A principios de año, Carrefour presentaba un plan de
transformación que conllevaba el despido inicial de 2.400 trabajadores a nivel
mundial, sin embargo, sus empleados en España podían dormir tranquilos pues la
firma gala garantizaba sus puestos. Lo que no sabían es que en su lugar
Carrefour exigiría ciertos cambios de horario y de jornadas y una serie de
reajustes que los sindicatos tratan de negociar.
Desde un inicio, Carrefour defendió los empleos en España y
los sindicatos se mostraron tranquilos ante esta situación. Desde CCOO
reconocen que han sufrido en los últimos años “un plan de austeridad y de
ahorro” mucho antes del proyecto Carrefour 2022. No obstante, las reuniones
entre los sindicatos Fetico, CCOO, UGT y Fasga, sobre la Modificación
Sustancial de Condiciones de Trabajo (MSCT) durante el Comité Intercentros de
Carrefour Hipermercados, ponen en juego cambios en horarios, turnos de trabajo
y descansos. La empresa no despedirá empleados, pero sí espera que estos se
acoplen al nuevo modelo de mercado.
El pasado martes 13 de marzo tuvo lugar la cuarta de las
reuniones para alcanzar un acuerdo. En ella, CCOO manifestó alguno de los
puntos que espera que Carrefour descarte de sus cambios laborales. Entre ellos,
la modificación de turnos de vacaciones según necesidades estacionales,
reducciones de jornada y cambios de turno de mañana a fijos de tarde. El
sindicato también espera que se reduzca el porcentaje del 15% de trabajadores a
los que afectarán las nuevas condiciones laborales.
Si bien es cierto, Carrefour ha cedido en algunas
pretensiones, como la fijación de una jornada máxima diaria de ocho horas de
prestación de servicios continuadas, quedando pendiente la definición de un
periodo de alta de actividad que sí incluya las nueve horas diarias. Tras esta
reunión, la empresa se ha comprometido a elaborar un segundo borrador “casi
definitivo” para retomar la negociación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario