domingo, 9 de octubre de 2016

Agua de Veri (Huesca) vendida como "Elaborat a Cataluya"

Los productos locales se venden mejor, eso es un hecho, en Carrefour lo saben y siempre etiquetan como producto local todo lo que pueden, aunque algunas veces se les va la mano. En esta ocasión el agua de Veri se embotella en San Martín de Veri, provincia de Huesca. Concretamente en este producto son reincidentes.

Ayúdanos comprando en Amazon
Ayúdanos comprando en Amazon
Podéis seguirnos y contactar en RRSS

Síguenos en facebook Síguenos en Google+ siguenos en Twitter sígueme en Instagram sígueme por Correo


7 comentarios:

  1. Esto no es solo problema del Carrefour sino de imperialismo catalán. En Castejón de Sos (donde está el manantial) se habla catalán, así que ellos dicen que es Cataluña.
    Eso mismo pasa con la paella, las fallas, e incluso los chorizos de Requena, que dice que son catalanes aunque en Requena ni siquiera hablen valenciano.
    http://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-ayuntamiento-requena-exige-puigdemont-deje-vincular-productos-paises-catalanes-201608221728_noticia.html

    ResponderEliminar
  2. Deja de poner temas politicos. A parte de decir cosas que no son reales y querer crispar (te lo dice un catalan), esto es un fallo de Carrefour, como siempre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hombre Ferdito, crispados estamos los alicantinos que dicen que somos de un País Catalán, y que van a aplicar la inmersión lingüística a partir del año que viene a nuestros niños. Sin Valéncia no hay independencia, dice el Conseller de Educació de Valencia. Estas cosas son bastante reales, se llaman Hoja de Ruta del Independentismo Catalán. Pero es verdad que los temas políticos están de más aquí.

      Eliminar
    2. El hombre es un animal politico...

      Eliminar
  3. En València no se i pone nada, es solo que la lengua valenciana es importante que serà la oficial ya que es la primera antes que el castellano. Ya hay opción para estudiar en castellano. La cultura catalana no se i pone es la natural y hay que salvarguardarla desde Catalunya Nord, Catalunya, València, Mallorca, una parte de Múrcia (que hablan catalan), la parte de Aragón que la hablan también y la ciudad de Alguer (en Cerdeña, que hace poco ya ha considerado lengua oficial). És lo mismo que tener el "Instituto Cervantes" para salvaguardar la lengua castellana y su cultura en el mundo. / En cuanto a "Agua Veri" no és un producto de Cataluña, eso lo sabemos los catalanes. Si una sola tienda se equivocaron no mercè ser notícia.¿O es una persecución por todo lo que no gusta a España sobre Cataluña? Soy catalan y me encanta España y la lengua castellana, suelo leerla claro, sobretodo autores españoles (ya que soy bibliotecari) y me encanta el flamenco jondo. Todos los catalanes tenemos alguien de la familia de origen español o amigos españoles, así que no podemos estar en contra de España ni de los españoles, estamos en contra de la política que ha quitado derechos a la autonomía desde Aznar. A parte yo soy independentista desde los 14 años porque el franquismo eliminó la democràcia y mató mas gente que ETA, a mi tío también lo asesinaron en 1938 y aún no sabemos donde esta enterrado. Quiero salir de esa España con menos derechos que nunca.

    ResponderEliminar
  4. No era "i pone" sinó "impone". Disculpen los fallos ortograficos.

    ResponderEliminar
  5. Los que publicáis estos anuncios sois unos auténticos inutiles, dejaos ya de gilipolleces.

    ResponderEliminar