sábado, 11 de febrero de 2017

Salsa de tomate "de la abuela".

Aquí se resume perfectamente la política en cuanto a marketing y publicidad de Carrefour, ¿Creías que la salsa de tomate Carrefour iba a ser más sana y natural por llamarse “de la abuela”?. Vamos a ver la cantidad de azucar que contiene comparandola con un producto similar de la competencia y usando unas magníficas imágenes cortesía de sinazucar.org: 


El envase de salsa de tomate "de la abuela" de Carrefour es de 300 gramos, mientras el tomate frito Hacendado es de 210 gramos. Creo que sobran los comentarios.

Os recomiendo que visiteis la web sinazucar.org, os va a sorprender y os vais a llevar algunas sorpresas.


Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ siguenos en Twitter sígueme en Instagram sígueme por Correo

17 comentarios:

  1. Es que la abuela del Community Manager del cutrefur le ponía bastante azúcar al tomate y por eso...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mira que eres gilipollas

      Eliminar
    2. Vaya, el Community Manager cada día más ingenioso en sus réplicas.
      Se la debes chupar muy bien a tu jefe para conservar el puesto.

      Eliminar
    3. Para eso mejor tu madre.

      Eliminar
    4. Mi madre en Carrefour no tendría nada que hacer, allí sois todos maricones.

      Eliminar
    5. ¿Entonces eres un extrabajador resentido?

      Eliminar
    6. Si algún día ves los registros dfe IP, verás que contestas a varias personas pensando que es la misma solo porque no te siguen la corriente... Duante varias entrada era yo, ahora es este, en el anterior era otro. Según tú hay unas decenas de "Community Manager" (y no creo que ninguno lo sea, yo, desde luego, no, pero si te hace más feliz creerlo, pues tú mismo)

      Eliminar
  2. Paco Rodriguez Merchán12 de febrero de 2017, 23:23

    Mira que sois mas cutres que el cutrefour, poneis dos fotos con terrones de azucar en vez de la etiqueta con los ingredientes de cada salsa, dejando de lado el hecho de que la pueden llamar como les de la gana sin tener nada que ver el porcentaje de azúcar. Quizas poniendole salsa dulce no os quejaríais ¿O también? Llevo unos años leyendo vuestro blog pero cada vez sois menos creibles y dais mas verguenza ajena en vuestras publicaciones sin datos en el post. Haber si os enterais que los lectores no tenemos por qué andarbuscando los datos para confirmar vuestras publicaciones. Manteneos biliosos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver si os enteráis los analfabestias: HABER es un verbo, lo que querías escribir se escribe "a ver". Lo de los acentos que te faltan lo dejamos a un lado. Pero lo que es una vergüenza es escribir vergüenza sin diéresis (para que lo entiendas, por si no tienes a mano un diccionario, los dos puntitos sobre la u).
      Si leyeras un poco más y rebuznaras un poco menos, habrías leído "imágenes cortesía de sinazucar.org". No es original del blog, así que no lo acuses de cutre. Sólo reproduce una imagen de un tercero.
      Por otra parte ¿Por qué llevas años leyendo un blog que te parece cutre y bilioso? ¿Algún interés profesional de por medio o simple afición masoquista?

      Eliminar
    2. Si realmente quieres saber si este post es real o no solo tienes que investigar un poco...

      300 gramos de tomate frito de "la abuela" llevan 45 gramos de azúcar, 200 gramos de tomate frito del Mercadona 16 gramos (como dicen en la página la misma cantidad que un donut)

      Vale que en realidad son productos distintos y que Mercadona tiene su contrapartida de "tomate frito casero" la cual seguro que también está cargada de azúcares pero eso no deja de desmerecer una información. Como consumidor que prefieres ¿el que tiene más sabor (artificial por otra parte) pero más azucares o el clásico de toda la vida con menos de la mitad de azúcares (y con un sabor igualmente artificial)

      Eliminar
    3. Pero bueno, siguiendo el hilo de los tomates gritos estilo casero aquí tienes una comparativa

      https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/comparativa-de-tomates-fritos-estilo-casero-de-marca-blanca

      El del Carrefour lo dejan a la altura del betún

      Eliminar
    4. Y ya que estamos, el azúcar del tomate frito casero del Mercadona es de 24.9 gramos por cada 300 gramos de salsa, casi la mitad que la del Carrefour.

      https://es.openfoodfacts.org/producto/8480000171535/tomate-frito-hacendado-estilo-casero

      Eliminar
  3. Hay abuelas que son la leche, juas juas.
    Yo me quedo con la de la fabada Litoral... aunque echo de menos al abuelete ese que hablaba raro lustros ha.

    ResponderEliminar
  4. Yo no sólo me guío por la composición de los alimentos. Si apenas compro en Mercadona es porque estrujan y maltratan tanto a sus empleados como a sus proveedores. Ha hecho mucho daño a payeses y ganaderos españoles, entre otros. Y todo esto y más se sabía mucho antes del Salvados de Jordi Évole, en el que jefecillos del Mercadona sólo hacían de político: Actuar como un actor y venderte la moto como un comercial. Pero los hechos son los hechos.

    Y lo de las tendinitis y lesiones entre trabajadores de Amazon por el ritmo de trabajo que les imponen es también para llorar.

    Qué asco me dan todos.

    ResponderEliminar
  5. Bueno, obviamente a la gente que el azucar no les sienta bien es mucho mejor el del mercadona. Al resto, les dara igual.

    Existe un mito o he oido cosas de que las marcas blancas de Mercadona (y supongo del resto de comercios) rozan los limites establecidos por sanidad.

    Puede ser cierto?

    ResponderEliminar
  6. Rozar un límite no es saltárselo. No problem, ¿no?

    ResponderEliminar
  7. Vamos a ver, he probado la salsa de tomate de Carrefour, y puedo decir que es la que más me recuerda a una salsa tradiciónal, por el mero hecho de que es mucho más concentrada, y por ende, al serlo, lleva mayor concentración de azúcar y más aceite, cuando la salsas más básicas llevan mayor concentración de agua, y por tanto mucho menor cantidad de azúcar por 100g.
    No olvidemos que la receta de salsa de tomate lleva azúcar para contrarrestar la acidez de esta y que se pueda comer.
    Hay que conocer las cosas antes de poder criticarlas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar