El tema de los carteles un día lo explicaré bien. Pero a grandes rasgos:
Carrefour tiene un precio base de producto. Y en función de la competencia y de la zona se puede subir o bajar el precio (normalmente, bajar).
Unos días antes de empezar una oferta nacional, hay que igualar los precios de todas las tiendas, por lo que se pone el precio base. Eso significa en algunas tiendas subir y en otras tiendas bajar. Y desde ese precio base se realiza la oferta a toda España.
Ejemplo: queso de precio base 6€. En una zona sin competencia puede llegar a costar unos 7,50€. En un zona con fuerte competencia, unos 4.5 (no es ningún disparate, es una horquilla real de precios).
Sale una oferta de 3x2 a nivel nacional. Y se igualan todos los precios al de la base una semana antes.
Resultado: en las tiendas en las que se pagaba 4.5€ el queso sube euro y medio. En las que se pagaba 7,5€, se baja 1,5€
Con el 3x2 el queso sale a 4€ unidad. Una rebaja de solo 50 céntimos para unas tiendas y de 3.5€ en otras.
Y hay veces en el que el precio de la oferta es superior al de la distribución local habitual, aunque cada vez es menos frecuente
No intentes razonar ni explicar cosas, ya lo intenté yo, pero aquí las dos neuronas las gastan una para criticar a Carrefour y ora para insultar al que no lo critique.
Y por eso casi 24 horas después el único comentario diciendo algo y encima desmereciendo la información que ha dado tu compañero eres tú... Creo que deberíais poneros de acuerdo... En cuanto a lo del precio medio y el precio regional me parece bastante lógica tu explicación. Pero yo lo haría con más tiempo de previsión para aclimatar al cliente. Es como con un pez, si lo cambias de temperatura demasiado rápido al pez le da un chock y se muere, tienes que aclimatar el agua, con paciencia. Aprovechar la subida del IVA... avisando en las redes sociales... con panfletos informativos... hay mil y una opciones y mil y una maneras de hacerlo para que al cliente no le entre algo de ver cambios tan drásticos. Y por mi parte solo queda decir que si bien me parece lógica la explicación, me gustaría ver una tabla comparando los diferentes precios en las diferentes zonas/comunidades autónomas y la razón de cada uno de los precios, por una parte por pura curiosidad y por otra para respaldar lo que dices. Un saludo.
Lourdes no, que no se pongan de acuerdo. Uno debe ser el amigo replicante, que es un tío simpático y correcto que trabaja en un hiper. El otro es el prepotente mercenario de Carreful que da lecciones de ortografía y gramática. Dios nos libre de que el primero se vuelva como el segundo.
A mí me gusta la explicación que ha dado el primero, de hecho demuestra que el 3x2 es otro fraude, porque yo me sé los precios de memoria y si durante un tiempo veo la Puleva a un euro, en 3x2 la quiero a ese precio, no al "base" para sacar esas ofertas de chichinabo. Está muy bien que se explique las matemáticas engañabobos que usa el grupo Carreful.
Lo de los precios regionales nada tiene que ver, primero estamos hablando de pañales no de quesos, Segundo Carrefour se establece siempre en poblaciones donde existe una gran demanda y múltiples centros comerciales Tercero, en muchos artículos los precios finales los marca el propio fabricante estableciendo el porcentaje que se va a llevar el distribuidor Pero lo peor de todo y cuarto... Los pañales son de la marca CARREFOUR... Vamos, que por más que quieras no podéis escusar estas barbaridades
El tema de los carteles un día lo explicaré bien. Pero a grandes rasgos:
ResponderEliminarCarrefour tiene un precio base de producto. Y en función de la competencia y de la zona se puede subir o bajar el precio (normalmente, bajar).
Unos días antes de empezar una oferta nacional, hay que igualar los precios de todas las tiendas, por lo que se pone el precio base. Eso significa en algunas tiendas subir y en otras tiendas bajar. Y desde ese precio base se realiza la oferta a toda España.
