viernes, 6 de febrero de 2015

Mercadona ya triplica Carrefour, segundo en el ranking.

 Mercadona confirma su liderazgo, con un 22%

 Mercadona se ha situado en 2014 de nuevo como líder entre los supermercados españoles con un 22,1% de cuota de mercado, según datos de Kantar Worldpanel. La empresa liderada por Juan Roig crece un 0,6% con respecto al 21,5% alcanzado en 2013 y triplica a su seguidor inmediato, Híper Carrefour, que se recupera y crece un 0,2%, obteniendo un 7,7% de cuota.
Según explicó ayer el director de Consultoría de Kantar Worldpanel, César Valencoso, en tercera posición se sitúa Dia, que frena su crecimiento con respecto a 2013 y obtiene un 7,6%. El cuarto lugar es para Eroski Súpers, que alcanza un buen 3,3%; y el quinto, para Lidl, la cadena que más crece (del 2,7% al 3,1%). “El mercado global ha caído”, dijo, aunque ha habido “mucho movimiento” en las cadenas de distribución y las tendencias son diferentes a las que se venían observando durante la crisis. Completan el top ten de los supermercados en España Alcampo (con un 2,8%), Consum (con un 1,9%), Eroski Híper (1,6%), AhorraMás (1,5%) y Caprabo (1,3%).
Valencoso destacó que Mercadona “gana la partida” en productos frescos, con un incremento de un punto porcentual en valor, hasta el 17,5%, mientras que Lidl es el distribuidor que más sube en envasados, del 3,6% al 4%.

Pese a todos estos datos, 2014 fue “uno de los peores años para el gran consumo” en el hogar, con menos ventas en un “entorno deflacionista”, debido a la disminución de la población en un 0,5% y al aumento del consumo fuera del hogar. También se debe tener en cuenta el downtrading (comprar lo mismo a precios más baratos). El sector retrocedió un 2,9% en valor y un 1,8% en volumen. Cada hogar gastó 4.160 euros en gran consumo, 100 menos que en 2013.

Valencoso señaló que las previsiones apuntan a 2015 como un buen año para el consumo en España. Los segmentos más fuertes serán el gran consumo envasado (que pasa de caer un 1,1% a subir un 0,8%), la droguería (que aumenta su crecimiento del 0,8% al 2%) y el textil (que tras retroceder un 0,9%, aumentará un 1,2%).

Los consumidores tienden a “relajar su disciplina volviendo a llenar el carro de la compra”, con un 44,6% de grandes cestas, frente al 43% de 2012, algo que fue calificado como una “muy buena noticia” por parte de Valencoso. El 25% de los hogares –tras una subida de 1,5 puntos– afirma que “si un producto no está en mi tienda habitual, voy a buscarlo a otra” y el 23% manifiesta “arriesgar con la compra de novedades” (un punto porcentual más que en 2013). Además, el segundo motivo de elección que más aumenta a la hora de elegir el lugar de compra habitual es la variedad tanto de marcas como de productos, con un 45%, lo que implica un aumento del 2% en relación al año 2013.
Otra tendencia constatada por Kantar es que las marcas de distribuidor “se toman un respiro después de la crisis, manteniéndose estables, con una subida del 0,1%”. Sin embargo, este fenómeno es temporal y las marcas blancas “volverán al crecimiento en 2015”, con un aumento del 3% en volumen de compra.

Por otra parte, la gran distribución ha superado ampliamente en 2014 a las tiendas de productos frescos de barrio, que caen un 4,8% en valor. El motivo es que los consumidores tienden a volver a las grandes superficies y, por tanto, “tienen que llenar un solo carro, mientras que si se compra en una frutería, la mayor variedad nos lleva a comprar más”.

El informe de Kantar Worldpanel ha sido elaborado a partir de una muestra de datos de 12.000 hogares que informan cada día a la consultora sobre qué compran y dónde.

