viernes, 6 de febrero de 2015

El engaño del pack ahorro, la historia de nunca acabar...

Lo de siempre, el truco les funciona, los clientes ven "FORMATO AHORRO" y no se paran a calcular, y te la clavan, una y otra vez, a muchos clientes cada día, durante días, meses y años, engordando la caja.

Ya hemos dicho por activa y por pasiva que anunciar un ahorro inexistente es un fraude, y como mínimo es un caso claro de publicidad engañosa, pero si nos apuras incluso hay quien piensa que se podría tratar de un delito de estafa.

CODIGO PENAL
Artículo 248
1. Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.


Fotos de @GabyDrum

Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ siguenos en Twitter sígueme en Instagram sígueme por Correo

4 comentarios:

  1. En Carrefour cualquier cosa .
    Aun me acuerdo del articulo:
    Un niño se pierde en un Carrefour y es puesto a la venta
    SE OFRECE A MITAD DE PRECIO CON LA COMPRA DE UNOS PAÑALES
    (http://www.elmundotoday.com/2010/09/un-nino-se-pierde-en-un-carrefour-y-es-puesto-a-la-venta/)

    ResponderEliminar
  2. Necesitamos en España una ley como la de Francia la ley Macron
    La ley Macron, como es denominada, “es una ley contra los corporativismos” y favorece “a aquellos que no forman parte del sistema, a los jóvenes, a quienes hoy no tienen las mismas oportunidades que los más favorecidos”, destaca un documento difundido por el Ministerio de Economía. Afecta a sectores tan variados como los comercios, las profesiones jurídicas en su conjunto, las tarifas en autopistas, los aeropuertos, el transporte en autocar, los tribunales laborales o el permiso de conducir. Un “cajón de sastre”, como la califican sus críticos.
    En todos esos sectores, los objetivos de la norma consisten en agilizar su funcionamiento, abrirlos a la competencia, incorporar a los jóvenes y facilitar nuevas inversiones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es curioso que esta ley lo más polémico es el relativo a la apertura de comercios en domingo, hoy limitada a cinco al año bajo permiso del Ayuntamiento correspondiente. Macron los amplía a 12 y autoriza al Gobierno a crear más “zonas turísticas internacionales” —en París hay ahora siete— en las que los comercios podrán abrir los siete días de la semana y hasta medianoche.
      Los sindicatos se oponen con el argumento de que perjudica a los trabajadores y al pequeño comercio. Macron les respondió que la norma obliga a compensar económicamente a los empleados que trabajen en domingo, algo que no ocurre ahora.

      Eliminar
  3. Típico, gracias por hacer esto, a ver si la gente abre los ojos... qué grande eres!
    Anetxu :)

    ResponderEliminar