Hoy
os voy a contar una historia un poco surrealista, se trata de una
pequeña investigación junto con un colaborador sobre la venta de
chuletón de buey a 9,95 euros el kilo, que Carrefour tuvo de oferta
el pasado Diciembre en sus centros comerciales y que incluso estuvo
anunciado en sus folletos.
El dia 30 de Diciembre se publica este post en el blog: ¿Se puede comprar buey por 9,95€el kilo?
El martes 3 de enero, este colaborador llamó al matadero que según la etiqueta provee los famosos chuletones de buey a Carrefour. Se trataba del Matadero El Encinar de la Humienta, (código 10.17752CC), donde le pusieron en contacto con una de las veterinarias a la que le preguntó si era posible establecer el origen de la carne que salía de sus instalaciones. La respuesta fue que sí, pero que necesitaba la información de la etiqueta.
Tras darle toda la información que tenía impresa en la etiqueta, resultó que no era posible, ya que Carrefour compra grandes piezas, envasa la carne en piezas más pequeñas y los códigos que aparecen son internos del propio centro comercial.
Una vez que ya se vio que era imposible establecer el origen de la carne, le preguntó abiertamente si era posible que se estuviera vendiendo chuletón de buey procedente de sus instalaciones a 9,95 el kilo. La pregunta le extrañó mucho y no contestó, le dijo que tendría que mirarlo, pero le dejó claro que le extrañaba mucho ese precio.
Otra cosa que le dejó clara es que si quería la información sobre la trazabilidad de esa carne y averiguar de que animales concretos procedía y saber si realmente eran bueyes, tendría que preguntar directamente al centro donde estaba a la venta.
Aquí finalizó nuestra "investigación" ya que no podemos hacer nada más, ovbiamente ni se nos pasa por la cabeza pedir esta información a Carrefour.
El dia 30 de Diciembre se publica este post en el blog: ¿Se puede comprar buey por 9,95€el kilo?
El martes 3 de enero, este colaborador llamó al matadero que según la etiqueta provee los famosos chuletones de buey a Carrefour. Se trataba del Matadero El Encinar de la Humienta, (código 10.17752CC), donde le pusieron en contacto con una de las veterinarias a la que le preguntó si era posible establecer el origen de la carne que salía de sus instalaciones. La respuesta fue que sí, pero que necesitaba la información de la etiqueta.
Tras darle toda la información que tenía impresa en la etiqueta, resultó que no era posible, ya que Carrefour compra grandes piezas, envasa la carne en piezas más pequeñas y los códigos que aparecen son internos del propio centro comercial.
Una vez que ya se vio que era imposible establecer el origen de la carne, le preguntó abiertamente si era posible que se estuviera vendiendo chuletón de buey procedente de sus instalaciones a 9,95 el kilo. La pregunta le extrañó mucho y no contestó, le dijo que tendría que mirarlo, pero le dejó claro que le extrañaba mucho ese precio.
Otra cosa que le dejó clara es que si quería la información sobre la trazabilidad de esa carne y averiguar de que animales concretos procedía y saber si realmente eran bueyes, tendría que preguntar directamente al centro donde estaba a la venta.
Aquí finalizó nuestra "investigación" ya que no podemos hacer nada más, ovbiamente ni se nos pasa por la cabeza pedir esta información a Carrefour.
Ante lo
extraño de la respuesta, le pregunta que como es posible que lo que
antes era “chuletón de buey” ahora se llame “chuletón de
vacuno” , y de nuevo la respuesta lo acalara todo, y dice más o
menos, que ha habido algún problema y ahora no se pueden llamar así,
pero insiste en que se trata de la misma carne (aquí no uso comillas
porque no fue la respuesta literal). Una vez recopilada toda la
información, y para salir de dudas, decidí enviar el email que os
pongo a continuación al propio matadero, preguntando abiertamente si
lo que Carrefour ha estado vendiendo era o no era buey.
En el correo se incluyen seis fotos en alta resolución (13 megapixels) en las que se aprecia perfectamente la carne y las etiquetas de varias bandejas con las dos denominaciones, tanto “chuletón de vacuno” como la de “chuletón de buey”. El correo fue enviado el día 11 de enero y nunca contestaron.
Os voy a dar otros datos:
Un buey de 1000 kilos, puede llegar a costar hasta 10.000 euros en granja, y solo el 16% son chuletones.
El precio de la costilla en origen es de unos 50 euros el kilo.
Su carne es muy apreciada por los restaurantes que la pueden llegar a vender a 90 euros el kilo.
Por cada buey sacrificado pasan por el matadero 1000 vacas.
Teniendo en cuenta todos los datos que os he expuesto, tengo mis dudas que una cadena nacional con 173 hipermercados, 162 supermercados y 114 supermercados Market, puedan servir tal cantidad de chuletón de buey, y por supuesto es muy improbable y prácticamente imposible que lo pueda servir a ese precio, y menos aun como se indica en la etiqueta de “origen España”.
Para acabar de alimentar la duda, hoy nos hemos desayunado con la siguiente noticia: Carrefour ha cambiado el proveedor de carne de ternera... ¿casualidad?
Os invito a que paseis por Carrefour y busquéis bandejas de chuletón de buey. Lo he buscado en tres centros grandes hipermercados, y he podido comprobar que han desaparecido y efectivamente no están a la venta, al menos en barquetas o a la vista (no he preguntado a los carniceros).
Podéis seguirnos y
contactar en RRSS
Si antes habia una cosa que se llama chuleton de buey, y ahora hay otra cosa que es chuleton de vacuno, es porque son dos piezas distintas, igual que si coges otra bandeja de ternera.
ResponderEliminarTodos estos datos que dan son insulsos e innecesarios, no te van a valer para entrar a equipo de investigacion, porque no hace falta ser veterinario para saber que un buey no esta a 10€ el kilo.
Pd: una camara de 13 megapixeles puede ser una basura, depende de sensor, etc etc. Los iphone antiguos llevan una camara de 8 y se mean en los de 13 Mp de ahora, por lo que eso de alta resolucion...
Pero has leído todo??? Se le pregunta a un carnicero de Carrefour por los chuletones de buey y el carnicero señala las mismas bandejas pero que ahora a ese mismo producto Carrefour le llama chuletón de vacuno. Dicho de otra forma, antes vendían como buey lo que en realidad era vaca... Porque dudo mucho que fuesen chuletones de ternera o de toro
EliminarInteresantísima aclaración sobre la calidad de la cámara de Hartodecarrefour. Gracias a Dios que existen en el mundo superexpertos en fotografía digital como tú, para traer un poco de luz a nuestras mentes ignorantes. Si no llega a ser por ti, nos quedamos pensando que 13 megapixel es la leche. Gracias por tu valiosísima aclaración.
Eliminaranonimo de 3 febrero, ademas de insultar sabes hacer algo mas? es que eres de carrefour?
EliminarEra evidente que no podía ser.
ResponderEliminarSupongo que el Community Manager, al ver la que se estaba liando, a la vez que nos insultaba a todos los comentaristas y afirmaba gilipolleces sobre el buey irlandés, informó a sus amos y señores para que fueran cambiando las etiquetas.
Mira que debe ser triste tu vida amigo menuda bilis desprendes, además, ¿porque te metes con los trabajadores del Carrefour? ¿Que estudios/trabajo tienes? En caso de tenerla, ¿Tu mujer/marido te soporta?.
EliminarDisculpe usted quizas es un doctorado en ciencias o biologia, ¿Ingeniero quiza? Yo solo veo un pobre ignorante enfadado con la vida mas alla de su superioridad.
Que va. De triste nada. Me lo paso de puta madre fastidiando a tontorronas como tú.
EliminarAjá... Vamos, elucubraciones varias que no demuestras absolutamente nada.
ResponderEliminarPD: Y la trazabilidad de la pieza se puede solicitar al ministerio de agricultura, por cierto.
Ni recurriendo a la NASA ni a la ONU se va a poder demostrar que lo que vendía Carrefour fuera buey.
EliminarOs podéis poner como queráis, carrefurcios, que no engañáis a nadie.
Y si fuera cierto, ya habríais sacado esas pruebas que decís que tan fácil se consiguen.
A otro perro con ese hueso (de vaca vieja).
Sois patéticos. Unos lameculos de tercera. Y hacéis vuestro trabajo fatal.
Señores jefes de Cutrefur, si leen esto, por favor, echen a tomar por culo al inútil o inútiles que entran aquí a marear la perdiz y pongan a alguien más convincente, que con estos mataos hacéis el ridículo.
Aaaaaayyyy, insultando que es gerundio...
Eliminar¿Así pretendeis convencer a los nuevos que entran que tenéis razón?
No, a mi me da igual lo que piensen los nuevos. Lo único que pretendo es que os deis asco a vosotros mismos.
EliminarAnónimo3 de febrero de 2017, 17:11, una pastillita y a dormir, que lo necesitas XD
EliminarMenudo elemento jajajaja
¿con que referencia, según ves la etiqueta puedo pedir la trazabilidad de la pieza?, gracias
EliminarLa "investigación" que se ha realizado es como la de los programas de fenómenos paranormales en las que se siembra la sombra de las sospecha, se descartan las explicaciones lógicas sin más argumentos, se dice que es posible que sea un espíritu y se termina afirmando que es un fantasma sin más base.
ResponderEliminarUna argumentación pueril y maniquea, pero muy efectiva para engañar a quienes no son capaces de analizar con rigor lo que leen, eso sí que es cierto.
Sí, muy bien rebatido, aportando pruebas rigurosas y grandes argumentos.
EliminarNo, ahora en serio: no ha colado, carrefuriano de mierda. No hay buey a 10 euros.
Probad que lo que vendeis/vendiais es buey. Mientras tanto, sois unos ladrones y embusteros.
Algún día te harás mayor y descubrirás que no hace falta insultar.
EliminarA veces es legítimo insultar.
EliminarSi alguien con acceso a las pruebas del "delito", en vez de enseñar las pruebas, entra aquí a difamar, a calumniar y a confundir, es merecedor de varios insultos. No pasa nada por llamar ladrón al ladrón y embustero al embustero. No es un insulto, es una definición.
Me uno a los insultadores.
Vale, no hace falta insultar, por favor, trabajadores de Carrefour, la mejor manera de demostrar que este blog se equivoca, si de verdad lo hace, es presentar pruebas de ello, sino, lo siento pero me creo más las fotografías y la explicación ya que por lo menos es algo tangible y no simple humo y argumentos vacíos.
ResponderEliminarPor favor, si es verdad que este blog está equivocado y que de verdad era carne de buey demostradlo, habéis tenido dos entradas para explicarlo y todavía no es tarde. Espero con interés vuestra respuesta.
Trabajé durante un tiempo en una carnicería de carrefour y puedo asegurar que el fraude está en el ADN de esta empresa:
ResponderEliminarEn una promoción idéntica a esta llegaron varias piezas para su venta y solamente una era de vacuno nacional, el resto de importación. Además entre ellas la mayoría era vaca. Lógicamente todo fue vendido como chuletón de buey. Además todo se etiquetó como chuletón de buey nacional. La ley dice que en el etiquetado debe constar la raza, país de origen, país de engorde y país de sacrificio. Pues allí TODO se etiquetaba con el mismo texto (que llevaba varios meses en la etiqueta y que decía que era carne española) por lo que no coincidían ninguno de los Registros Sanitarios marcados. De esta forma tenemos al menos dos fraudes en el mismo artículo: La raza no corresponde con el producto y el lugar de origen, engorde y sacrficio tampoco. Yo mismo vi como se envasaba carne de Namibia como producto español.
El tiempo que estuve allí el 90% del vacuno era de importación (Irlanda, Alemania, Inglaterra, Namibia...) pero en las etiquetas se indicaba que era español.
Aunque llego con tiempo de retraso: Teniendo en cuenta tus conocimientos sobre carne, y sabiendo los engaños al cliente en lo que se refiere a la venta de vacuno como si fuera buey, podrias decirme en que establecimientos puedo encontrar buey auntentico?
EliminarEso que dices de los orígenes puede ser cierto, pero no porque carrefour lo disponga así, si no por que el jefe de esa tienda o el responsable de partir o etiquetar las bandejas es un bago que no hace su trabajo y no es capaz de escribir en un ordenador 4 letras. Te aseguro que eso no pasa en todos los carrefour.Y de buey nada.
ResponderEliminares porque las ordenes vienen de arriba, sino finiquito y ya sabes que hay miles en la puerta para cubrir su puesto
Eliminarno cre oque ningun jefe se la juegue asi, eso es orden de arriba casi fijo.
El jefe no se la juega por eso.Eso es por que pasa del tema. Te lo garantizo. Lo unico que un dia sanidad por casualidad le pida la trazabilidad y le sancione por no realizarla correctamente.Lo del buey es solo designacion comercial y ahora para evitar problemas ponen vacuno como permite la ley. Pero se verdad es por bagueria de no cambiar en el ordenador el origen. Depende de la zona de españa se vende mas o menos. Al final lo que hace que se venda es la pinta de la piea y el precio
ResponderEliminarY el cHorizo, ese si es bueno de cantimpalo, o no?
ResponderEliminarDuros a 4 pesetas... no me lo creo
ResponderEliminar