Deber ser que Carrefour es la única empresa que comete errores en el reetiquetado de las rebajas... Cómo se nota que en tu vida te ha tocado preparar unas rebajas y no tienes ni absoluta idea de la carga de trabajo que supone.... Supone ordenar muchísima mercancía en muy poco tiempo y casi siempre con pocos recursos. No es nada fácil de gestionar. Y aunque está claro que todo es mejorable si hasta las empresas punteras como Zara, H&M o Primark cometen errores de este tipo por algo será. Si la gente supiera el trabajo que suponen las rebajas hablaría con menos ligereza de estos errores.
Pues precisamente me compré la semana pasada unas zapatillas tipo victoria en H&M y tenía 3 precios diferentes!!! Unos PVP original, otros 10€ y otras con 5€, y mismo código de barras!!!, así que... me paso tu comentario por... A mí lo que me importa es luego que me cobren lo que pone, es decir 15€ en el zapato de carrefour, ya que la pegatina da igual porque el código es el mismo, y en H&M pues 5€ me han cobrado.
Vamos a ver, ¿cuantas veces vais a esgrimir el argumento del error humano? cierto que puede ser una metedura de pata de uno u otro, pero cuando se cometen en tantísimas ocasiones y Carrefour no toma cartas en el asunto entonces no hay error humano, sino mas bien un fallo en la política de la empresa
Claramente manipulado. El otro dia vi dos niñatos en carrefour bahia sur cambiando las etiquetas a unas camisetas para hacer la gracia. Algunos mayores son capaces también de esto,con tal de desprestigiar. No digo que éste sea el caso,pero el blog está tomando unos derroteros...
pero si luego te cobran 15€!!! que más da la etiqueta, no están reetiquetados, sin más. Se ve que en uno de ellos están puestas 2 etiquetas de segundas rebajas y en el otro no, pero vamos el código es el mismo, sólo cambia la talla.
Es lógico que esgrimamos error humano en casos como el reetiquetado de las rebajas (tarea muy tediosa y genuinamente manual).
¿En serio creéis que una empresa de distribución comete estos errores a propósito? ¿Que le compensa, supuestamente, engañar al cliente?.
Cualquier empresario sabe lo que cuesta ganar un cliente y lo fácil que es perderlo para cometer esto a propósito. Un cliente fiel es una garantía y un cliente descontento es un problema por su capacidad de influencia.
Con las redes sociales el riesgo de cometer malas prácticas con el cliente es enorme para cualquier empresa. La reputación cuesta mucho ganarla en cualquier sector.
Y lo despegar etiquetas y pegarlas en otra referencia es más habitual de lo que la gente se cree. Especialmente en espacios grandes como Carrefour o Primark.
Se ve que uno esta reetiquetado por bajada de precio, y del otro se olvidarían o cualquier cosa, porque sólo tiene 1 etiqueta. sin más
ResponderEliminarDeber ser que Carrefour es la única empresa que comete errores en el reetiquetado de las rebajas... Cómo se nota que en tu vida te ha tocado preparar unas rebajas y no tienes ni absoluta idea de la carga de trabajo que supone.... Supone ordenar muchísima mercancía en muy poco tiempo y casi siempre con pocos recursos.
ResponderEliminarNo es nada fácil de gestionar. Y aunque está claro que todo es mejorable si hasta las empresas punteras como Zara, H&M o Primark cometen errores de este tipo por algo será.
Si la gente supiera el trabajo que suponen las rebajas hablaría con menos ligereza de estos errores.
ERRORRRRRR, H&M no comete este tipo de errores, lo sé muy bien
EliminarPues precisamente me compré la semana pasada unas zapatillas tipo victoria en H&M y tenía 3 precios diferentes!!! Unos PVP original, otros 10€ y otras con 5€, y mismo código de barras!!!, así que... me paso tu comentario por...
EliminarA mí lo que me importa es luego que me cobren lo que pone, es decir 15€ en el zapato de carrefour, ya que la pegatina da igual porque el código es el mismo, y en H&M pues 5€ me han cobrado.
Vamos a ver, ¿cuantas veces vais a esgrimir el argumento del error humano? cierto que puede ser una metedura de pata de uno u otro, pero cuando se cometen en tantísimas ocasiones y Carrefour no toma cartas en el asunto entonces no hay error humano, sino mas bien un fallo en la política de la empresa
ResponderEliminarClaramente manipulado. El otro dia vi dos niñatos en carrefour bahia sur cambiando las etiquetas a unas camisetas para hacer la gracia. Algunos mayores son capaces también de esto,con tal de desprestigiar. No digo que éste sea el caso,pero el blog está tomando unos derroteros...
ResponderEliminarpero si luego te cobran 15€!!! que más da la etiqueta, no están reetiquetados, sin más. Se ve que en uno de ellos están puestas 2 etiquetas de segundas rebajas y en el otro no, pero vamos el código es el mismo, sólo cambia la talla.
EliminarEs lógico que esgrimamos error humano en casos como el reetiquetado de las rebajas (tarea muy tediosa y genuinamente manual).
ResponderEliminar¿En serio creéis que una empresa de distribución comete estos errores a propósito? ¿Que le compensa, supuestamente, engañar al cliente?.
Cualquier empresario sabe lo que cuesta ganar un cliente y lo fácil que es perderlo para cometer esto a propósito. Un cliente fiel es una garantía y un cliente descontento es un problema por su capacidad de influencia.
Con las redes sociales el riesgo de cometer malas prácticas con el cliente es enorme para cualquier empresa. La reputación cuesta mucho ganarla en cualquier sector.
Y lo despegar etiquetas y pegarlas en otra referencia es más habitual de lo que la gente se cree. Especialmente en espacios grandes como Carrefour o Primark.
En algunos sitios dependiendo del color cuestan diferentes, aunque sea el mismo modelo.
ResponderEliminarCasualmente en este caso son del mismo color, por eso ya ni hice referencia a ese matiz -.-
EliminarCada dia tiene mas cagadas el administrador del blog, que tonterias pones, ha,háztelo mirar pq cada dia vas a peor
ResponderEliminar