Buenas noches. Te escribo para contarte mi última experiencia en
carrefour y poner en conocimiento de la gente un botón más de como
engañan a la gente estos sinvergüenzas.
Últimamente
no suelo comprar en Carrefour por diversos motivos, pero hoy me caía de
paso y decidí parar a hacer la compra semanal. Eso sí, iba precavido,
porque ya sabía como se las gastan: el truco de los precios cambiados de
lugar, el pack "ahorro" más caro que el pack "sin ahorro", los
descuentos tipo 2x1 sumados al final del ticket para metértela doblada
si no sacas la calculadora, etc. No... a mi no me la meten doblada con
esos burdos trucos. Me creía un veterano, y caí como un principiante.
Pues
bien, el caso es que quería comprar queso en lonchas, así que me fui a
la sección de quesos (obvio), y entre paquetes muy bien presentados de
queso gallego, emmental, etc, me encontré un paquete con lonchas de algo
que aparentemente era queso Edam. ¡Qué rico! Y a buen precio (6,25
€/kg), así que de la nevera al cesto, después a pasar por caja y para
casa a hacer sandwiches...
¡Hay que ser pardillo! Esto se
aprende en la primera lección de "como comprar en Carrefour y salir sin
ser engañado". ¡Siempre, siempre hay que leer la etiqueta!
Al
llegar a casa me di cuenta de que había cometido un grave eror: el
error de pensar que un artículo expuesto en la sección de quesos, con
apariencia de queso y etiquetado como "SANDWICH EDAM" era queso Edam.
Cuando lo saboreé sospeché que no se trataba de queso, y esto quedó
confirmado en cuanto leí la etiqueta de esta "ESPECIALIDAD ALIMENTARIA A
BASE DE QUESO", cuyo ingrediente principal es grasa vegetal (a saber de
qué).
El producto, eso sí, contiene un
generoso 10% de queso Edam, supongo que suficiente para poder bordear la
legalidad y poner "EDAM" en letras grandes en la etiqueta.
Sí,
es sólo 1,50€, pero cuando te enteras de que has pagado grasa vegetal
(probablemente de palma o de coco) a precio de queso se te queda cara de
tonto. Y lo tienes merecido, por comprar en Carrefour.
Adjunto foto de la etiqueta del producto.
Qué fuerte¡. NO había visto nada parecido desde el "solomillo de vacuno" congelado del Mercadona. El cartel ponía solomillo de vacuno, pero en el paquete ponía preparado de carne solomillo de vacuno, y total que ni sabía a solomillo ni sabía a vacuno.
ResponderEliminarLas risas que me iba a echar si comprara en Carrefour pero es que no he comprado jamás y jamás lo haré. Al menos me conformo con entrar aquí y ver como engañan al personal
Qué ascazo!! Pues mejor no mires la etiqueta del "jamón" cocido Carrefour porque te encontrarás con que lo único cierto en la etiqueta es que es de Carrefour.
ResponderEliminarVamos, que a pesar de que lo indica bien, te confundes... Y la culpa es de Carrefour... Cuéntame más.
ResponderEliminarAlgo que tiene el color del queso, se corta en lonchas de sandwich, se envasa igual que el queso, se expone entre distintos tipos de queso, y en un expositor con un cartel que pone "quesos", y que se rotula como "Sandwich Edam", es decir, como un tipo de queso claramente pretende engañar al cliente y venderle grasa vegetal a precio de queso. De hecho en los tickets de compra este producto se rotula como "Queso Edam", así que me imagino que la persona que introduce los productos en el sistema de cajas cayó en la misma confusión.
EliminarNo me extraña que el cliente no se fijase en las indicaciones, es bastante normal que se suponga que se trataba de queso por lo arriba indicado, y creo que poca gente mira los ingredientes del queso, ya que se supone que la composición debe cumplir unos requisitos, que por cierto están regulados mediante órdenes ministeriales y reales decretos.
Creo que por todo esto, no es exagerado hablar de un comportamiento como mínimo poco ético, e incluso deshonesto por parte de Carrefour. Aún así nadie le ha hechado la culpa a Carrefour de la situación de insatisfacción del cliente, ya que éste deja claro que la culpa es suya, primero, por no leer la etiqueta y, segundo, por confiar en Carrefour.
Por todo esto deduzco que eres un troll o bien un trabajador de Carrefour, así que no toques más las narices.
Parece mentira que os quejéis, Carrefour sólo mira por vuestra salud! ¿O no os dais cuenta de que el queso es malo para el organismo? Carrefour, como empresa líder en alimentación, debe vigilar la salud de sus preciados clientes y quitar de su dieta esos alimentos dañinos y sustituirlos por otros como el "grasote" vegetal que es bueno para el colesterol. Ains! la rabia os corroe por dentro!!
EliminarEs como cuando vas por la carretera, ves un cartel que pone velocidad mínima 80km y dices "coño, pone mínimo 80km pero no cuánto es el máximo!! Voy a poner el coche a 180km". Y cuando te cascan una multa, te quejas porque está mal colocada la señalización y es fácil confundirse.
ResponderEliminarSi llega a haber por ahí encima algún queso de goma a 1€, ¿lo habrías comprado porque como es la sección de quesos y parecer un queso, tiene que ser queso (y además del rico rico de García Baquero)?
Total, da igual que pongan un cartel con letras de neón con las letras bien claritas, que si quien no lee se lleva algo que no quiere la culpa es de otro siempre (siempre y cuando el cartel estuviera bien colocado, que esa es otra).
Muy bien, un ejemplo muy bonito que no tiene ni pies ni cabeza. Ya veo que para ti Todo Vale para defender a Carrefour
EliminarPara defender a Carrefour no, para decir que si una persona no mira bien lo que coge y se guía por lo más llamativo (que es el precio) se puede equivocar de lleno sobretodo si es un producto que desconoce. En un hipermercado carrefour tienen una cantidad de productos que a veces marea con cien tipos de marcas y variedades distintas y de varios precios y calidades. Al que compró el "Sandwich Edam" le pasó lo que pasa cuando pruebas algo nuevo, se guió por el precio y no miró lo que compraba a pesar de ya sabe como "se las gastan en carrefour". A pesar de todo, el producto no es que estuviera en mal estado, es que el producto no le gustó en sí porque no era lo que quería. Si se hubiera molestado en prestarle un poco de atención a lo que compraba más que nada porque se trata de un producto para él desconocido.
EliminarVamos, que si hubiera puesto QUESO PARA SANDWICH EDAM, minipunto para el equipo del consumidor, pero como pone "SANDWICH EDAM especialidad alimentaria a base de queso", es minipunto para nadie, porque aquí lo que hay es un error por no mirar. A mí eso me pasó también con las "Delicias del mar" ( creo que se llaman así ,también en carrefour), que resultaron ser una especie de croqueta rebozada con forma de calamares a la romana. Y fué por no mirar y ver que costaba la mitad que los calamares.
Si tiene colores llamativos y bonitos o una textura suave y agradable a la vista, normalmente suele ser lejía, amoniaco o suavizante para la ropa y se suele poner fuera del alcance de los niños porque no saben ni leer ni lo que es.
Soy el afectado y voy a aclarar algunas cosas:
Eliminar-Es evidente que tanto la presentación como el etiquetado del producto están hechos para confundir al consumidor y hacerle creer que está comprando queso Edam. Esto es como mínimo deshonesto, e incluso podría ser ilegal dependiendo de la interpretación que hagas de la legislación vigente: Según la Orden de 29 de noviembre de 1985 por la que se aprueban las Normas de Calidad para Quesos y Quesos Fundidos destinados al mercado interior publicada el BOE núm. 292, de 6 de diciembre de 1985, queda prohibida "la venta de productos análogos al queso que puedan producir confusión al consumidor o de aquellos en cuya denominación se incluya la palabra queso y no se ajusten a la presente norma" (9.5). Creo que decir que el producto en cuestión puede (y pretende) producir confusión en el consumidor no es nada descabellado, pero que cada cual juzgue por sí mismo.
-El ticket de compra denominaba el producto como queso sandwich Edam, por lo que cuando revisé el ticket no me di cuenta del error. Minipunto para para el quipo consumidor. De hecho Carrefour me ha devuelto el importe (bien por ellos), eso sí, después de que mi queja pasase por cuatro personas diferentes. Este error creo que viene a confirmar lo indicado en el punto anterior, ya que ellos mismos se confunden, o bien actúan de mala fé al introducir los datos del producto en su sistema.
-En lo que he escrito dejo clara mi parte de culpa por no leer la etiqueta, pero hay que tener en cuenta que normalmente no miro las etiquetas del queso porque el ingrediente principal es de sobra conocido (leche) y este artículo estaba colocado en una nevera expositor rotulada con un cartel que ponía "QUESOS". No tenía luces de neón, pero sí un color llamativo y las letras bien grandes, al contrario que la etiqueta del producto en cuestión, que puede que la foto engañe, pero lo de "ESPECIALIDAD ALIMENTARIA..." está en letra más bien pequeña.
-El precio, a pesar de ser barato, no me llamó la atención excesivamente, ya que en Dia, por ejemplo, puedes comprar queso de verdad a ese precio (y de una calidad aceptable). Vamos... que no es que pretendiera comprar "garcía vaquero" (como dice uno por ahí) a 1€... que comparándolo con otros productos la calidad-precio de éste es pésima.
-Por mi parte, Carrefour me ha devuelto el dinero y he puesto una sugerencia interna para que rotulen de manera más clara este tipo de producto, y los expongan de manera separada a los quesos genuínos. Dudo que lo hagan, pero me doy por satisfecho y considero el asunto zanjado. Eso sí, no volveré a comprar en Carrefour salvo otro ataque de idiotez. Lo que sorprende es que haya algunos que, aún trabajando para Carrefour, seais más papistas que el papa y que justifiqueis estas tácticas de venta sólo consiguen dinamitar la necesaria confianza del cliente hacia el vendedor.
Aunque haga de abogado del diablo, me parece que te equivocas cuando hablas de defensa. Tú dices que es una estafa y yo digo que hay que prestarle atención y te lo digo más como cliente, porque a día de hoy de letras pequeñas y de estafas legales está el mundo lleno, y las empresas se acogen a eso para lo que les interesa. Y ahí está el sandwich edam que pillaste y las walker's sabor gamba para demostrarlo. En este caso, más que poner una sugerencia lo que deberías haber puesto es una reclamación oficial en consumo directamente para que le cambien el nombre por algo más claro (yo propongo SUCEDANEO DE QUESO EDAM, aunque a nivel comercial el atractivo es 0).
EliminarMantengo lo de que defender no es la palabra, más bien te digo que si lo hacen es porque:
a) La ley se lo permite. Como bien señalas en la ley, en este caso no pone directamente queso si no que indican que está hecho a base de queso. Si induce a error, es el consumidor el que tiene que avisar, que si a la hora de realizar el registro lo dan por bueno será por algo,aunque también se pueden equivocar. Para eso, ir a consumo.
b) Lo hace a espaldas de la ley. En este otro caso, lo que hay que hacer como consumidor es quejarse a consumo directamente por el error para evitar que siga haciéndolo.
P.d. Como anónimo, he dicho en más de una ocasión que hay cosas aquí que no son estafas ni intentos si no errores, en las otras no digo ni mú (¿qué voy a decir?). Estoy totalmente de acuerdo contigo en que el queso puede inducir al error porque yo también veo que puede inducirlo, pero por otra parte también leo que claramente pone lo que es y creo que por haberle pegado una leida rápida aunque fuera para buscar la fecha de caducidad tampoco habría pasado nada. Lo que veo es que has sido víctima más de una estrategia de markerting, pues si, pero así va el mundo tío. Bienvenido al club.
Que sí hombre, que sí! Que ya lo he dicho y repetido! La culpa principalmente es mía por no leer, y ya sé que de este tipo de engaños, triquiñuelas, ardides o, como lo llamas tu, "estrategias de marketing" está el mundo lleno. Ahora bien, eso no quiere decir que el proceder de carrefour no sea rastrero.
ResponderEliminarYo opino que:
¿El etiquetado se ajusta a la legislación? Seguramente
¿Situar el producto en un expositor rotulado como quesos es correcto? Tengo serias dudas
¿Hay afán de confundir al cliente? SI
¿El precio se ajusta a la calidad del producto? NO
¿La denominación del producto en el ticket de compra era correcta? NO
¿Es honesta esta "estrategia de marketing de carrefour? NO
Creo que cualquiera estaría de acuerdo con esto, y por eso quiero difundirlo y que cuanta más gente se entere mejor, para que no caigan en la misma trampa. No hace falta denunciarlo a consumo para poder denunciarlo públicamente. Es sólo una pequeña "campaña de marketing" a favor la charcutera de mi barrio, que sé que nunca me vendería un queso cortado al 10%.