Podéis seguirnos y contactar en RRSS
"La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía"
miércoles, 25 de julio de 2018
martes, 24 de julio de 2018
Creo que no hay nada más típico que esto.
Alguien me lo puede explicar??— Lara Vicente (@laravicente1) 20 de julio de 2018
28 cápsulas 5,85 = 0,21 la capsula
47 cápsulas (hiper ahorro) 11,80 = 0,25 la capsula 🤔🤔 @CarrefourES pic.twitter.com/sBAR4qpevL
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
jueves, 19 de julio de 2018
El fabricante del jamón prohibido regresa a Carrefour con nueva marca
Comapa,
el mayor distribuidor de ibéricos de España y fabricante de la
marca Oro
de la Ermita,
incluida en una alerta sanitaria por poner en peligro la salud
pública, ha vuelto con fuerza a las estanterías de Carrefour,
pero esta vez con una nueva marca: Exquisitos.
Comapa
está involucrada en una
de las mayores tramas
descubiertas en España por vender productos cárnicos, jamones
y embutidos podridos y en malas condiciones, tal como destapó en
exclusiva Economía
Digital.
La
empresa está siendo investigada por la Guardia Civil en el caso que
instruyen los juzgados de Alzira (Valencia) y Fregenal de la Sierra
(Extremadura). La mercancía de Comapa en mal estado ha sido
descubierta en naves
clandestinas en
Extremadura, Valencia y Andalucía. Los investigadores sospechan que
Comapa podría participar en la trama que capta jamones y productos
cárnicos en mal estado y los vende a precios de mercado.
Carrefour
retiró todos los productos Oro de la Ermita después
de que la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y
Nutrición (Aecosan), dependiente del ministerio de Sanidad,
pidiera la
destrucción de todos los productos bajo
esa marca.
Pero,
pocos días después, Carrefour ha vuelto a recibir enormes partidas
de otros productos del mismo fabricante. “Retiraron todo el fuet
Oro de la Ermita, pero ahora nos obligan a tener otro producto igual,
del mismo fabricante. Ahora vienen bajo el nombre Exquisitos. Creo
que es una burla a la orden de Sanidad”,
explica un trabajador de Carrefour que ha solicitado mantener su
nombre en el anonimato.
Embutidos de la nueva marca con grandes ofertas
Economía
Digital comprobó
que Carrefour ha adquirido la nueva marca de Comapa con grandes
descuentos.
La cadena de supermercados francesa vende fuet
por 1,90 euros,
pero tiene ofertas llamativas como dos fuets con cuchillo incluido
por apenas 3 euros.
La
cadena cuenta con una amplia variedad de productos de la nueva marca:
finas hierbas, pimienta roja, versión regular y la oferta del
cuchillo. También mantiene la oferta de dos jamones por 50 euros de
la polémica marca Sierra Alpujarra, también vendida por Comapa, y
que ha sido denunciada en media España por la
presencia de larvas
y gusanos.
Ante el escándalo que salpica a su principal proveedor de productos ibéricos, Carrefour no ha reaccionado escondiendo su mercancía. Todo lo contrario. Ahora también promociona la marca Comapa como una insignia de calidad y también promociona ofertas 3 por 2 en los productos ibéricos marca Comapa cortados a mano.
Fuente: Economía Digital
viernes, 13 de julio de 2018
Carrefour engaña a sus clientes para cobrarles las bolsas ligeras amparándose en una ley que no le obliga a cobrarlas.
La
OCU ha criticado a Carrefour España por cobrar bolsas ligeras para
alimentos a granel amparándose en la norma sobre bolsas de plástico
que entró en vigor el pasado 1 de julio.
La
organización de consumidores denuncia que hay establecimientos de
Carrefour que "están interpretando a su manera la norma y
estarían cobrando, además de las bolsas ligeras (las de caja), las
muy ligeras (para llevar productos a granel) con la excusa de que les
obliga el Real Decreto".
