El grupo también se deshará de las 273 tiendas que compró al grupo español DIA.
El grupo de distribución Carrefour
presentó hoy un "plan de transformación" que prevé una
"racionalización" de las sedes en los países en los que está presente
y que en Francia supondrá la supresión de 2.400 empleos.
El presidente de Carrefour, Alexandre
Bompard, precisó que en Francia cerrará una de las implantaciones de su sede en
Boulogne, a las afueras de París, y que abandona el proyecto de construir una
nueva, que debía tener 30.000 metros cuadrados.
Sobre todo, avanzó que va a poner en
marcha un plan de salidas voluntarias para 2.400 de las 10.500 personas que
trabajan en las funciones de la sede y medidas para ahorrar costos que en el
horizonte de 2020 deben representar 2.000 millones de euros anuales.
Bompard indicó que los ajustes y las
medidas específicas en el resto de los países, las precisarán sus equipos
"en las próximas semanas".
De lo que se sabe para Francia es que
Carrefour se sacará de encima 273 tiendas de las que compró allí al grupo
español Dia, que han sido un fracaso (150 millones de euros de pérdidas operativas
en 2017), y que se intentarán vender prioritariamente. Si no se encuentran
compradores, se cerrarán. Para los 2.100 trabajadores potencialmente afectados,
el compromiso de la empresa es proponer al menos a la mitad su recolocación
interna.
Bompard -que lleva seis meses en el
cargo- repitió que el objetivo de la transformación que ha lanzado es
"hacer de Carrefour el líder mundial de la transformación alimentaria para
todos" en el horizonte de 2022.
Las inversiones se mantendrán a un nivel
similar al de los últimos años, unos 2.000 millones de euros anuales, pero
"selectivos" y con una apuesta muy particular por la transformación
digital, a la que se dedicarán 2.800 millones de euros de aquí a 2022.
El objetivo es que Carrefour sea líder
en el comercio electrónico alimentario, que le debería reportar 5.000 millones
de euros de facturación anual en ese horizonte y con una única web por país.
En el caso de Francia, la ambición es
hacerse con una cuota de mercado del 20%, para lo cual desde 2019 más de la
mitad de sus tiendas entregarán productos encargados por internet.
En línea con su renuncia a la lucha por
aumentar cuota de mercado en los mercados maduros -que se ha traducido en menor
rentabilidad-, la empresa cederá activos inmobiliarios "no
estratégicos" por 500 millones de euros en los próximos tres años y
reducirá en 100.000 metros cuadrados la superficie de sus hipermercados en
Francia.
Nuevas tiendas de proximidad
No obstante, Carrefour abrirá al menos
2.000 nuevas tiendas "de proximidad", en particular "en las
grandes metrópolis" de los 34 países en los que está implantado y se
aumentará el formato de establecimientos de descuento.
En los productos biológicos, pretende
alcanzar los 5.000 millones de volumen de negocios en 2022. Bompard subrayó que
"Carrefour debe ser el líder de la democratización de los productos
ecológicos en los países donde estamos presentes".
Por otro lado, Carrefour anunció la
firma de un acuerdo con el gigante chino de internet Tencent y la cadena de
supermercados del mismo país Yonghui, que se traducirá en la entrada de ambos
en el capital de su filial china con porcentajes que todavía no se han fijado
aunque lo que sí se sabe es que el grupo francés será "el accionista más
importante".
El presidente hizo hincapié en que el
restablecimiento de la compañía pasa en primer lugar por Francia, pero también
en que tienen que confortar sus posiciones, y en particular su "liderazgo
en España" y destacó el "gran potencial de crecimiento" en Brasil,
así como las posibilidades que se abren en el mercado chino con las alianzas
con Tencent y Yonghui.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario