Timo del 8% Carrefour.... ESTACION SERVICIO EROSKI ALGECIRAS, PRECIO GASOIL 1,026 € LITRO. ESTACION SERVICIO CARREFOUR LOS BARRIOS, PRECIO GASOIL 1,119 € LITRO. YA ME DIREIS SI LO DEL 8% NO ES UN TIMO.
El suicidio de una gran compañía de distribución: Desde mi punto de vista cometen muchos errores que voy a enumerar y que explican que año tras año pierdan cuota de mercado y camuflen sus números con las aperturas de Carrefour express en las gasolineras de cepsa. 1- aparición de iluminatis. Es decir excesivas cabezas pensantes aportando ideas absurdas alejadas del negocio puro de distribución con el único fin de estar en sus sillones cuanto más tiempo mejor. Me explico con ejemplos. 1- política basada en unidades de compra y no de venta. El jefe de producto tiene unos objetivos tan elevados que el margen que obtienen de sus proveedores se lo quedan ellos sin trasladarlos a las tiendas y por lo tanto a sus clientes. Cualquier tienda de frutería , carnicería , pescadería .... Es más económico y con mejor calibre en sus productos. 2- concepto de súper. Como la tendencia del consumidor a cambiado y ahora se lleva el súper intentan adaptar las ventajas del hiper en el súper teniendo secciones como textil , bazar etc que no funcionan y no aporta nada más que trabajo y sobre stocage en los almacenes ya que los gerentes no se atreven a liquidar por el exceso de demarca que genera. Consecuencia un stock muerto muy alto. 3- Personal poco cualificado en secciones de frescos. Esto es debido al nuevo sistema de horarios establecidos donde todo el personal tiene que saber hacer de todo. Esto que suena muy bien es un caos sino se da a los trabajadores formacion. La formación que te dan es un programa en un ordenador sin formacion presencial en la sección. Por eso cuando pides que te limpien la lubina o te corten los filetes finos sino esta el profesional de la sección te puedes llevar a casa cualquier cosa. Esto hace que por mucho remodeling que hagan en las tiendas lo importante que es el personal lo tengan abandonado. 4- política expansiva Cuando la competencia abre 10 tiendas Carrefour abre 1. Dejándose comer cuota de mercado día a día.
Por estas cosas y por otras muchas este gigante de la distribución se esta suicidando el solito. Pero no pasa nada como pasa en los barcos los gallifantes serán los últimos en abandonar el barco y la culpa del hundimiento es del currito que por cierto trabaja muchas horas y no siempre pagadas.
Mira esto (http://economia.elpais.com/economia/2015/01/11/actualidad/1421000345_262009.html) y es Carrefour una de las que crece un -3 % mientras que las demas cadenas crecen . Mercadona crece un 4,8 %
Nunca mejor dicho como decia uno en un articulo (http://www.expansion.com/2015/01/09/empresas/distribucion/1420805575.html?cid=2586018). Esta claro lo que esta pasando una cosa es lo que dice la prensa y otra la realidad como dice esa persona de la memoria de la empresa que dice que en 2009 tenian 44000 personas y en 2012 son 39452 personas y que en 2013 (https://www.carrefour.es/_includes/pdfs/informe_anual_2013.pdf) dicen que tienen 43000 (datos bajo enseña).
Es curioso lo mal que saben mentir ,según el articulo dicen que tienen 41000 personas y en la memoria de 2013 dicen que son 43000. Esta empresa y la prensa nos toma el pelo desde ahora no compro ni un periodico pues para leer mentiras es mejor no leer esta prensa .
Esto viendo la paciencia del cliente no tiene solución con lo cual nada que el cliente disfrute con Carrefour.
ResponderEliminareso le pasa por no comprar en pccomponentes redcoon y similares... :-p
ResponderEliminarTimo del 8% Carrefour....
