miércoles, 31 de julio de 2019

¿Por qué debes sospechar de los carteles amarillos?

Tenemos la idea preconcebida de que un precio destacado con un gran cartel amarillo es una oferta, una rebaja de precio. Si además este precio lleva justo al lado otro precio superior tachado lo tenemos claro, el precio anterior y el nuevo, se trata de una oferta.

En Carrefour, unos profesionales del fraude y el engaño, lo saben y de aprovechan de ello. En esta entrada de 2013 ya avisaba, y no era la primera vez, ya eran decenas y desde entonces esta práctica sigue funcionando y generando pingües beneficios a la compañía.

¿Pero, en que consiste esta práctica?.
Os pongo un ejemplo muy gráfico: Carrefour vende un artículo a 100 euros y decide subirle el precio a 120 euros, ¿que hacen?, colocan un gran cartel amarillo con el precio de 120 euros. De este modo el cliente tiene la sensación de que se trata de una oferta y de que le han bajado el precio. Parece una tontería pero funciona.

En algunos casos, bastantes, incluso, van más allá y se inventan un precio anterior superior, como en el caso de la siguiente foto.


¿Qué no es un fraude?, pues lo normal es que bajo los carteles amarillos se deje el cartel con el precio y muchas veces (la mayoría) el precio destacado en amarillo coincide con el precio que hay debajo con el cartel blanco normal. Esto ocurre porque la etiqueta blanca tiene una información, como el código de barras (que la amarilla no tiene) que los empleados necesitan para hacer la gestión del stock.

Aquí os dejo otro ejemplo:
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook sígueme en Instagram sígueme por Correo

No hay comentarios:

Publicar un comentario