miércoles, 3 de agosto de 2016

Piñas de Costa Rica vendidas como piñas españolas.


Aunque la foto, por su calidad no permite ver la etiqueta, en esta se especifica que el origen de la piña es Costa Rica, lo podéis ver en este enlace de la empresa Chesnut Hill, donde se indica que las piñas que comercializa proceden de este país. En Carrefour sigue engañando con total impunidad a sus clientes sin que nadie les ponga freno.

Ayúdanos comprando en Amazon
Ayúdanos comprando en Amazon
Podéis seguirnos y contactar en RRSS

Síguenos en facebook Síguenos en Google+ siguenos en Twitter sígueme en Instagram sígueme por Correo


1 comentario:

  1. Estas y otras muchas tomaduras de pelo, especialmente los "errores" con los precios (que casualidad, siempre a favor de ellos) me han obligado a dejar de ir a Carrehurto. Antes iba al menos 3 veces en semana.
    Llegó un punto en el que tuve que anteponer mi salud mental y mandarlos a la mierda. Cada vez que iba, me tocaba reclamación. Pierdo tiempo, me miran como a un bicho raro por saber matemáticas, intentan justificar lo injustificable y después de largo rato recupero lo robado y con suerte una disculpa de mala gana. Alguna vez que me despisté me tocó volver desde casa. Ellos sistemáticamente me intentaban robar y yo lo único que sacaba era, si me daba cuenta, recuperar mi pasta a costa de perder un buen rato y oir una sarta de gilipolleces. No era una relación sana.
    Valoré la posibilidad de pedir una hoja de reclamaciones por cada error, pero eso me iba a suponer perder una hora a la semana y tal vez los nervios.
    Conclusión: hasta que Carrehurto no aplique una política de "en caso de error, le devolvemos el doble de la diferencia" no me van a ver más. Calculo que eso sucederá años después de mi muerte.
    Una compensación es lo mínimo, no puede ser que cada intento de estafa les salga gratis. Y me da igual si el engaño es intencionado o negligente. Es culpa suya y deben asumirlo.

    ResponderEliminar