Podéis seguirnos y contactar en RRSS
"La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía"
miércoles, 28 de marzo de 2018
viernes, 23 de marzo de 2018
¿Es absurdo?, sí, pero no es ilegal.
En
la siguiente foto podéis ver lo que venimos denunciando desde hace
años, pero en este caso con una pequeña y a la vez gran diferencia.
En esta ocasión a pasar de el la caja con el doble de unidades
cuenta mas del doble no hay ninguna irregularidad porque en esta
ocasión no se anuncia como “envase ahorro”, “pack ahorro” ni
se utiliza ningún reclamo para atraer al cliente con esta escusa.
El
hipermercado el libre de poner el precio que quiera, siempre que no
haya engaño y en esta ocasión lo han hecho. Somos nosotros los consumidores los que tenemos que estár pendientes de que no nos engañen.
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Cada día es más complicado conseguir un descuento.
Sí que habrá despidos.
Los
trabajadores de Carrefour de toda Europa están muy nerviosos desde
que su presidente Alexandre
Bompart anunció un duro plan de ajuste que pondrá miles de empleos
en
sus tiendas de Francia y Bélgica, y con el que se podrían perder
hasta 4000 puestos de trabajo. En Francia, por ejemplo, se habla ya
de la posible perdida de 2400 puestos de trabajo.
El
plan de reestructuración anunciado y bautizado como “Carrefour
2022” consistiría en la reducción del tamaño de las tiendas, la
venta o cierre de las tiendas que compró a DIA .
En
España, Carrefour ya ha anunciado que no habrá despidos, aunque ya
ha anunciado que habrá ajustes, y que estos tendrán que ver con los
horarios, con la organización del trabajo y de personal en algunas
tiendas.
Pero
¿es cierto que no habrá despidos en España?, veamos que está
ocurriendo en Carrefour de Leganés:
Aprovechando
que acaba el contrato de la empresa de limpieza, la dirección de
Carrefour Leganes ha decidido no renovarlo y cubrir esos puestos con
personal propio. Efectivamente no hay despidos de la plantilla, porque van a despedir a los externos para no tener que hacerlo con los propios.
Creo que con esta imagen os quedará todo más claro:
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
jueves, 22 de marzo de 2018
¡¡Esas transparencias!!
Mirad que cachondos son, como os expliqué en otras cosasiones, Carrefour utiliza el reclamo de los carteles amarillos cuando sube un precio para que parezca que en realidad lo ha bajado.
Esta es una variante, aquí lo que hacen es simplemente poner un precio con papel amarillo de los que utilizan para las ofertas paro el precio en vez de ser una oferta y ser más bajo es más alto.
En la imagen podéis ver como se transparenta el antiguo precio:
Esta es una variante, aquí lo que hacen es simplemente poner un precio con papel amarillo de los que utilizan para las ofertas paro el precio en vez de ser una oferta y ser más bajo es más alto.
En la imagen podéis ver como se transparenta el antiguo precio:
De 2,95 euros a 3,50 euros, casi nada....
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Si pone "pack ahorro" y no ahorras te están engañando.
Si la unidad cuesta 6,81, un pack ahorro de dos unidades debería costar como mucho 13,61 euros, y sin embargo cuesta 14,32 euros. O sea, por llevarte un supuesto pack ahorro pagas 0,71 céntimos de más.
Fuente: @egalindomatas
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
jueves, 15 de marzo de 2018
Carrefour se deshace de tres hipermercados.
Distribuciones Froiz acaba de cerrar la compra de tres supermercados de gran tamaño a Carrefour. La operación, de la que se hizo eco ayer el portal de alimentación Alimarket, fue confirmada también a La Voz por fuentes del comité de empresa. Se trata de tres establecimientos que venían operando como Carrefour Market hasta su clausura el pasado 23 de febrero. Dos de ellos están ubicados en Galicia, en concreto, en las ciudades de Lugo y Ourense, y el tercero en Zamora.
«Sabíamos lo de Ourense y que se estaba negociando la compra
de algún supermercado más. Desconocemos los detalles económicos de la operación
y pediremos información en la próxima reunión con la empresa», indicó Carlos
Esperón, delegado de UGT en el comité de empresa de Froiz. La primera lectura
que hacen los representantes de los trabajadores es positiva. «Que la empresa
se expanda y que no dé pie a que la competencia ocupe su espacio siempre es
positivo», remachó Carlos Esperón. Por su parte, desde Froiz declinaron valorar
ayer la operación económica, quizá porque faltan pequeños flecos. Al parecer,
el 22 de marzo está prevista la firma para asumir la plantilla de los tres
supermercados, unos sesenta trabajadores en total.
En cuanto a los establecimientos que Froiz adquiere en
Galicia, el de Lugo está ubicado en la zona céntrica de Montero Ríos y tiene
1.665 metros cuadrados de sala de ventas. El de Ourense cuenta con una
extensión similar, 1.562. La operación incluye también un supermercado en
Zamora capital, de 1.428 metros cuadrados. Castilla y León es una de las
comunidades autónomas donde Froiz tiene una importante presencia, con treinta
centros.
En el caso de Galicia, la operación tiene especial relevancia,
ya que la saturación comercial hace muy difícil el crecimiento de las
distribuidoras. Con ella, según fuentes del sector, Froiz amenaza la segunda
posición de Vegalsa-Eroski en la comunidad. De forma paralela Froiz ya trabaja
en su nueva central logística en Barro-Meis.
Los locales adquiridos suman 4.600 metros de sala de ventas.
Fuente:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)