Vamos con unos titulares aparecidos en prensa en los últimos años. En estas capturas hablamos de 2012 y 2014.
La estrategia publicitaria de Carrefour es perfecta, además de anunciar a bombo y platillo el número de empleos que va a crear en España, los desglosan por Comunidades Autónomas y por provincias, consiguiendo así eco en la prensa local y regional. Podéis comprobarlo haciendo una búsqueda en Google.
En 2013 no lanzaron su campaña publicitaria a nivel nacional, pero se emplearon bien a nivel local. La siguiente imagen es solo un ejemplo. Cuando te inventas lo datos hay un problema, y puede pasar que un centro comercial que va a generar 2400 puestos de trabajo el 11 de junio, el 14 de junio se hayan convertido en 3500. También puede haber pasado que el primer anuncio no tuviera la repercusion que Carrefour deseaba y hayan aumentado la apuesta, podría ser...
En 2015 lo volvieron a hacer, aquí tenéis una captura, ¡¡3000 empleos más!!
Pues la noticia es que vienen más contratos y esta vez, como no, el anuncio también tiene trampa, y es que Carrefour se apunta como nuevos contratos indefinidos las incorporaciones de los empleados de los supermercados Eroski, que ya tenían contratos indefinidos y que deben ser subrogados por Carrefour con las mismas condiciones laborales que tenían.
Si queréis saber si Carrefour realmente esta ampliando su plantilla, solo tenéis que preguntar a cualquier trabajador y que os diga como están, veréis que se trata de publicidad pura y dura. El próximo año volveremos con este tema.
Ayúdanos comprando en Amazon
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Esta claro son como vuelve por Navidad.
ResponderEliminarEsto crean empleo utilizando frases siempre en Futuro año tras año.
Esta frase la puse en dicha prensa y claro como son anuncios pagados,no lo publicarón.
Que falta de respeto a toda esa gente parada.
Yo desde que hacen eso y lo compruebo en su facebook con gente que quieren mandar su c.v y ni pueden les toman el pelo.
Empresa multinacional, trabajo precario: así viven nuestros jóvenes
ResponderEliminar“nos han exprimido al máximo”. “Hay horarios partidos que van de 9 a 14 y de 18 a 23, están todo el día metidos aquí. Trabajamos domingos y festivos de forma gratuita... Y no hay previsión de horario. Te avisan de hoy para mañana. Tu vida depende de Carrefour”, critica de carrerilla.
Leer más: Trabajo: Empresa multinacional, trabajo precario: así viven nuestros jóvenes. Noticias de Economía http://goo.gl/ZJCUH4
Aqui es donde les contratan:
ResponderEliminar'The Guardian' descubre una red de esclavos en Tailandia en empresas que proveen a Carrefour o Walmart http://www.teinteresa.es/mundo/The-Guardian-Tailandia-Carrefour-Walmart_0_1154884805.html
Som unos explotadores y acosadores
ResponderEliminarCarrefour ha comprado 36 hipermercados de Eroski, trabajadores que trabajaban para Eroski y que ahora trabajarán para Carrefour... he ahí los miles de contratos "nuevos" (que no aportan ningún trabajo nuevo sino que son trabajadores que "no echan").
ResponderEliminarPero claro, la publicidad es la publicidad...
http://www.libremercado.com/2016-02-29/carrefour-compra-36-hipermercados-a-eroski-1276568828/
Joder, si es verdad, menudos piratas.
Eliminar