domingo, 25 de febrero de 2018

Carrefour, el hiper donde traducen "tenedores" por "tendedores"


Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ siguenos en Twitter sígueme en Instagram sígueme por Correo

Calidad Carrefour, "definición gráfica"

Visto en Carrefour Torrevieja
Fuente:
https://twitter.com/SrRz18/status/963726600687833088
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ siguenos en Twitter sígueme en Instagram sígueme por Correo

Carrefour se deshace de los jamones investigados por la Guardia Civil.

La cadena de supermercados Carrefour liquida los polémicos jamones de bellota investigados por Seprona por presunto fraude de calidad alimentaria.

Carrefour ha liquidado los jamones ibéricos de bellota investigados por la Guardia Civil. Los jamones Ibéricos de Antaño, vendidos a precio de saldo por Comapa, el principal distribuidor de ibéricos de España, han desaparecido de sus estanterías, donde contaban con una posición privilegiada hasta hace varias semanas.

Los jamones que se vendieron a precio de saldo durante las pasadas Navidades en Carrefour pasaron de ser el producto estrella de la sección de charcutería a ser el gran ausente. Han desaparecido por completo de todos los estantes.

Decenas de jamones de bellota de bajo coste copaban las estanterías hace pocas semanas en las tiendas Carrefour de España. Este medio comprobó que han desaparecido de los principales establecimientos de Madrid.
 Esos jamones se han acabado pero no sabemos cuándo llegarán o si volveremos a tener”, explica uno de los responsables de charcutería de una de las tiendas de Carrefour.

La Guardia Civil ha realizado al menos 30 inspecciones en Carrefour y el impacto mediático de la investigación, destapada por este diario, ha causado inquietud en la multinacional, según han explicado fuentes internas de la compañía. Carrefour se deshizo de parte de la mercancía en sus almacenes y también solicitó la devolución de algunas partidas al distribuidor, según ha podido saber este medio de fuentes internas.

La cadena no había confirmado ni desmentido esta versión y tampoco respondió las preguntas de este diario, al cierre de este artículo.

Las sospechas

Los inspectores del Seprona sospechan que parte de los jamones podrían tener una calidad alimentaria inferior a la anunciada. En vez de jamones ibéricos de bellota, su bajo precio podría indicar que se trataba de jamones ibéricos de cebo, es decir, jamones de cerdosa alimentados con piensos, un producto mucho más económico.


Carrefour llenaba sus estanterías con jamones de bellota de Comapa en oferta. Hoy, han desaparecido

Los jamones Ibéricos de Antaño han despertado las dudas de ganaderos e industriales por sus bajos precios. El consenso del sector apunta a que es imposible vender un jamón ibérico de 7,5 kilos por menos de 300 euros y los jamones de Comapa se han llegado a vender en Carrefour hasta por 129 euros, menos de la mitad.

Dos ejemplares en Makro

En los supermercados Makro el jamón de bellota de Comapa también empieza a escasear. Apenas dos ejemplares de los jamones “Maestro charcutero”, vendidos por Comapa, quedaban expuestos en el establecimiento más emblemático de la cadena, cerca del aeropuerto de Barajas. El mayor distribuidor de ibéricos ha registrado más de 80 marcas comerciales de jamones. 

La cadena tuvo que dejar de trabajar con este tipo de productos en el pasado. Makro ya había retirado los jamones de la extinta Félix de Múrtiga que se vendían como “calidad de recebo”, es decir, que el cerdo comió bellotas y pienso, cuando en realidad era “de calidad cebo”, es decir que sólo fue alimentado con piensos industriales.

Ahora, las miradas tanto en Makro como en Carrefour están dirigidas hacia los departamentos de compras que han decantado por la empresa investigada sobre el resto de marcas comerciales.

La elección de una marca por parte de un director de compras supone una decisión millonaria para cualquier proveedor. Comapa ha logrado vender más de cien millones de euros en Carrefour.

Si la cadena de supermercados decide dejar de trabajar con su principal proveedor de jamones, la decisión podría hacer tambalear el negocio del primer distribuidor de ibéricos en España. Hasta ahora, eso no ha sucedido. Carrefour sigue vendiendo otros jamones de Comapa, como los jamones de cebo, con normalidad.

Fuente:

sábado, 24 de febrero de 2018

El "foiegrass de France" en Carrefour es un "producto ibérico"

Luego nos extrañamos cuando salen noticias en los periódicos donde dicen que la Guardia Civil investiga a Carrefour porque, presuntamente, nos han engañado con el jamón, pero vender "foiegrass francés de canard" con una etiqueta puesta por Carrefour donde se anuncia como un "producto ibérico" es de tener muy poca vergüenza...
  Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ siguenos en Twitter sígueme en Instagram sígueme por Correo

domingo, 18 de febrero de 2018

Carrefour monta un negocio millonario con despidos masivos

Carrefour ingresa unos 40 millones de euros por echar a un centenar de trabajadores antiguos y convertirlos en franquiciados

Carrefour ha levantado un negocio millonario sobre la base de despidos pactados con un centenar de trabajadores antiguos, cercanos a la jubilación y con altos salarios. La cadena de distribución francesa ha logrado echar a 100 trabajadores y convertirlos en franquiciados de sus tiendas Carrefour Express, una jugada sorprendente que le ha permitido ingresos extraordinarios en los últimos años.

La táctica se ha convertido en un negocio redondo que permitió a Carrefour convertir el pasivo laboral de cien trabajadores en un activo rentable. La compañía montó un sistema para convencer a los trabajadores antiguos de que invirtiesen su despido en tiendas Carrefour Express. Una vez firmados los contratos, la compañía ha logrado beneficios constantes con un esquema de negocio que ha llevado a la quiebra a algunos de ellos.

Uno de los responsables de Recursos Humanos de Carrefour declaró el pasado 10 de octubre en un tribunal de Madrid que la compañía montó un "equipo multidisciplinar" para negociar su despido para abrir nuevas tiendas Carrefour Express. Carlos Alberto Garrido González declaró ante el juez que su trabajo era presentar a los empleados de Carrefour un "plan de viabilidad" para que dejaran su trabajo y montaran con el dinero de la indemnización por despido su propia tienda Carrefour. Es un sistema original que garantiza que el trabajador salga de la empresa, pero no el dinero de su indemnización que termina reinvertido en la propia compañía.

Casi medio millón por tienda

Garrido González tuvo que declarar en el juicio de un ex-jefe de sección de un Carrefour en Cataluña a quien la compañía convirtió en propietario de una franquicia Carrefour Express. El afectado, Manuel Ramírez, asegura que tuvo que pagar unos 470.000 euros en el montaje de una tienda Carrefour Express. "Todo tenía sobreprecio. Por el sistema informático me cobraron 25.000 euros cuando ahora cobran apenas 7.000", explica el ex-trabajador que fue franquiciado y que ahora se querella contra la empresa para la que trabajó durante casi 30 años.

El afectado explica que los trabajadores de Carrefour fueron presionados para abandonar la empresa con indemnización bajo la condición de que tenían que inyectar esos recursos en la apertura de una nueva tienda. "Me llegaron a insinuar que o me iba a una tienda o me echarían. Como veía que era difícil encontrar trabajo por mi edad, decidí aceptar", explica el afectado quien asegura que, tras hacerse franquiciado, Carrefour tenía el control hasta de su cuenta corriente.

La empresa ha negado en todo momento que haya coaccionado a los trabajadores para aceptar el despido pactado para montar la tienda. Pero la estructura desvelada en la sede judicial evidencia que Carrefour cuenta con grupos de trabajo que se dedican de forma exclusiva a visitar tiendas y presentar a trabajadores con antigüedad los planes para iniciar una nueva tienda. Según las cifras desveladas por el querellante, Carrefour pudo haber ingresado unos 40 millones de euros con el centenar de trabajadores que entregaron el dinero de las indemnizaciones más ahorros personales al proyecto.

"Nos exprimieron porque tuvimos que montar tiendas de casi medio millón de euros y hoy, como nadie quiere abrir un Carrefour Express, las han vendido por poco más de 100.000 euros", explica el querellante.
La empresa, a través de sus representantes, ha explicado en sede judicial que en todo momento detalló a los trabajadores que este acuerdo implicaba la pérdida del paro y aseguraron que, en todo momento, la decisión de montar la franquicia fue tomada de forma voluntaria.
Fuente:

Carrefour prevé despedir 2.400 trabajadores en Francia. Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...

