El liderazgo de Mercadona
en el sector de los supermercados es aplastante. La cadena que
preside Juan Roig cerró 2017 con una cuota de mercado del 24,1%. Es
decir que casi uno de cada cuatro euros que gastaron los españoles
en supermercados fue a parar alas cajas de la compañía valenciana.
La posición de Mercadona
es de tal dominio que ni sumando a las tres siguientes cadenas
alcanzan sus cifras, según un estudio de EAE Business School que
mide la cuota de mercado en valor –es decir, en euros–.
Carrefoures el segundo supermercado de España, con una cuota del
8,7%, después de superar a DIA, que se queda con el 8,2%.
El estudio muestra la
tendencia a la baja de DIA, que va dando bandazos de estrategia
después de unos resultados decepcionantes. También va de capa caída
el cuarto del ranking,Eroski, que baja desde 2014 y tiene solo el
5,6% de las ventas.
Lidl no para de crecer
En quinto lugar se
encuentra una de las empresas al alza. Lidl se está poniendo de moda
y eso se nota en cuanto a cuota de mercado: alcanzó el 4,3%, 1,5
puntos más que cuatro años antes. Los cambios en hábitos de compra
en cuanto a supermercados suelen ser lentos, pero claros.
El estudio de EAE refleja
también un crecimiento de los supermercados regionales, que desde
2013 han pasado de concentrar el 8,6% del mercado al 11,3%. Otra
tendencia al alza es el de la compra online, si bien las cifras son
todavía modestas: en 2017 supusieron el 1,3% del mercado.
Fuente: Economiadigital.es
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Y eso a pesar de que las malas prácticas de Mercadona son conocidas por casi todos/as.
ResponderEliminarYo me pasaría a Lidl si el que tengo más cerca de casa no estuviera a unos 5 km. en mi misma ciudad (no tengo vehículo).
Porque conocí a un agricultor de los que surte a Mercadona y fue muy perjudicado por la empresa.
Porque fui amigo de dos trabajadoras de Mercadona.
Porque me vomita en la mente la idea de que Juan Roig lleva entregados millones de euros a la FAlange ESpañola.
Y porque el mejor amigo que tengo en mi ciudad compra en Lidl y está encantado en calidades, precios, y muchas de las ofertas puntuales que hacen. Por cierto, es alemán y dice que el pan negro del Lidl es el mejor que se puede encontrar en un supermercado.
Cómprese usted un coche y así podrá ir a hacer la compra donde le de la gana en lugar de entrar aquí a colarnos propaganda izquierdosa, LOOSER.
EliminarTe pondria una rosa en el fusil, amarilla para fastidiar un poco más, pero no eres un español conservador ejemplar porque, como los progresistas, te pasas al inglés en vez de utilizar las palabras de toda la vida, que son las que hacen patria.
EliminarPor cierto, patético perdedor, "loser" va con una sola "o", inculto. ¡¡¡Juas juas!!!
No hace falta que me respondas, no voy a volver a entrar por aquí porque voy a hacerte caso y los próximos días iré a mirarme coches nuevos para poder ir a comprar a Francia, que es donde me da la gana comprar.
Sin meternos en temas de ideologías, Lidl en relación calidad precio le da una tunda a Mercadona.
EliminarOiga, payaso rojeras sin coche: por si le da por leerme desde Francia, que sepa que no intentaba llamarlo perdedor (loser) sino holgazán (looser). Se cree usted que ya sabe todo el inglés que necesita, pero le falta bastante para dar lecciones.
EliminarEn español para que me entienda: es usted un zoquete.
"Looser" es un adjetivo inglés que además de no servir para nada NO EXISTE. ¡Ja, ja! Vuelve al huerto, Pamplinas, cada vez me provocas más lástima. Te voy a llamar El Piltrafillísimo, JUAS JUAS.
EliminarHolgazán en inglés, se dice idle, como decía Groucho, más vale callar y parecer estúpido, que hablar y confirmarlo
EliminarMi abuela me daba consejos que siempre he considerado cargados de valor y de valores. Uno de ellos era "no te metas con quien no se mete contigo". Yo soy de derechas, y no me meto con quien piensa distinto a mi por el simple hecho de que lo haga. Es más: No me siento atacada. Para nada.
EliminarAyer salió un Jueves "Especial Fachas".
EliminarDivino de la muerte,
como cabía esperar.
Yo compré en Lidl hace muchos años, cuando llegaron a España, y me enloquecía un yogur "big size" (¿700 gramos?) que tenían. De sabor era imponente, pero mirabas la composición y echabas a correr.
ResponderEliminarPues yo he sustituido por Mercadona buena parte de la compra que hace años hacía en Cagafur. Desgraciadamente hay cosas que no tienes más remedio que comprar en Cagafur, por ejemplo unos videojuegos Lego que hay en oferta este mes: te ahorras 10 euros por cada uno, y claro, voy y compro 2 para los cumpleaños (este descuento tampoco existe en las franquicias de videojuegos). No se puede sustituir todo, cuando toca ir a Cagafur te armas de valor, aparcas a 100 metros de la puerta para evitar que te golpeen las puertas, recorres 80 m de pasillo para entrar, esquivas a los del producto para coches, a la de la purificadora de agua o tarjeta bancaria o RACC, fintas al pasillo de la izquierda para esquivar a la pesada de la Tarjeta Cagafur, recorres cientos de metros de pasillo calculadora en mano para ver a cómo sale el 3x2, 2x3, 4x4, 300 rollos dobles o 600 simples en varias marcas, etc, y finalmente el sistema de cola te asigna la cajera donde hay un pesao que ha sacado 50 cupones y no termina de pagar e irse. ¡QUÉ ASQUITO! pero mira, de vez en cuando no queda más remedio por 4 cosas que salen mejor ahí.
ResponderEliminarSi en este país hubiera pasta gansa para la mayoría, ni habría colas, ni habría que ir a comprar lejos, ni habría que considerar las ofertas, ni nada de incomodidades.
EliminarPero se lo han cargado, es un país de pobretones y esto va a más (si se escucha a Cáritas y a instituciones europeas. Si se escucha al PP, "España va que te cagas de bien").
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUna vez más aprovechando para sacar una noticia favorable de Mercadona. Y es una tónica habitual desde hace años. Se les ve el plumero a los de esta pagina. Solo critican Carrefour pero a Mercadona curiosamente suele salir bien parada...
ResponderEliminar