La
OCU señala que esta práctica confunde a los consumidores y es un
abuso que "se debe rectificar cuanto antes".
"Si Carrefour quiere
cobrar las bolsas muy ligeras porque considera que es un servicio
extra, puede hacerlo, pero no amparándose en que es una obligación
impuesta por esta norma", añade la OCU.
En su denuncia, la OCU ha
difundido la imagen de un ticket que demuestra este cobro especial de
Carrefour en la adquisición de unos panecillos. La organización
añade que esta bolsa no es "un servicio extra", sino
"parte del producto que el consumidor adquiere porque la bolsa
va marcada con el código de barras con el que se cobra en caja el
producto, por lo que es obligatorio llevarse el pan en esa bolsa de
plástico". Por lo tanto, insiste, "el precio real del pan
que compramos no es 0,60 euros como marca el cartel, sería 0,62
euros".
Carrefour no ha hecho
comentarios en relación a esta queja de la OCU.
Fuente:
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Carrefour obligado a retirar los jamones y embutidos Oro de la Ermita tras una denuncia de Facua.
Carrefour no había cumplido la Orden Ministerial que le obligaba a retirarlos.
Una
de las marcas estrella de jamones de Carrefour ''Oro de la Ermita' se
ha visto salpicada estos días en un gran escándalo. La marca se ha
visto afectada en una operación policial contra el fraude cárnico
en la que se han visto envueltas al menos cinco empresas valencianas
y que ha provocado una alerta alimentaria emitida por Aecosan.
En
concreto, Aecosan pedía no consumir productos de las marcas Jamón
Bodega Alto de Aitana, Jamón bodega Sierra Gorda, Aire de Mariola,
Serranía de Ameta, El Galán, Jamones Croval, Don Enrique y Oro la
Ermita. El problema principalmente llega por dos motivos: los
alimentos no eran almacenados en condiciones higiénicas y la trama
empresarial manipulaba las fechas de caducidad de los productos en
mal estado. Al menos se han inmovilizado más de 490 toneladas de
productos cárnicos y se ha suspendido a cinco empresas por prácticas
fraudulentas.
Tras
la Orden Ministerial de retirada de los productos de estas marcas,
Facua ha podido constatar que Carrefour, seguía vendiendo con total
normalidad varios productos de la marca 'Oro de la Ermita', y no ha
sido hasta su denuncia que Carrefour ha decidido retirarlos,
según
informan fuentes de la cadena al medio foodretail.es, "se ha
decidido retirar las referencias de Oro de la Ermita como
medida de precaución" es
la respuesta.
No
porque hay una Orden Ministerial, que se han saltado a la torera ni porque Facua lo ha hecho público, sino porque ellos lo han decidido 'como medida de precaución' ¿Se puede tener la cara más dura y se puede despreciar más a los clientes?
Fuentes:
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
sábado, 7 de julio de 2018
¡¡NO ME SALEN LAS CUENTAS!!
Si
el envase es de un litro y cuesta 0,76 euros ¿como es posible que el litro
salga a 0,75 euros? ¿magia?
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
¡¡ESTO SI QUE ES UN CLÁSICO!!
Si
algo caracteriza Carrefour es en lo que vais a ver a continuación.
Su “microfraude” preferido no es el pack ahorro, ni el etiquetado
confuso, es este: No aplicarte las ofertas anunciadas o cobrarte unos
céntimos más de lo anunciado en los carteles en cientos de
productos. Es complicado detectarlo si llevas el carro hasta arriba,
de eso se trata.
Vamos allá:
La fuente original de las fotos es esta tuit de @PedroEstepaM, visitad y compartir, por favor...
⛔@CarrefourES MIENTE. Los partidos políticos engañan, las grandes superficies también... ¿¿y luego nos extraña que los jóvenes no tengan valores?? @consumidores @GroupeCarrefour @CRFresponde pic.twitter.com/87wiptD0mt— Pedro Estepa M (@PedroEstepaM) 25 de mayo de 2018
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)