El grupo también se deshará de las 273 tiendas que compró al grupo español DIA.

El grupo de distribución Carrefour presentó hoy un "plan de transformación" que prevé una "racionalización" de las sedes en los países en los que está presente y que en Francia supondrá la supresión de 2.400 empleos.


El presidente de Carrefour, Alexandre Bompard, precisó que en Francia cerrará una de las implantaciones de su sede en Boulogne, a las afueras de París, y que abandona el proyecto de construir una nueva, que debía tener 30.000 metros cuadrados.


Sobre todo, avanzó que va a poner en marcha un plan de salidas voluntarias para 2.400 de las 10.500 personas que trabajan en las funciones de la sede y medidas para ahorrar costos que en el horizonte de 2020 deben representar 2.000 millones de euros anuales.

Bompard indicó que los ajustes y las medidas específicas en el resto de los países, las precisarán sus equipos "en las próximas semanas".

De lo que se sabe para Francia es que Carrefour se sacará de encima 273 tiendas de las que compró allí al grupo español Dia, que han sido un fracaso (150 millones de euros de pérdidas operativas en 2017), y que se intentarán vender prioritariamente. Si no se encuentran compradores, se cerrarán. Para los 2.100 trabajadores potencialmente afectados, el compromiso de la empresa es proponer al menos a la mitad su recolocación interna.

Bompard -que lleva seis meses en el cargo- repitió que el objetivo de la transformación que ha lanzado es "hacer de Carrefour el líder mundial de la transformación alimentaria para todos" en el horizonte de 2022.

Las inversiones se mantendrán a un nivel similar al de los últimos años, unos 2.000 millones de euros anuales, pero "selectivos" y con una apuesta muy particular por la transformación digital, a la que se dedicarán 2.800 millones de euros de aquí a 2022.

El objetivo es que Carrefour sea líder en el comercio electrónico alimentario, que le debería reportar 5.000 millones de euros de facturación anual en ese horizonte y con una única web por país.

En el caso de Francia, la ambición es hacerse con una cuota de mercado del 20%, para lo cual desde 2019 más de la mitad de sus tiendas entregarán productos encargados por internet.

En línea con su renuncia a la lucha por aumentar cuota de mercado en los mercados maduros -que se ha traducido en menor rentabilidad-, la empresa cederá activos inmobiliarios "no estratégicos" por 500 millones de euros en los próximos tres años y reducirá en 100.000 metros cuadrados la superficie de sus hipermercados en Francia.

Nuevas tiendas de proximidad
No obstante, Carrefour abrirá al menos 2.000 nuevas tiendas "de proximidad", en particular "en las grandes metrópolis" de los 34 países en los que está implantado y se aumentará el formato de establecimientos de descuento.

En los productos biológicos, pretende alcanzar los 5.000 millones de volumen de negocios en 2022. Bompard subrayó que "Carrefour debe ser el líder de la democratización de los productos ecológicos en los países donde estamos presentes".

Por otro lado, Carrefour anunció la firma de un acuerdo con el gigante chino de internet Tencent y la cadena de supermercados del mismo país Yonghui, que se traducirá en la entrada de ambos en el capital de su filial china con porcentajes que todavía no se han fijado aunque lo que sí se sabe es que el grupo francés será "el accionista más importante".


El presidente hizo hincapié en que el restablecimiento de la compañía pasa en primer lugar por Francia, pero también en que tienen que confortar sus posiciones, y en particular su "liderazgo en España" y destacó el "gran potencial de crecimiento" en Brasil, así como las posibilidades que se abren en el mercado chino con las alianzas con Tencent y Yonghui. 

Fuente:

Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ siguenos en Twitter sígueme en Instagram sígueme por Correo

Esto es maravilloso....

Fuente: @YolyCapri90
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ siguenos en Twitter sígueme en Instagram sígueme por Correo

¿Que querrá decir "REGALO" y "PROHIBIDA SU VENTA"?



Fuente:
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ siguenos en Twitter sígueme en Instagram sígueme por Correo