El guacamole es una salsa de aguacate por lo tanto lo que debe una esperar es que al menos tenga aguacate en una proporción aceptable. Pues aguacate lleva, pero siendo exactos lleva solo un 0,7% de aguacate, y además es en polvo, y por solo 7,14 euros el kilo [IRONÍA ON].
Ahora vamos a hacer una comparación con el producto que vende la competencia, y que por 31 céntimos más el kilo, ofrece un producto fresco con un 95% de aguacate, una verdadera salsa de aguacate.
¿Deberían dejar de llamarlo salsa guacamole y llamarlo salsa con aguacate, o no?, puedes opinar en los comentarios?
Ayúdanos comprando en Amazon
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
¡Cómo se te ve el plumero!
ResponderEliminarComparas Guacamole (producto refrigerado) con Salsa de Guacamole (temperatura ambiente).
Son productos muy distintos. Aunque no lo parezca.
Es como comparar Ketchup con Tomate Frito.
Pd. El rigor aquí brilla por su ausencia.
Esta cuestionando la validez de denominar 'Salsa guacamole' a un producto que apenas lleva el que es el ingrediente principal de la salsa guacamole, sea o no refrigerado.
EliminarLa diferencia que hay entre ambos productos es la misma que la de la leche desnatada pasteurizada y la leche recién ordeñada. Son dos productos distintos destinados al mismo fin
¿Que dirías si la "salsa de tomate" llevara solo un 0,7% de tomate en polvo?...
EliminarLas dos apreciaciones (porcentaje de ingredientes y denominación) son correctas y tienen su lógica.
EliminarPero tendrás que admitir que tu falta de rigor es notable. Estás comparando dos productos TOTALMENTE diferentes.
Hartodecarrefour, si manipulas que no sea con algo que se puede comprobar por uno mismo. Hace un año que la salsa guacamole cambió completamente
EliminarEs cierto que no se puede comparar algo que lleva un 95% de aguacate con algo que lleva un pellizco de aguacate en polvo. Por eso lo que vende Carrefour es un timo.
ResponderEliminar"Cuando el sabio señala la luna el tonto mira el dedo".
ResponderEliminarEl porcentaje de 0,7% es muy criticable. Ahí todos coincidimos.
Lo que digo es que está comparando productos distintos y, por lo tanto, el análisis es absolutamente tendencioso.
Debería comparar el Guacamole Fresco de Mercadona con el Guacamole Fresco de Carrefour.
Así de sencillo.
Pides rigor a Carrefour (totalmente legítimo) pero tus análisis son absolutamente tendenciosos.
¿De cuándo es esa foto? Porque la que venden ahora tiene un 12% de aguacate
ResponderEliminarEs increíble las tonterías que alegan algunos encargados de Carrehurto que entran aquí para defender su plato de lentejas.
ResponderEliminar¡Que no son productos comparables! ¡Que una salsa es fresca y la otra no! Que si el tonto mira al dedo y la abuela fuma porros. Yo lo que veo es que ambos productos pretenden que los compremos pensando que es guacamole. Uno lleva aguacate y otro no. Uno es fresco (lo que suele ser sinónimo de más calidad) y otro no. Pero claro, no os interesa que comparemos. Tampoco se puede comparar el jamón serrano y el de bellota. Pero si alguien me ofrece serrano a precio de ibérico, le digo que es un mangante.
Venga, encargadillos, volved al trabajo, que igual os echan a la calle por mirar internet en horas de trabajo.
¿La salga guacamole de old el paso qué te parece? Porque lleva prácticamente los mismos ingredientes. Y de 0.7, mentira.
ResponderEliminarLa actual salsa guacamole de Carrefour:
aguacate 12,38%
Pimientos verdes 5,78%
Tomate 5,48%
Agua
Cebolla deshidratada
Jalapeño a
Chile verde
Pimiento rojo
Mascarpone
Etc
Si miras la composición de la salsa guacamole de old el paso te llevarás una sorpresa.
Dais por válida una información que desde hace un año es falsa.
Que coñazo,ya de primeras voy a aprovechar esta ocasión que me brinda internet para mandar a la gran mierda a todos los trabajadores de Carrefour que entran aquí, ya sea de motu propio, ya sea mandados por sus jefes, a defender estas practicas...
ResponderEliminarCómo decís que ninguno lo sois, pues aquí no se ha ofendido a nadie
Me sumó a ello
EliminarGuacamole cuyo ingrediente principal no es el aguacate... sospechoso... (y no, no lo es, ya sea en un 0,7% o en un 12,38% sigue estando lejos de lo que, en principio, es la salsa guacamole, que es, como mínimo, un 75% aguacate, aunque yo con un 51% ya lo daba por bueno por mayoría).
