Lidl, Carrefour y Dia suben los precios de sus marcas blancas.
Dani, la cadena andaluza de supermercados, lleva 11 años siendo la más barata en marco de las marcas blancas.
Las marcas blancas han sido las aliadas de muchas familias durantee stos años de crisis. Sin embargo, el abaratamiento de las marcas tradicionales ha coincidido con la subida de precios de las blancas. Concretamente, las marcas de Lidl, Carrefour y Dia son más caras, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios.
La cadena de supermercados que más ha aumentado estos precios es Carrefour, que los ha elevado de media un 10,1%. Los artículos propios de la empresa suponen el 30% del conjunto de su oferta. Sin embargo no es la única cadena, Aldi ha encarecido sus marcas blancas un 3,7%.
A pesar de la subida, sigue siendo la séptima cadena más barata en cuanto a la cesta económica. Dia Market (3,6%), Hipercor (1,1%) y Lidl (0,7%) son las otras cadenas importantes que han optado por la subida de precios de sus marcas propias durante el último año. Un caso curioso es el del grupo Dia. Mientras su enseña Market sube los importes, MaxiDia tuvo la mayor bajada de las cadenas estudiadas, el 10,3%. Los distribuidores han optado por elevar los precios de estos productos envasados bajo marcas propias o blancas un 2,2% de media. La asociación lamenta que se trata de “otro golpe bajo a los hogares más ahorrativos”.
Alcampo también optó por disminuir los precios de estos productos un 5,6%. Eroski, El Corte Inglés y Mercadona son otras de las grandes distribuidoras que han tomado esta política de bajada de precios. El podio de las más baratas lo forman Alcampo, MaxiDia, Lidl y Familia (enseña del grupo Eroski en Galicia a través de Vegalsa) empatados en el tercer puesto. Dani, la cadena andaluza de supermercados, lleva 11 años siendo la más barata en este apartado. A pesar de ello, en el último año ha disminuido otro 5% los importes. Tras ella se encuentra Alcampo, que es la distribuidora nacional más económica y que ha rebajado los precios un 3,7%en el último año. El tercer puesto es otra vez para Familia.
Las bajadas en 2014 están asimismo, según la OCU, lideradas por Mercadona (3,6%), MaxiDia (3,1%) y El Corte Inglés (2,8%). El estudio se realizó en el mes de mayo y se visitaron 1.165 supermercados y tiendas online para obtener cerca de 150.000 precios. La subida de las marcas blancas del 2,2% se produce a la vez que las tradicionales y los productos frescos bajan los precios un 2,1% respecto al estudio realizado en 2013. La OCU explica que son las cadenas que ya eran baratas las que han disminuido los importes, aunque de forma “moderada” por lo general.
Fuentes: http://www.negocios.com/noticias/lidl-carrefour-dia-suben-los-precios-marcas-blancas-02102014-1025
No hay comentarios:
Publicar un comentario