martes, 24 de febrero de 2015

Ojo, cuanto más grande, más caro.

Y ya os digo que no hay ningún fraude en este caso, puesto que en el envase grande no promete ningún ahorro, y por eso nunca hasta ahora que recuerde se ha hecho mención a este tema en el blog, pero cada vez lo estoy viendo más veces y esto ya huele....
Si a la mayoría de nosotros nos preguntan si es más barato el envase grande o el pequeño, estoy seguro que casi la totalidad de los preguntados diríais que el más grande es más barato y es esta asociación inconsciente la que hace que cojas el grande sin pararte a calcular el precio, igual que coges el pack ahorro sin calcular.
Se trata de la misma forma de sacarte el dinero de los "packs ahorro" pero en este caso totalmente legal, aunque para mi opinión éticamente reprochable si con el número de casos demostramos que se ha convertido en "práctica habitual". Estaremos vigilantes.



Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ siguenos en Twitter sígueme en Instagram sígueme por Correo

14 comentarios:

  1. Eso no es del todo cierto, los champús geles cremas de afeitar para viaje tamaño extra mini en proporción son muuuuuuucho mas caros que los envases grandes. Generalizado a todas las superficies. Perfumerías incluidas

    ResponderEliminar
  2. Aquí no hay justificación. Es un error de precio. Habrán posicionado el formato pequeño (lo habrán puesto más barato) y no se han acordado del grande. O le han subido al formato grande el precio. No pone 'formato ahorro' en ningún sitio, es cierto. Pero está claro que deben corregir esos errores. Pues confunden al cliente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando un error se repite una y otra vez durante mucho tiempo no es un error, y si a eso le añadimos que ese error viene bien, pues peor aun.

      Eliminar
  3. Esto no es nada comparado con lo que tú haces para que tú pais no levante cabeza y con tus actos eres complice de los actos de estas empresas que en tú pais no crean empleo en comparación con los que se pierden con politicas .....(4 grandes empresas españolas en la Lista Negra del trabajo esclavo en la India ) ver más si eres una persona con valores de lo contrario no te interesa (http://especiales.seguimosinformando.com/especial-4-grandes-empresas-espanolas-en-la-lista-negra-del-trabajo-esclavo-en-la-india/),

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdona, pero me cuesta entender lo que has puesto. No sé qué ves tú de malo en prevenir a la gente sobre las estafas que pueden haber al ir a comprar. ¿Qué de malo tiene decirle a la gente que vaya con cuidado, no solo con este, con todos los supermercados a los que va a comprar?
      ¿Prefieres que estafen a la gente? no sé cómo un mal puede compensar el otro pero en todo caso el mal que se comenta en este blog no es un desencadenante del mal que expones tú sino una situación paralela.

      Eliminar
    2. Lo de tú me refiero a toda persona que solo mira el "precio" y no es nada sensible del comportamiento ante la sociedad que es la manera de crear un mundo mejor .
      En este blog vemos comportamientos que aún asi hay gente que después de decir lo que pasa defienden lo indefendible .

      Eliminar
    3. por esa regla de tres, el ordenador, movil o tableta desde la que escribes, lleva unos chips cuyo material sale de unas minas en las que trabajan esclavos, quieres demagogia?, pues toma demagogia

      Eliminar
    4. Ya puse que el articulo es para personas con valores y referente a tu comentario hay marcas que no lo usan ejemplo (http://tendencias.vozpopuli.com/tecnologia/661-fairphone-el-telefono-movil-que-aspira-a-ser-responsable-y-justo) y no pongo más al ser una persona que opina así ,cada cual con su conciencia.

      Eliminar
    5. sí vamos, que el tuyo es precisamente ese, A OTRO PERRO CON ESE HUESO

      Eliminar
    6. !No hagas de adivino!!! yo uso Bq ,Empresa Española y responsable ante el Coltán.
      Como ves no todos son igual .
      Ya en 2013 La española bq se coloca segunda en venta de smartphones libres.
      Como ves hay gente con valores.

      Eliminar
    7. Yo también uso Bq exclusivamente en tablets y móviles
      ;-)

      Eliminar
    8. Claro, y el pc?, por que ahora me dirás que no tienes pc ni televisor, con chips cuyo material es sacado con los esclavos, como ves no te salvas de fomentar la esclavitud

      Eliminar
    9. Lo que tú no tienes creo lo sabes y lo que yo tengo también lo se cada cual con su conciencia y lo bueno es que cada vez la gente es más consciente y pone su granito que no el granero. (se dan cuenta que esos lodos trajerón estos barros ).

      Eliminar
  4. Sí, es algo común en el Carrefour que no deja de sorprenderme; yo por ejemplo compro un salteado de verduras que la bolsa de 200 gramos cuesta 1 € y la de 400 g cuesta 2,50. Por lo que siempre compro dos de 125 gramos

    ResponderEliminar