Quisiera que me avisen si Carrefour va a tomar por norma general apelar al apuro o descuido de los clientes para no aplicar los descuentos ofertados o cobrar los productos a un valor distinto al que figura marcado en la etiquetas, para así trasladar las compras que hago a otro supermercado. Es cierto que los errores pasan y alguna vez me había sucedido pero, dos veces en un mismo día y con varios artículos ya es sospechoso. Además, en la primera oportunidad, hasta que no pedí una hoja de reclamaciones no me querían hacer la devolución alegando que en Atención al cliente no podrían probar que la semana pasada los descuentos hubieran existido. En la segunda, pretendían que, como ya estaba cerrada la atención al público, volviera al día siguiente con mi bandeja de carne para que me hicieran la devolución (ridículo que un supermercado que se supone que conoce el procedimiento de cadena de frio de los alimentos, diga semejante burrada) y recién cuando pedí hablar con un superior, me atendieron. En definitiva, además de estafarme, debo amenazar o pedir hablar con un responsable para que me devuelvan lo que es mio. Adjunto los tickets que fundamentan la reclamación.
Original en Facebook: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10205591097030145&set=o.119282808161119&type=1
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Sí, avisado quedas.
ResponderEliminarLo que deberías empezar a hacer, es en vez de ir a quemarle los cascos al pobre personal de atención al cliente que son un simple currito que quiere cobrar una miseria a fin de mes para pagar las facturas, dedicarte a comprar en las tiendas de barrio o mercados tradicionales, aunque pagues 1 o 2 euros más y ya de paso fomentar el empleo con algo más de calidad que en una gran superficie. El problema de todos los errores con las ofertas y los precios, aparte de los descuidos humanos que pueda haber, es que la gente que se dedica a etiquetar, registrar precios y demás, sean auténticos cabestros o los enchufados de turno que no saben hacer la 'O' con un canuto y los clientes sólo saben reflejar su ira contra los empleados que no tienen la culpa.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con dedicarte a comprar en las tiendas de barrio o mercados tradicionales, aunque pagues 1 o 2 euros más y ya de paso fomentar el empleo con algo más de calidad que en una gran superficie.
EliminarY lo de pagar más muchas veces incluso es más barato yo nunca me han cobrado más dinero de lo que ponen en el cartel y el trato y la calidad nada que ver ....
Yo creo que estaís mezclando los churros y las meninas.
EliminarCada uno puedo ir a comprar donde quiera ,y nadie ni tiendas de barrio ni hipermercados nos tienen por que intentar engañar y en todos los sitios nos tiene que atender bien.Es nuestro derecho y si no lo hacen así lo denunciamos aquí y en atención al cliente
!!!Por supuesto!!! cada uno puede comprar donde quiera :
EliminarConsejos para ahorrar en la compra :
1º mira la compra en tú barrio y con una lista pon el precio.
2ºPonte un límite y pon precio a todas tus comidas lo más realista que puedas.
3ºNo te salgas de ella. Nunca compres cosas que se te ocurran en el momento, aunque sí es aceptable comprar bienes a largo plazo si están de oferta.
4ºDeberías tener una idea de los precios de los bienes esenciales. Esto te ayudará a descubrir las ofertas rápidamente.
5ºHabla con el carnicero y con el pescadero. Saben qué cortes son los mejores, los más baratos y los más frescos.
6º No fiarte de un cartel de "oferta" sin tener anotado el precio al que compras.
7º Tú solo eres el culpable si te engañan dos veces .
8º hay que saber como se comportan ante la sociedad donde compras no alimentes al monstruo que terminará comiendote a tí.
Pues sí, yo creo que una cosa no tiene que ver con la otra. Yo intento comprar todo en las tiendas del barrio, curiosamente en frutería y carnicería el ahorro es considerable frente a las grandes y superficies y en cuanto a la calidad es de otra galaxia. Por otro lado me ahorro tiempo y dinero al no tener que mover el coche.
EliminarPero en ocasiones no me queda otra que ir a un hipemercado y no creo que sea licito que te engañen y tengo todo el derecho a reclamar si lo hacen, siempre de manera educada y calmada ya que soy consciente de que es un empleado. Otra cosa es que teniendo la razón se empeñen en torearte y querer tomarte el pelo. Hace unos meses compramos en un cortapelos que estaba de oferta, cuando estabamos dejando la compra en el coche me di cuenta que tenía el embalaje de plástico el sello de garantía de la caja había sido abierto. Abrimos la caja y vimos que nos habían dado una maquinilla usada. Cuando fuimos a reclamar la devolución se empeñaron en decir que la habíamos usado nosotros (no se como ya que habían pasado cinco minutos y en el parking no hay enchufes...) pedi la hoja de reclamaciones y sólo cuando empece a montar el número diciendo que iba a llamar a la policía me hicieron el cambio (esa vez les pedí que la abrieran delante de mi para ver que estaba bien).
Yo intento comprar en las tiendas de barriod e toda la vida, pero hay veces que por comodidad (ya que lo tienes todo en el mismo local) voy al supermercado.
ResponderEliminarEn estos tiempos, desgraciadamente, a veces prima más el tiempo que la calidad.
Compra en las tiendas de barrio y no tendrás estos problemas.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn consejo para evitar estos casos de errores de precios que tiene Carrefour: buscad el lector de códigos de barras y pasad los productos para comprobar su verdadero precio (nunca te fíes de los cartelitos) antes de pasar por caja. De esta manera os evitaréis llevaros desagradables sorpresas como el caso de Vanesa. ;)
ResponderEliminarEso cuando funcionan... Ademas que es un trabajo extra que no deberiamos hacer. Ya de paso, mejor vamos a las cajas en las que pasamos nosotros los productos y lo que este mal de precio lo dejamos, no?
Eliminar