Fuente original:  http://cincodias.com/cincodias/2015/02/05/empresas/1423151850_601871.html

38 comentarios:

  1. Los consumidores tienden a “relajar su disciplina volviendo a llenar el carro de la compra”, con un 44,6% de grandes cestas, frente al 43% de 2012, algo que fue calificado como una “muy buena noticia”
    Esta claro que para Carrefour no es buena noticia ya que pierde clientes .
    No hay nada más que ver sus datos y sus tiendas.
    Mercadona duplica sus clientes en los últimos diez años ... Carrefour "aumenta sus ventas" en España por primera vez desde 2011.
    Esto lo decian el 3-2014 (http://www.libremercado.com/2014-03-27/mercadona-duplica-sus-clientes-en-los-ultimos-diez-anos-1276514282/) y ahora vemos los triplican.

    ResponderEliminar
  2. Lameculos.Sois patéticos!! Como si os llevarais comisión. Que pena vivir amargado toda una vida con un solo proposito. Toda tu vida en torno a un blog y soltando bilis y mas bilis...Bueno, que te den!! Me voy a comprar al Carrefour!!!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta claro no todo el mundo es perfecto.
      Él puede parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no se deje engañar. Es realmente un idiota.

      Eliminar
    2. Tienes toda la razón es mejor amargarse comprando en Carrefour como este cliente de facebook Carrefour (que triste no aprender nunca )
      He realizado un pedido en supermercado carrefour por un importe y me han cobrado un importe superior y enviado un pedido con articulos más caros, al llamar me dicen que los precios de la web son "estimados" y que si quiero me recogen los articulos?? Compras algo por 3€ y luego te cobran 5€?? Tengo cargado en cuenta un importe que yo no he autorizado y no me dan solución.

      Eliminar
    3. Y saltaron los comebolas del blog!!!! Bien!!!! Gracias por vuestra labor!!! Y ahora...a aprovechar el 3x2. Ciao panda trolls!!.

      Eliminar
  3. Supermercados, carrefour es una cadena de Hipermercados. La informacion esta un poco manipulada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No está en absoluto manipulada, es más Carrefour tiene mas supermercados que hipermercados:
      174 Hipermercados
      111 Supermercados Market
      286 Supermercados Expres

      Eliminar
    2. Diferente cif,diferente empresa,carrefour es un hipermercado,carrefour market ya lo dice la palabra. No hagas lo blanco negro ni engañes a la gente

      Eliminar
  4. Es normal que estés contento con la noticia, pues Roig es quien te paga el sueldo...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente equivocado ,pero me cuesta mucho ganar el dinero y no me gusta que me engañen ,no quiero que me regalen nada por eso no me gusta tampoco que me roben.
      Eso lo saben bién los que trabajan en Carrefour que gastan el dinero fuera por algo será.
      Y solo pillan esas pequeñas cosas que si saben que se liquidan y que cuando tú vas ya no estan.

      Eliminar
    2. Cada uno se gasta el dinero de donde le sale de los pantalones,faltaria mas...pero vaya que de mercadona van unos pocos a comprar a carrefour con el uniforme y quejandlse que en sus super no hay variedad

      Eliminar
    3. Eso mismo yo compro algunas cosas gracias que tengo un 8% de descuento y cuando no tengo tiempo de ir a otro sitio y aprovecho cuando salgo de trabajar.

      Eliminar
    4. Me olvidaba yo trabajo en Carrefour y de Mercadona pocos vienen ya que les miran si compran en su empresa de lo contrario esta muy mal visto.
      Y con uniforme vamos tú sueñas .

      Eliminar
    5. Esta claro yo trabajo en el Corte Ingles que tengo un 15% Dto y compro cuando me compensa bastante te putean como para perder dinero,,,,,

      Eliminar
  5. Carrefour hiper es una cosa y carrefour super otra, es un 7,7% de cuota de mercado de los hiper más un 1,3% de cuota de mercado de carrefour market+express.
    Es decir que en 2014 Carrefour España tenía una cuota de mercado del 9% subiendo un 0,4% respecto al 2013; si pusieran los datos completos en Cinco días ya se vería que Mercadona aún teniendo amplia ventaja no la triplica. Y Eroski en conjunto un 4,9% que aunque estén separados como hiper y super, al final es la misma insignia la que llevan.

    ResponderEliminar
  6. Ahh y sólo como dato en el estudio se tiene en cuenta alimentación (perecedera y no) + Droguería + Perfumería + Baby + Pet food
    Es decir, normal que Mercadean triplique en cuota de mercado cuando como mínimo triplica en establecimientos al segundo y al resto ni te cuento.
    Mercadona casi 1500 supermercados en España. Se equipara o más a cualquier otro ya que no se tiene en cuenta la no alimentación

    ResponderEliminar
  7. Carrefour pierde un 4% de negocio en España en 2012 (http://murciaeconomia.com/not/12040/_carrefour_pierde_un_4__de_negocio_en_espana/)
    Carrefour registra una caída de sus ventas en España por quinto año consecutivo en 2013(http://economia.elpais.com/economia/2014/03/05/actualidad/1394049710_355568.html)
    Economía/Empresas.- Carrefour factura un 0,6% menos en España en 2014(http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6396586/01/15/Economia-Empresas-Carrefour-factura-un-06-menos-en-Espana-en-2014.html)
    Para tú información.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aqui habla de cuotas de mercado y solo alimentacion, y tu hablas de facturacion total y comparada con carrefour mismo... Eing??
      Carrefour tiene 500 puntos de venta alimentacion solamente y un 9% de mercado.
      Mercadona 1500 puntos de venta y un 22,1% de mercado.
      Eso se compara
      Por no hablar de alcampo, u otros con muchos menos puntos de venta.

      Eliminar
    2. Para tu información ,Mira esta gráfica y veras donde estaba Mercadona y otros Supermercados y donde estaba Carrefour y con los datos de ahora dime que opinas .
      (http://www.alimarket.es/media/images/20090607/detalle_art/32151/9171_high.png).

      Eliminar
    3. En esta igual lo ves mejor (http://www.alimarket.es/media/images/20090607/detalle_art/27815/8262_high.png)

      Eliminar
    4. Partiendo de la base de que en los gráficos que has puesto no entra Carrefour hipermercados mal vamos, si no mira el desglose de Grupo Carrefour para que sume el porcentaje... Sólo entra Carrefour express y otros carrefour, porque como represantase 0,1% mal vamos, pero tu a tu bola -.-

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. El anterior era sobre el segundo gráfico, sólo entran supermercados.

      Y en el primer gráfico si entran Carrefour hiper, habría aumentado cuota de mercado, ya que el 6,8% representa DIA, así que saca tu tus propias conclusiones de tus gráficos ;)
      Y sigo diciendo que lo importante de todo esto es el número de establecimientos. Porcentualmente y en proporción siempre ha sido Alcampo el más rentable.
      Carrefour Hipermercados siempre ha rondado desde el 7% al 9% de cuota de mercado, y los supermercados empezaron su andadura sobre esos años, así que... Documéntate bien y luego hablamos.

      Eliminar
    7. Perdona si ves en el gráfico pone grupo Carrefour ,además si sabes como se calcula la cuota de mercado (http://es.wikihow.com/calcular-la-cuota-de-mercado) veras que con más razón tendria que estar mejor Carrefour y de lo que hablamos es de cuota de mercado .
      En esta puedes ver el progreso y con desglose de Día hasta 2009 (http://www.alimarket.es/media/images/20111006/detalle_art/61423/17079_high.jpg) en esta puedes ver en 2010 y la parte de día (http://www.alimarket.es/media/images/20111006/detalle_art/55963/15987_high.jpg) y puedes ver que en 2010 Mercadona tenia 14,9 y ahora 22,1 y Carrefour 6,2 y ahora 7,7 con lo cual ......

      Eliminar
    8. Tendré que repetirme
      Para tu información ,Mira esta gráfica y veras donde estaba Mercadona y otros Supermercados y donde estaba Carrefour y con los datos de ahora dime que opinas .
      (http://www.alimarket.es/media/images/20090607/detalle_art/32151/9171_high.png).
      NO INCLUYE CARREFOUR HIPER, a parte ya pone especialistas en Supermercados, pero sumemos ya que no estás conforme.
      DIA MAXI: 4,1%
      DIA market: 2,7%
      DIA: 2,6%
      Carrefour Express: 1,6%
      Carrefour franquicias: 0,1%
      DIA franquicias: 2,6%
      SUMAMOS y da oh!!!, 13,7% que es lo que pone y sin carrefour hiper, que maravilla.

      En esta igual lo ves mejor (http://www.alimarket.es/media/images/20090607/detalle_art/27815/8262_high.png)
      Este gráfico incluye la insignia DIA, que representaba un alto porcentaje de cuota de mercado como se puede ver en los datos anteriores.

      Perdona si ves en el gráfico pone grupo Carrefour ,además si sabes como se calcula la cuota de mercado (http://es.wikihow.com/calcular-la-cuota-de-mercado) veras que con más razón tendría que estar mejor Carrefour y de lo que hablamos es de cuota de mercado .

      -Se como se calcula y lo único que hace es darme la razón, Carrefour ha abierto muy pocos hipermercados en estos últimos 5 años, y ha reformado varios restando superficie de venta. A mayor establecimientos mayor facturación total, es decir Mercadona tenía en el 2006 1050 establecimientos, ahora 1500, si no aumenta la facturación muy mal lo hace, cosa que no es el caso de Mercadona, y menos cuando en 8 años abres 500 establecimientos. Fuerte expansión nacional, frente a la fase de madurez de Carrefour Hipermercados, Si no lo entiendes así, mal vamos... uno factura por los mismos sitios con menos facturación por la crisis y otro tiene 500 puntos de venta más. EING??? WTF???

      En esta puedes ver el progreso y con desglose de Día hasta 2009 (http://www.alimarket.es/media/images/20111006/detalle_art/61423/17079_high.jpg) en esta puedes ver en 2010 y la parte de día (http://www.alimarket.es/media/images/20111006/detalle_art/55963/15987_high.jpg) y puedes ver que en 2010 Mercadona tenia 14,9 y ahora 22,1 y Carrefour 6,2 y ahora 7,7 con lo cual ......
      - Y en esta ya es muy buena, porque aportando tu los dos gráficos tu mismo te contradices.
      en uno pone Carrefour 2009- 11,0%, y en el otro Carrefour 2009- 6,4%
      a pesar de que el primero no incluye frescos y en otros gráficos aportados por ti sí, y el segundo me da la razón que Mercadona ha aumentado superficie de venta en proporción del resto de establecimientos.

      Y en tal caso Carrefour gana un 0,2% respecto al año pasado que es un dato que puedes contrastar, en un escenario en que Mercadona ha abierto ya pocas tiendas, que casualidad. Verás como a partir de este año Mercadona se va estancando, y te destaco una nota del año pasado a falta de las memorias de la compañía sobre el 2014
      http://economia.elpais.com/economia/2014/03/06/actualidad/1394104521_320256.html

      http://www.alimarket.es/media/images/20111006/detalle_art/92523/22229_high.jpg

      http://www.expansion.com/2010/08/11/empresas/distribucion/1281557855.html
      (En este aún puedes ver mejor la evolución positiva de cuota respecto a 2011, el grupo carrefour incluye día, pero en la tabla de la izquierda es sólo carrefour)
      http://www.alimarket.es/media/images/20111006/detalle_art/123864/26949_high.jpg

      Y ya que me canso.
      Yo no niego el éxito de Mercadona, es normal e innegable, que parece ser que es lo que crees que pienso. Pero con objetividad. Te recuerdo también que carrefour supermercados han estado abriendo varios establecimientos año a año y ganando cuota de mercado como es normal. Y si no mira la cuota de mercado en Euskadi, y mira la que tendrán a partir de ahora.
      Sólo te digo que la reducción de facturación de ventas de Carrefour precisamente no ha sido en la alimentación, ha sido la NO Alimentación, que es la que se ha visto más mermada con la crisis, y han reformado sus centros en base a eso, ahora si tú no quieres ver lo que hay ya es otra cosa.

      Eliminar
    9. http://economia.elpais.com/economia/2014/03/06/actualidad/1394104521_320256.html es curioso lo que decia y lo que paso en 2013 fueron 22.910 y no 18.034 y en 2014 ---23.495 un 4,8% de incremento y dices que se estanca...
      Los datos que hacen referencia a cuota de mercado son alimentación .
      Ya que en ventas de grupo Carrefour pone la gasolina que gracias a eso tiene incremeto
      Yo no es que no quiera verlo lo dicen sus memorias que son las que cantan....
      De hay sus acuerdos con la plantilla (http://ccoocarrefour.blogspot.com.es/) y el articulo del Pais que publicarón aquí que dice que eliminarón 7800 personas...

      Eliminar
    10. Mira esto (http://elblogdeanged.com/category/distribucion-comercial/)

      Eliminar
    11. La contra 'propaganda' de Mercadona por la cuota de mercado
      (http://www.dirigentesdigital.com/articulo/economia-y-empresas/215179/propaganda/mercadona/cuota/mercado.html)

      Eliminar
    12. Y luego ves lo que paso

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Unos gráficos que aportaste incluyen frescos, otros no, otros son superficie comercial, vamos un lio para comparar!!!

      http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-empresas-carrefour-factura-06-menos-espana-2014-20150116115603.html
      SI EXCLUIMOS GASOLINA LAS VENTAS DE CARREFOUR AUMENTARON UN 2,9% en el último año...
      Paso de discutir lo puesto anterior porque a parte de ridículo nunca vamos a llegar a ningún puerto... y como que paso

      Y respecto a lo de Mercadona, claro me voy a creer la palabra de Mercadona por encima del resto no?, u otros organismos supuestamente más independiente, es como si sale mañana diciendo carrefour que subió 5 puntos en la cuota de mercado, pues eso credibilidad 0.

      como la noticia habla del último año, pues eso
      CARREFOUR AUMENTA LA CUOTA DE MERCADO un 0,2% de 7,7 a un 7,9
      MAS 1,3% de CARREFOUR SUPERMERCADOS
      9% GRUPO CARREFOUR
      22,1% no es el triple de 9%

      En cambio el reparto de m2 dedicados a la alimentación en porcentaje (2010) -no encontré datos más actuales
      Mercadona tenía un 17%
      Carrefour un 13,6% (incluyendo DIA),
      así que a día de hoy Mercadona tiene que tener más de un 20% de superficie comercial y Carrefour menos de un 10%, ahora cuadra todo mejor, no? ;)


      http://www.lasprovincias.es/economia/201407/23/mercadona-estanca-cuota-mercado-20140723000232-v.html

      http://blogs.publico.es/esther-vivas/2014/02/05/mercadona-supermercados-de-confianza/


      FIN

      Eliminar
    15. Esta claro que no nos vamos a poner de acuerdo y sobre todo si tú no lees sus memorias anuales y respecto a es como si sale mañana diciendo carrefour que subió 5 puntos en la cuota de mercado, pues eso credibilidad 0.(totalmente de acuerdo ya que la prensa vende humo que las empresas pagan).Respecto a couta de superficie mira esta y veras que estas equivocado es a 31-12-10 y con ella puedes sacar conclusiones(http://www.elconfidencial.com/archivos/ec/2013020480grafico1_sanchez.jpg) y esta en 2011 (http://www.alimarket.es/media/images/20111006/detalle_art/87010/21046_high.png) y ves que Mercadona tiene 12,7 y Carrefour 12,9 con lo cual ya en 2011 tenía más superficie y que couta tenia Mercadona ? y ves que en 2010 tenía 14,2 Mercadona y Carrefour 6,1 (http://www.alimarket.es/media/images/20090607/detalle_art/38443/11822_high.jpg) como ves le come cada vez más y claro esta que cuanto más aperturas más le comerá. como dices tú Fin.

      Eliminar
    16. "Esta claro que no nos vamos a poner de acuerdo y sobre todo si tú no lees sus memorias anuales y respecto a es como si sale mañana diciendo carrefour que subió 5 puntos en la cuota de mercado, pues eso credibilidad 0.(totalmente de acuerdo ya que la prensa vende humo que las empresas pagan)" TU HAS PUESTO UNA NOTICIA DICIENDO MERCADONA DESMIENTE SOBRE SU CUOTA DE MERCADO, PORQUE ESTE AÑO SALE MAL PARADA EN LAS "FOTOS"

      http://www.elconfidencial.com/archivos/ec/2013020480grafico1_sanchez.jpg
      (2010 INCLUYE DIA!!!)

      http://www.alimarket.es/media/images/20111006/detalle_art/87010/21046_high.png
      (COMUNIDAD DE MADRID SOLAMENTE, NO NACIONAL, no es comparable ni de lejos para nada)

      http://www.alimarket.es/media/images/20090607/detalle_art/38443/11822_high.jpg
      - Y con este último muy bueno porque me das razón a lo que dije
      que Carrefour ha aumentado su cuota de mercado.

      Resumiendo a lo que es la noticia en cuestión
      Carrefour Hiper ha mejorado cuota de mercado, 7,5% a 7,7%
      Carrefour grupo tiene un 9%
      Mercadona un 22,1% repito no es el triple ni de cerca de 9% le faltan 4,9% vamos un pico.

      Mercadona - Aprox. 2 mill. de m2 de superficie de venta aprox.(1500 tiendas)
      Carrefour lejos del 1 mill. de m2 de superficie DEDICADA A ALIMENTACIÓN (571 tiendas)

      NORMAL QUE TENGA ESA CUOTA DE MERCADO, Mercadona ha hecho mucha pupa en el sector, pero a los grandes a quitado décimas o pocos puntos porcentuales el GRUPO EUROMADI ha sufrido más, y Carrefour en lo que más ha sufrido ha sido en la NO ALIMENTACIÓN.
      De todas maneras Carrefour sube cuota y Mercadona no es el triple de grupo Carrefour, con lo cual este año no ha subido cuota a costa de carrefour.


      Eliminar
    17. Mira la memoria 2013 (https://www.carrefour.es/_includes/pdfs/informe_anual_2013.pdf)
      Con 172 Hipermercados Carrefour, 114 Carrefour Market, 156 Carrefour Express, 144 Stands de Finanzas y Seguros, 104 Gasolineras y 490 Agencias de Viajes
      (incluyen franquicias) con todo esto factura (7.798 millones de euros)
      Mercadona (http://www.noticiasmercadona.es/memorias/2013/#108)
      Facturación 19.812 millones de euros y en 2014 facturó 23.954 Como ves cualquier comparación es perder el tiempo.Y en m2 veo que no vistes la gráfica

      Eliminar
    18. http://www.elconfidencial.com/archivos/ec/2013020480grafico1_sanchez.jpg
      LO VI PERFECTAMENTE HE INDIQUE QUE INCLUÍA DIA UN MUY GRANDE PORCENTAJE, si en cuota de mercado era la mitad en superficie alimentaria otro tanto. Desde el 2010 Carrefour adapto sus hipermercados es decir reduciendo m2, y si a esto le añadimos que en ese porcentaje está Dia, ya ni te cuento.
      conclusión, NO ME VALE, lo había visto perfectamente de hecho te lo puse con comentario, pero a tu bola.
      las he visto mil veces y en ninguna se incluyen datos desglosados de nada, todo muy general y concreto, dan más datos los analistas de mercados que esas memorias vende humo.
      Los hipermercados son el 80% de la facturación total de Carrefour en España.

      Y a lo que voy que es por lo que inicie los comentarios y lo que escabulles de comentar, ya que replicas lo que te interesa...
      Carrefour sube cuota de mercado en el último año un 0,2% de un 7,5 al 7,7
      Grupo Carrefour España un 9%
      Mercadona un 22,1%
      Carrefour vuelve a ganar cuota de mercado y Mercadona NO TRIPLICA la cuota de mercado de Carrefour España (a pesar de que Mercadona CASI QUINTUPLICA el total de facturación de Carrefour porque los 7.798 no son sólo de Alimentación como bien dices)
      Muchas gracias

      Eliminar
    19. Como dices los datos que vemos en escrito son siempre humo y no hay como visitar un sitio o otro para ver las realidades .
      No escabullo lo que esta claro a la vista es la velocidad de uno y de otro y lo que sea se verá y lo veremos al final de este año.
      Buen fin de semana,

      Eliminar
  8. no se si os habéis dado cuenta pero las gráficas son de 2009

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si , es para compararla con los datos de ahora como pongo.

      Eliminar