Ejemplo: queso de precio base 6€. En una zona sin competencia puede llegar a costar unos 7,50€. En un zona con fuerte competencia, unos 4.5 (no es ningún disparate, es una horquilla real de precios).
Sale una oferta de 3x2 a nivel nacional. Y se igualan todos los precios al de la base una semana antes.
Resultado: en las tiendas en las que se pagaba 4.5€ el queso sube euro y medio. En las que se pagaba 7,5€, se baja 1,5€
Con el 3x2 el queso sale a 4€ unidad. Una rebaja de solo 50 céntimos para unas tiendas y de 3.5€ en otras.
Y hay veces en el que el precio de la oferta es superior al de la distribución local habitual, aunque cada vez es menos frecuente
No intentes razonar ni explicar cosas, ya lo intenté yo, pero aquí las dos neuronas las gastan una para criticar a Carrefour y ora para insultar al que no lo critique.
EliminarY por eso casi 24 horas después el único comentario diciendo algo y encima desmereciendo la información que ha dado tu compañero eres tú... Creo que deberíais poneros de acuerdo...
EliminarEn cuanto a lo del precio medio y el precio regional me parece bastante lógica tu explicación. Pero yo lo haría con más tiempo de previsión para aclimatar al cliente. Es como con un pez, si lo cambias de temperatura demasiado rápido al pez le da un chock y se muere, tienes que aclimatar el agua, con paciencia. Aprovechar la subida del IVA... avisando en las redes sociales... con panfletos informativos... hay mil y una opciones y mil y una maneras de hacerlo para que al cliente no le entre algo de ver cambios tan drásticos.
Y por mi parte solo queda decir que si bien me parece lógica la explicación, me gustaría ver una tabla comparando los diferentes precios en las diferentes zonas/comunidades autónomas y la razón de cada uno de los precios, por una parte por pura curiosidad y por otra para respaldar lo que dices.
Un saludo.
Sin soluciones hay, cierto. Y no estoy justificando que ocurra, solo explicando uno de los motivos por los que ocurre.
EliminarLourdes no, que no se pongan de acuerdo. Uno debe ser el amigo replicante, que es un tío simpático y correcto que trabaja en un hiper. El otro es el prepotente mercenario de Carreful que da lecciones de ortografía y gramática. Dios nos libre de que el primero se vuelva como el segundo.
EliminarA mí me gusta la explicación que ha dado el primero, de hecho demuestra que el 3x2 es otro fraude, porque yo me sé los precios de memoria y si durante un tiempo veo la Puleva a un euro, en 3x2 la quiero a ese precio, no al "base" para sacar esas ofertas de chichinabo. Está muy bien que se explique las matemáticas engañabobos que usa el grupo Carreful.
Lo de los precios regionales nada tiene que ver,
ResponderEliminarprimero estamos hablando de pañales no de quesos,
Segundo Carrefour se establece siempre en poblaciones donde existe una gran demanda y múltiples centros comerciales
Tercero, en muchos artículos los precios finales los marca el propio fabricante estableciendo el porcentaje que se va a llevar el distribuidor
Pero lo peor de todo y cuarto... Los pañales son de la marca CARREFOUR...
Vamos, que por más que quieras no podéis escusar estas barbaridades
1) He puesto un ejemplo. Pasa en muchos artículos.
Eliminar2) No es lo mismo un Carrefour Plasencia que un Carrefour Alcobendas que un Carrefour Coristanco. Y su competencia es radicalmente distinta.
3) Que no es el caso.
4) Que precisamente son los productos más elásticos respecto a los precios
Hablas de barbaridades con una respuesta que nada tiene que ver y que no invalida un solo argumento.
Yo he trabajado en carrefour y los precios vienen de la central, no los rebaja el jefe de turno como le venga en gana.
ResponderEliminar