ResponderEliminarPues nada, ataca a Old El Paso también, ya que te pones.
EliminarEn fin, desde que llevas este blog (que digas lo que digas, las IPs no mienten), las cosas van de mal en peor. Antes daba gusto ver las entradas en las que se explicaban errores contrastados y servia para que se pudieran corregir. Ahora es la ley del mínimo esfuerzo, el recurso fácil de poner la foto y, por supuesto, nada de contrastar lo que se dice ni dan la información suficiente para que se pueda hacer.
Perdona anónimo que repite con ahínco que soy la autora del blog, si fuera la autora (aunque tus ips no mientan como tú dices...) no tendría ningún problema en adjudicarme el mérito. Mérito que no puedo puesto que este blog no es mío. Me halaga que me creas capaz de hacer algo tan grande y de poder entrar con distintas cuentas y la labor de coordinación que hay detrás de este blog, pero como ya he dicho, no puedo atribuirme mérito ajeno. Ahora comprueba si esas ips que dices que son iguales corresponden las dos a un ordenador. Yo de informática no entiendo pero sí que sé que los links y las ips cambian según si la persona que las usa está en un ordenador o un teléfono móvil. El mio es un móvil. Pero no importa con cuánto ahinco mepersiga y lo mucho que me hostigue, jamás podrá quebrar mi buen humor. Un saludo y mírese otra vez eso de las ips no vaya a ser que con la confusión sea la suya.
EliminarLas IP son las IP. Cualquiera las puede cotejar, Lourdes.
EliminarTienes dos. Una de un teléfono (de empresa) y otra fija (redireccionado a un servidor de empresa). ¿Hace falta que diga quién paga ambas líneas?
Y la labor de este blog es poner imágenes sin contrastar ni más datos y poner un titular, muchas de las veces con faltas ortográficas.
¡Y cobrar por el redireccionado, sí!
Y lo que digo lo puede contrastar cualquier persona con conocimientos informáticos medios.
Tú misma, pero a otro perro con ese bozal.
Amen. Madre mia,que máquina. Esto si que es un ¡ zas, en toda la boca!.
EliminarNo, no es un zas en toda la boca porque es mentira. Mi móvil y mi ordenador son de uso privado. Todavía tengo dinero para comprar unos y el trabajo que tengo ni se pensaría en comprarme unos. Pero me has abierto la curiosidad así que dime, amable anónimo, que no paras de bejarme y mentir al resto de gente que sigue este blog así como quitarle importancia a los que verdaderamente hacen el trabajo, ¿cómo se miran las ips? y, por cierto, jamás y cuando digo jamás es jamás (por lo menos no en los últimos 3 años) he entrado a esta página desde otro dispositivo que no sea mi teléfono, así que muestrame oh tú, anónimo, que todo lo ves, ese gran ordenador de empresa del que dices que dispongo con el único fin de entrar aquí a comentar.
EliminarPor cierto, ¿por qué siempre siempre SIEMPRE que comento me venís a decir lo mismo? digo yo que qué más os dará... ¿será esto una nueva estrategia para que los seguidores del blog dejemos de comentar? porque si es así, es bastante pobre.
Eliminara ver el anónimo cateto de las IPs, en España, la mayoría de las IPS son dinámicas, es decir, en el momento que apagas el router, cambia el número, imagino que tú en tu infinita sabiduría ya lo sabrás, pero no obstante te lo explico de una manera que lo entiendas, hay dos IPs, una es la del ordenador, esa no cambia nunca, pero tampoco la puedes ver desde otro sitio que no sea el propio ordenador, a no ser que seas un hacker de la ostia, y la otra IP, es la que te da tu operador de internet, esa sí se ve, pero como te he dicho, es dinámica, hoy la tiene una persona y mañana la tiene otra, antes de hacerte el listillo lanzando globosondas, piensa que SIEMPRE hay alguien que sabe más que tú
EliminarY casualmente, ese eres tú. Otro lameculos al servicio del blog y en defensa de su " bella" enamorada Lourdes,a la que nadie puede ver,y que cada vez que habla sube el pan.
EliminarGracias de corazón anónimo, sabía lo de las ips dinámicas pero no podría haberlo explicado ni la mitad de bien que tú.
Eliminarprefiero ser un "lameculos" de un blog que informa de los engaños, que estar de reponedor como tú de una empresa extranjera de dudosa reputación, ale, vete a reponer el detergente, pintamonas
EliminarPermitidme una serie de apreciaciones al margen ya de la Salsa Guacamole.
Eliminar1- Si no he entendido mal tu mensaje, usas de forma peyorativa (para los de la ESO, como si fuera un insulto) el término 'reponedor'. ¿Tienes algún problema con los reponedores?. ¿Te parece un trabajo poco digno?. Deberías respetar más el trabajo de los demás. Asocias ser reponedor con ser un pintamonas. A eso le llamo yo 'saber estar' y educación.
2- En este blog hacéis mofa de los errores ortográficos de la cartelería de Carrefour. Lo cual está muy bien. Pero no os vendría mal un poco de autocrítica. Porque sois incapaces de escribir poniendo tildes y usando correctamente los signos de puntuación. No os vendrían nada mal unos cursos de Redacción y Ortografía.
R de reponedor, ¿recriminas a uno y al otro no le dices nada cuando el primero solo se estaba defendiendo de los ataques del segundo? aquí veo yo doble rasero. A perte, sería peyorativo si hubiera dicho "reponeducho" o "reponedor de mierda" pero aquí lo que ha dicho es que la empresa para la que trabaja es de dudosa reputación, que cada uno lee lo que quiere.
EliminarPD: a todo el mundo le hirían bien clases de lengua en general pero vivimos en un país de catetos, el problema es la educación, no se puede hacer nada.
El problema que tenéis aquí es el de siempre : el que no está de acuerdo con vosotros, obligatoriamente trabaja en carrefour. Evidentemente eso no es así, pero el 90% de las veces, esa es vuestra única estúpida salida. Parece que la secta - blog os adoctrina bien. Posdata : no trabajo en carrefour, soy funcionario de prisiones.
EliminarR de reponedor, o debería decir R de Retrasado??, si sabes leer, que lo dudo, mira quien empieza insultando, además, dónde he faltado yo el respeto al trabajo de reponedor??, y pintamonas, se lo he llamado a esa persona en concreto, y no, hacia la gente que no tiene educación, yo tampoco se la tengo, como a tí, R de Retratado
EliminarVayamos por partes.
Eliminar1- Mejora tu escritura. por favor. Ganamos todos. Usas los signos de puntuación de forma arbitraria.
2- Insinúas que por criticar un artículo del blog es ya empleado de Carrefour.
3- Le mandas, en un tono claramente peyorativo, a 'reponer detergentes'. Como si fuera algo poco digno.
4- Efectivamente, la pelea la empieza otro y ambos os faltáis al respeto. Eso no está bien y es reprochable en ambas partes.
5- Que haya empezado otro no justifica ni tus faltas de respeto ni tu mala redacción.
6- Ponerse a su nivel no es la solución.
Vayamos por partes:
Eliminar1-Que uso los signos de puntuación de forma arbitraria dices, al igual que tu teclado carece de la tecla ",", y sólo pones puntos, mírate las reglas de la ortografía y signos de puntuación, que por lo que veo las desconoces, es lo que tiene trabajar en Carrefour.
2-La gran mayoría de los que critican el blog, son trabajadores de Carrefour, ellos mismos quedan "retrataos"
3-"Peyorativo", ¿es la palabra que has aprendido hoy?.
Mando a la persona que empieza faltando el respeto a reponer detergente, únicamente a él, y si le falto el respeto es a él, no a los reponedores.
4-De acuerdo contigo, nada que añadir
5-Mala redacción, mira como escribes tú, usando el punto sin sentido.
6-No soy católico, conmigo no va el poner la otra mejilla, si a mi me pegan, yo pego más fuerte.
El de la explicación de las ips estáticas y dinámicas se cubre de gloria... Precisamente la mayoría de empresas de gestión de marca (o communities managers) como en la que trabaja Lourdes, la tienen estática.
ResponderEliminarLo de decir cómo se extraen las ips es tan sencillo como usar alguno de los múltiples programas de who is IP que hay gratuitos y después en las bases de datos publicas, se puede contrastar.
Todo esto es legal, por cierto, y contrastable por cualquier persona.
la mayoría de las empresas de gestión la tienen dinámica, la IP que te da tu operador de internet (fija o dinámica), es muy fácil sacarla, y de manera legal, la que no es tan fácil sacar es la de tu ordenador, a no se que seas hacker, las empresas que tienen sus propios servidores, es cierto que las tienen fijas, pero hoy en día con tanto almacenamiento en la nube, y con tantos servidores externos no es necesario, acabas de quedar retratado
EliminarComprueba tú mismo la IP de Lourdes, que es fácilmente contrastable que es estática y a la empresa para la que trabaja.
EliminarSe me escapa algo. ¿de dónde sacáis las IP? ¿del código fuente de la página?
EliminarLa mayoria de empleados de Carrefour son bordes, maleducados y si les preguntas algo no saben nada, no tienen ni idea.
ResponderEliminar¿Y esa generalización?
Eliminar