lunes, 21 de septiembre de 2015

Mercancía caducada.

¿Es normal que se te pase la mercancía 15 días desde su fecha de caducidad?. O nadie revisa las fechas de caducidad porque no les importa o hay otra opción, que sería aun peor...



Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ siguenos en Twitter sígueme en Instagram sígueme por Correo

10 comentarios:

  1. Hay otra opción que no planteas, porque no te interesa , quizá haya tan pocos empleados trabajando que no den abasto a todo y se les pasen las fechas, por supuesto no es excusa, porque es un error muy grave; pero es ese caso no es como tú pretendes plantear las cosas, en plan malicioso y retorcido. Por cierto, no corras tanto en borrar los mensajes de la gente que no es afín a tu "lucha".

    ResponderEliminar
  2. Aquí no se borran mensajes si no se utilizan insultos o son spam, te invito a que cuelgues alguna captura de un mensaje borrado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El post de las palmeras, que iba después de el del arroz, vamos que si pones nuevos deberia desaparecer el del arroz que es anterior, no el siguiente, que tenia dos o tres contestaciones que No te daban la razón.
      Que tengas un buen dia

      Eliminar
    2. "no corras tanto en borrar los mensajes"

      Eliminar
  3. Que trabaje poca gente no es excusa. Vender mercancia caducada es ya no solo algo ilegal, sino una falta de respeto al consumidor.
    Aparte de la fecha de caducidad se usa la fecha limite de venta, que es inferior a la de caducidad. en una empresa seria ese producto deberia retirarse de las estanterias a principios de septiembre.

    ResponderEliminar
  4. Lo mejor es una vez visto denunciarlo a consumo para que les caiga una buena.

    ResponderEliminar
  5. Futuro de la gente en estas empresas :
    Según fuentes filtradas internamente (delegados sindicales de la empresa), Leroy Merlín España (Grupo Adeo), están despidiendo gente que lleva varios años en la empresa. La causa es la misma ´´bajo rendimiento laboral``, consiguiendo así engordar más las listas de desempleo.
    Han llegado a una serie de acuerdos, con las distintas consejería de las comunidades de España, para coger becarios (universitarios o estudiantes de ciclos formativos) con contratos de prácticas, a cambio de subvenciones y no pagarles ni un céntimo.
    De esta manera la empresa está fomentando los despidos sin causa justificada y contratar mano de obra barata (de gratis).
    Los contratos de prácticas son de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 (horario escolar); muchos de los becarios están protestando, porque están realizando un horario que no estaba acordado; de lunes a sábado inclusive domingos y festivos (si coincide alguno) de 7:00 a 22:00. Esto se le llama ´´EXPLOTACION``.
    No se considere esto ilegal?
    Que opina usted?
    Esto lo hace Carrefour,Corte Ingles,Alcampo,,,,,,,y Leroy (https://es-la.facebook.com/leroymerlines/posts/767839716599590)
    Buen futuro así no me extraña que este en riesgo las pensiones ......1ER CULPABLE TÚ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdona pero ¿en serio le estás echando la culpa a un blog que protesta también sobre estos casos de despidos improcedentes para justificar el hecho de que se realicen estos despidos? Eso es como echarle la culpa a las noticias, periódicos o telediarios de que ocurran desgracias en el mundo, es incongruente. A parte si es despido improcedente se puede denunciar y solo con presentar los cuadrantes (que ya son ilegales pues incumplen los derechos laborales mínimos) alguna sanción para la empresa o alguna compensación por daños y perjuicios seguro que les cae. Por eso siempre hay que guardar estas cosas y más cuando la empresa no es trigo limpio.

      Eliminar
    2. No la culpa se la estoy "echando" a la gente que despues de los engaños de:
      -compra en tienda
      -compra on-line
      Sigue apoyando con su compra en estos sitios que el "ahorro" visto lo visto es minimo.y con esta maneda de futuro de los jovenes pone en riesgo el futuro de sus padres y por consiguiente de ellos mismos con un futuro incierto.

      Eliminar
  6. Y si me sale más barato por qué no voy a comprar? Si no les gustan las condiciones que se organicen y no vayan.

    ResponderEliminar