ResponderEliminarESTACION SERVICIO EROSKI ALGECIRAS, PRECIO GASOIL 1,026 € LITRO. ESTACION SERVICIO CARREFOUR LOS BARRIOS, PRECIO GASOIL 1,119 € LITRO. YA ME DIREIS SI LO DEL 8% NO ES UN TIMO.
El suicidio de una gran compañía de distribución:
ResponderEliminarDesde mi punto de vista cometen muchos errores que voy a enumerar y que explican que año tras año pierdan cuota de mercado y camuflen sus números con las aperturas de Carrefour express en las gasolineras de cepsa.
1- aparición de iluminatis. Es decir excesivas cabezas pensantes aportando ideas absurdas alejadas del negocio puro de distribución con el único fin de estar en sus sillones cuanto más tiempo mejor.
Me explico con ejemplos.
1- política basada en unidades de compra y no de venta.
El jefe de producto tiene unos objetivos tan elevados que el margen que obtienen de sus proveedores se lo quedan ellos sin trasladarlos a las tiendas y por lo tanto a sus clientes.
Cualquier tienda de frutería , carnicería , pescadería .... Es más económico y con mejor calibre en sus productos.
2- concepto de súper.
Como la tendencia del consumidor a cambiado y ahora se lleva el súper intentan adaptar las ventajas del hiper en el súper teniendo secciones como textil , bazar etc que no funcionan y no aporta nada más que trabajo y sobre stocage en los almacenes ya que los gerentes no se atreven a liquidar por el exceso de demarca que genera. Consecuencia un stock muerto muy alto.
3- Personal poco cualificado en secciones de frescos.
Esto es debido al nuevo sistema de horarios establecidos donde todo el personal tiene que saber hacer de todo. Esto que suena muy bien es un caos sino se da a los trabajadores formacion.
La formación que te dan es un programa en un ordenador sin formacion presencial en la sección. Por eso cuando pides que te limpien la lubina o te corten los filetes finos sino esta el profesional de la sección te puedes llevar a casa cualquier cosa.
Esto hace que por mucho remodeling que hagan en las tiendas lo importante que es el personal lo tengan abandonado.
4- política expansiva
Cuando la competencia abre 10 tiendas Carrefour abre 1. Dejándose comer cuota de mercado día a día.
Por estas cosas y por otras muchas este gigante de la distribución se esta suicidando el solito.
Pero no pasa nada como pasa en los barcos los gallifantes serán los últimos en abandonar el barco y la culpa del hundimiento es del currito que por cierto trabaja muchas horas y no siempre pagadas.
Mira esto (http://economia.elpais.com/economia/2015/01/11/actualidad/1421000345_262009.html) y es Carrefour una de las que crece un -3 % mientras que las demas cadenas crecen .
EliminarMercadona crece un 4,8 %
No hay nada más que ver esto (http://elpais.com/elpais/2012/01/10/media/1326194489_720215.html) para sacar conclusiones .....
EliminarNunca mejor dicho como decia uno en un articulo (http://www.expansion.com/2015/01/09/empresas/distribucion/1420805575.html?cid=2586018).
ResponderEliminarEsta claro lo que esta pasando una cosa es lo que dice la prensa y otra la realidad como dice esa persona de la memoria de la empresa que dice que en 2009 tenian 44000 personas y en 2012 son 39452 personas y que en 2013 (https://www.carrefour.es/_includes/pdfs/informe_anual_2013.pdf) dicen que tienen 43000 (datos bajo enseña).
Es curioso lo mal que saben mentir ,según el articulo dicen que tienen 41000 personas y en la memoria de 2013 dicen que son 43000.
EliminarEsta empresa y la prensa nos toma el pelo desde ahora no compro ni un periodico pues para leer mentiras es mejor no leer esta prensa .
Igual son que en vez de coontratar 2000 son que quitarón 2000 ya sabemos que las matemáticas se les da mal .
EliminarSolo saben la de 3x2.....Ja,ja