jueves, 29 de noviembre de 2018

¯\_(ツ)_/¯

Fuente: Twitter
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ sígueme en Instagram sígueme por Correo

En las bicicletas también os han inflado los precios.

 Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ sígueme en Instagram sígueme por Correo

Seguimos con el fraudulento Black Friday de Carrefour.

Fuente: Twitter
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ sígueme en Instagram sígueme por Correo

Y como era de esperar, en el Black Friday también le han engañado....


¿Acaso creías que en Carrefour iban a dejar escapar la mejor ocasión del año para inflar sus precios y meter su mano en tu cartera?, pues es usted un ingenuo.... Si ya lo hacen normalmente imagina en este tipo de ocasiones en que casi todos los grandes comercios lo hacen.
Fuente: Twitter
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ sígueme en Instagram sígueme por Correo

Y por caja pasa a 12 euros....

 Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ sígueme en Instagram sígueme por Correo

lunes, 26 de noviembre de 2018

¿Aun dudas que en Carrefour te suben el precio antes de cualquier oferta?

Os dejo la siguiente foto en la que podéis ver el antes y el después de una oferta de Carrefour, en este caso de la segunda unidad al 70%. Antes de la oferta las dos unidades te saldrían a 5,1 euros. Después de la oferta, y aplicando la oferta de segunda unidad al 70% las dos unidades te saldrían a 4,67 euros. Han subido el precio de la unidad de 2,55 euros a 3,51 euros. Nada sorprendente tratándose de Carrefour, de nuevo, una de sus prácticas habituales. 
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ sígueme en Instagram sígueme por Correo

sábado, 24 de noviembre de 2018

Carrefour: Black Friday jamonero con un proveedor imputado.

Carrefour compra masivamente jamones low-cost a una empresa imputada por delitos contra la salud.

Carrefour celebra el Black Friday 2018 con ofertas en jamones distribuidos por una empresa investigada por delitos contra la salud pública en la trama del jamón, que ha adulterado y vendido producto en media España en condiciones sanitarias deficientes.

  La cadena de supermercados francesa ha lanzado ofertas de jamones con los productos de Comapa, el mayor distribuidor de ibéricos de España. Carrefour ha rebajado los jamones ibéricos Antaño a 115 euros la pieza (aproximadamente 7 kilos), producidos por Comapa y ha lanzado la oferta de 139 euros en los jamones Aurum (también del mismo distribuidor) que incluye media caña de lomo ibérico de regalo. El jamón Sierra Alpujarra, también de Comapa, se vende a 30 euros la pieza.
El mal estado de los productos de la marca activó una investigación sanitaria por la presencia de gusanos denunciados en varias provincias españolas, pero la empresa líder del ibérico en España ha seguido comercializándola.

El presidente de Comapa, Blai Parés, está imputado por su implicación en una red que –según las investigaciones— se dedica a captar jamones a punto de rebasar la fecha de consumo preferente y que son almacenados y reetiquetados en almacenes con pésimas condiciones higiénicas para luego venderlos como nuevos.

El empresario catalán deberá declarar ante los juzgados el próximo 5 de diciembre por la actuación de Comapa en la red. También deberá declarar como imputado Jaime Álvarez Fra, apoderado de la compañía desde junio pasado.

En las ofertas del Black Friday, que se juntan con la temporada navideña, Carrefour también vende un lote de jamón curado Alpujarra que incluye un jamón curado un chorizo ibérico, un salchichón, un lomito embuchado, una cuña de queso mezcla y un surtido de fuets de Comapa. Todo por el sorprendente precio de 35 euros. 


Las ofertas del Black Friday de jamón en Carrefour incluyen precios insólitos en el jamón loncheado. El jamón Sierra Alpujarra, en bandejas de 400 gramos, cuesta 5,35 euros, lo que significa que el kilo tiene un precio de 13,3 euros, mientras el resto de marcas como El Pozo, con un precio entre 18 y 24 euros el kilo para este tipo de productos.

Carrefour también ha activado la oferta de 3x2 en las bandejas de salchichones y jamones de cebo.

Empresa investigada en los juzgados
El proveedor cárnico ha sufrido inspecciones sorpresas por parte de agentes de la Guardia Civil que han requisado documentación y material informático que implica a la empresa en una red que obtiene beneficios millonarios con la venta de jamones, productos ibéricos y carnes en mal estado. El producto investigado por los servicios sanitarios y los juzgados ha llegado a colarse en las cárceles españolas como alimentos aptos para el consumo.

Las autoridades del ministerio de Sanidad emitieron en junio pasado una alerta sanitaria contra uno de los jamones de Comapa: Oro de la Ermita. Carrefour siguió vendiendo el producto prohibido por el ministerio de Sanidad hasta el día en que este medio publicó la venta de este producto en contra de la decisión del ministerio. Carrefour terminó retirando el producto, pero sigue vendiendo otros jamones distribuidos por la marca.


Fuente: Economía Digital
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ sígueme en Instagram sígueme por Correo

jueves, 8 de noviembre de 2018

Sois un peligro para la salud.

Fuente: SinAzucar.org (Twitter)
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ sígueme en Instagram sígueme por Correo

La hipocresía de Carrefour con el Medio Ambiente.

Cuando veas algún cartel de Carrefour en el que hable de la protección del medio ambiente y use su lema "Súmate a la campaña antiderroche" u otros parecidos, recuerda esta imagen. Carrefour está promocionando el derroche, como tantas veces hemos demostrado en nuestro blog.
En este caso en particular, los mismos plátanos de Canarias, envasados en bandeja de poliexpan (poliextireno expandido) y cubiertos de plástico cuestan a 0,70 euros el kilo, mientras que comprados a granel son envasar, cuestan 1,95 euros.


El poliestireno expandido es uno de los productos más contaminantes para envasado que existen, e incluso muchas ciudades están prohibiendo su uso. En este enlace podéis ver información sobre sus efectos y la dificultad y practica imposibilidad de reciclado. Si a esto sumamos que además del poliestireno también están envasados con plástico, es un auténtico combo contaminante.


Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook Síguenos en Google+ sígueme en Instagram sígueme por Correo