Sin los impactos extraordinarios de impuestos, de refinanciación de la deuda y de las antiguas tiendas DIA, Carrefour registró ganancias semestrales de 131 millones, defendió el grupo, el mayor empleador en Francia. El presidente de Carrefour, Alexandre Bompard, explicó que el plan de transformación de la empresa de aquí a 2022 -con una apuesta por el comercio electrónico, los productos 'bio' y una reducción de las grandes superficies- ha tenido "significativos avances".
"Los resultados del primer semestre demuestran una clara mejora, con un aumento del resultado operacional corriente a tasas de cambio constantes y una fuerte progresión de la generación de flujo monetario", comentó en la presentación de resultados Bompard. El resultado operacional corriente del distribuidor se eleva a los 597 millones de euros, una caída del 3,8%, superior a lo estimado por los analistas.
A escala global, el volumen de negocios de Carrefour, que tiene en cuenta la variaciones de tasa de cambios corrientes, cayó un 3%, hasta los 37.000 millones. En Francia, el volumen en el primer semestre bajó un 0,1 %, hasta los 19.207 millones, "en un contexto de presión y muy competitivo", mientras que En España el primer semestre de 2018 registró unas ventas del 4.510 millones, un 1,8% menos que en el mismo periodo de 2017.
A los malos resultados de Carrefour también afectó "un crecimiento menos fuerte en Brasil, penalizado por un ambiente de deflación alimentaria hasta mayo". Entre este país y también Argentina, Carrefour aumentó sus ventas en estos territorios en el 6,4%, hasta las 7.842 millones, mientras en Asia cayeron el 3,9 %, hasta los 3.163 millones.
La multinacional francesa mantiene en sus locales de Francia "su plan de salida voluntaria", que afecta a 2.400 asalariados. También en Bélgica y en Argentina están en marchas esos planes que afectan a 950 y 750 puestos, respectivamente.
Fuente: El País
No hay comentarios:
Publicar un comentario