Hola,
hartodecarrefour
Te
envío mi última movida con CF por si quieres publicarla.
En
la tienda de Carrefour Platja d'Aro, justo después de Navidad,
encontré un pollo relleno rebajado muy rebajado, supongo que por no
haberse podido vender durante las fiestas. Marcaba 10€ (cartel
amarillo). A CF solo voy para coger superofertas como esta, porque ya
se como se las gastan en general.
Al
pasar por caja, me cobran 30 € en vez de los 10 € a los que
estaba marcado.
Al
reclamar, me dicen que el precio es por quilo de producto, cosa que
en el cartel no se avisa. Puse una hoja de reclamaciones.
He
recibido la respuesta oficial de Carrefour.
Insisten
en que el precio era 10€ por quilo, cosa que no se dice en el
cartel que te adjunto. Y en todo caso ¿Por que el pollo que pesa
3,374 quilos me lo cobran a 30 €? ¿Si es a 10 € quilo, no me
debería haber costado 33,74€?
Te
adjunto el cartel, ticket, hoja y respuesta de Carrefour. Por cierto,
escribo la reclamación en ESPAÑOL y me contestan en CATALÁN.
Me
he quejado por twitter, no se como quedará la cosa, pero pinta mal.
Un
saludo.
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Ahí no hay duda posible, es lo que dice el cliente, sin más vueltas posibles.
ResponderEliminarVale la reclamación, pero... ¿Quien demonios compra un capón PRECOCINADO para Navidad en Carrefour y está dispuesto a pagar más de 100€? Por ese precio traigo un cocinero a casa y que me lo prepare en mi cocina
ResponderEliminarNadie. Por eso los tuvieron que liquidar en enero por 10 euros :-)
EliminarLa típica carrefourada. Si se destaparan TODAS las que se cometen cada día en TODOS los Carrefour de la península, no habría en el mundo servidores para darles cabida XD
ResponderEliminarPor cierto, hoy me dió por mirarle los huevos al Carrefour. Los Bio. Y... ¡qué grandísimos hijos de fruta! En las cajas de huevos Bio de su marca se indica que son huevos de granja al aire libre. Qué mierda de gente, en serio. "¡Granja al aire libre!". A lo mejor es que me equivoco, y existen granjas envasadas al vacío y/o granjas cerradas en una burbuja. Qué asco me dan, por Diosssss. "Granjas al aire libre". Semejante trauma no se me cura en la vida.
Y la de moderniquis y gafapastas estresados que picarán... (es lo que ya sabe Carrefour cuando se dedica a estas "filigranas", por supuesto. ¿O es que alguien piensa que tienen diseñadores y publicistas tontos?).
Mierda de empresa. ¿En Francia también van de este palo, o sólo timan a los españoles?
¡Todos a las OMIC! (Oficina Municipal de Información al Consumidor), en tromba, a cargarse a estos desgra... -me abstengo por si hay niñ@s-).
¿Y toda esta parrafada por qué no entiendes qué significa granjas al aire libre?
EliminarEntérate primero y critica después. De lo contrario te retratas como un cuñado de primer orden.
Algunas marcas blancas de empresas NORMALES venden huevos de "GALLINAS criadas al aire libre". Esa es la confusión que PRETENDE crear tu empresa, trolete cutrefurero. Si quieres seguir dejando mal a la empresa francesa, intenta explicarnos qué granjas NO están al aire libre XD
EliminarYo no trabajo en Carrefour y si que sé
Eliminarde temas agrícolas.
Granjas al aire libre: animal no estabulado.
No suelo comprar en Carrefour desde hace ya muchos añosmy por razones evidentes y es que casi todo lo que se publica en este blog lo he visto también en persona. Es por ello que desconozco el origen de los huevos de Carrefour pero es que hay que diferenciar entre un huevo de granja, de una gallina UE se cría al aire libre y otro de una gallina que tiene acceso al aire libre muy de vez en cuando.
Eliminarhttps://www.vitonica.com/alimentos/los-numeros-de-los-huevos-lo-que-significa-cada-uno-de-ellos
Yo he trabajado en ganadería e industria agroalimentaria. La agricultura nada tiene que ver con las gallinas o los huevos, chico, no te hagas pasar por experto porque no rascas bola. La verdad es que no entiendo cómo no te avergüenza tu participación en este post.
EliminarTemas agrícolas: temas del campo. Se usa como sinónimo.
EliminarYo, particularmente, a los tomates. Pero conozco bastante bien la trazabilidad de los productos del campo. Hasta hace relativamente poco tenía una pasquiza (rebaño de cabras) para leche.
Si yo fuera el señor que compró el capón relleno, aunque el tique sea de enero, si dispusiera de tiempo (por su edad es bastante probable), me pasaria con todas las "pruebas" que tuviera por la oficina del consumidor de mi ciudad. A lo mejor me llevaba una sorpresa. O por lo menos aprendería algo que me serviría para la vez siguiente.
ResponderEliminarSi te fijas, verás que ha puesto una hoja de reclamaciones y la ha mandado a consumo.
EliminarVerás también que Carrefour responde a consumo (en Polaco) diciendo que se lo pasan por el forro y que no están adheridos al sistema de mediación, de manera que al señor no le queda más que demandar a Carrefour o pegarle fuego a la tienda .
- Tienes razón, admito que me lo miré con prisas, en diagonal.
Eliminar- En una de mis experiencias la empresa (Orange, en ese caso) tampoco aceptaba el arbitraje, pero el trámite siguió adelante porque sí era posible una mediación. Son dos vías distintas. Y gané. Aunque no haya arbitraje posible, creo que sigue habiendo herramientas.
- La hoja de reclamaciones tiene el formulario en catalán (no entiendo la necesidad de llamarlo polaco), a mi me parece lógico que Carrefour responda en catalán a la Agencia Catalana del Consumo (catalana, que no española). Por otro lado, tal agencia está ubicada en un pueblo de 10.000 habitantes y pico donde la mayoría de la población es catalanoparlante.
- Del diccionario de la Real Academia Española de la lengua:
1) Agrícola:
1. adj. Perteneciente o relativo a la agricultura o al agricultor.
2) Agricultura:
1. f. Cultivo o labranza de la tierra.
2. f. Conjunto de técnicas y conocimientos relativos al cultivo de la tierra.
- Buen fin de semana a los amigos y amigas de este blog.
Hola amigo. Soy el de antes.
EliminarLo llamo polaco para que le pique al que le tenga que picar. A la gente normal no le molesta, y a los racistas excluyentes que utilizan el idioma para discriminar, les sienta como el ajo a Drácula.
Por otro lado, sigues sin fijarte bien. La hoja de reclamaciones está en CAT ESP ING. El cliente la ha escrito en español. Cutrefur se debe a sus clientes. Es a su cliente al que le deben una explicación. El hecho de que la reclamación venga de tal pueblo de tractoria debería ser indiferente.
Le han faltado el respeto a su cliente dos veces. Al timarlo y al responderle en un dialecto que probablemente no entienda bien.
Te lo compro a medias. Soy un "polaco" que abraza todos los idiomas y que tiene, en CAT, amigos marroquíes, ingleses, peruanos y de otros varios países. Que yo sepa, así como en castellano hay palabras discriminatorias para el catalán, si en catalán hay alguna para el castellano la desconozco. No sé si la hay, en serio, aunque quizá es porque no vivo en la capital.
EliminarEn lo de que Cutrefur se debe a sus clientes te doy toda la razón, pero comprenderás que si existe este blog y aparece todo lo que aparece...
Al cliente no sé si le han faltado al respeto, pero timarle sí que lo han hecho y con creces (aunque si el cliente demuestra que en ningún sitio indicaba "precio por quilo" puede acabar ganando. Yo no pararía, y menos siendo jubilado como creo que es el caso del señor).
Que el caballero no entienda bien el catalán (que no es un dialecto pero ahí paso de entrar porque me la trae floja la cuestión) es casi imposible. Uno de mis amigos ingleses a los tres meses de llegar de Inglaterra ya hablaba y entendía catalán básico (¡porque era lo que quería!), y al año casi parecía de esta tierra salvo por el acento (y porque era alto y delgado de narices).
Espero que por lo menos el buen hombre del post tenga claro que el catalán es tan oficial como el castellano en la tierra en la que él eligió vivir. Si no llegara a entenderlo o hablarlo el problema sería de él, porque hay cursos de catalán gratuitos en miles de lugares: Centros cívicos, instituciones, departamentos de ciudadania/enraizamiento/reagrupación familiar/arraigo, asociaciones y un sinfín de sitios más.
PD-1: En CAT sólo no entienden el catalán básico quienes no quieren.
PD-2: Los principales interesados en entender -y a poder ser hablar- todas las lenguas o idiomas de un territorio deberían ser quienes llegan a él sin haberlas aprendido en la infancia. Porque ayudan a integrarse, ayudan a entender y expresar matices, ayudan a hacer sentir que uno pertenece a ese lugar, y aún por algunos motivos más.
PD-3: Una amiga mía hace 15 años se fue a vivir a África. Antes de hacerlo decidió estudiar algo de francés aquí, porque no tenía ni idea. Y cuando llegó allí, además empezó a interesarse por (y lo consiguió) aprender uno de los dialectos de la tribu con la que más trabajaba. Eso mismo es lo que hubiera hecho yo, pero respeto que alguien no quisiera hacerlo. Y, por supuesto, cada acción tendrá sus consecuencias. ¿Somos todos conscientes y consecuentes en su justa medida?
PD-4: Entre un 65 y un 70% de los catalanes (o residentes en CAT, como prefieras) hablan habitualmente en castellano. ¿En serio sigues comprando el discurso de que en CAT se intenta fastidiar al idioma de Cervantes? Lo único que algunos intentan es que no se pierda el de aquí, que como bien debes saber nació directamente del latín como el castellano, y no del castellano como ciertos intereses intentan promover.
PD-5: Ya me cansan todos estos temas, tanto si salen de un castellano obtuso/obsesionado como de un catalán obtuso/obsesionado. ¡Relajaos, coñe, que lo del "procés" y todas esas luchas son más una película de los políticos y los medios de comunicación que del día a día de las personas! Lo de que CAT sea independiente no tiene futuro, por lo menos en este siglo. Si le dan titulares, reportajes y tal es porque todo el circo les da dinero a unos cuantos y votos a otros tantos. En serio, no os preocupéis: La mayoría de catalanes no estamos para fantasías ni tonterías. Llevémonos todos bien, leche, que son dos días y no vale la pena pasarlos ni amargados ni a hostias.
¡Ah! PD-6: Todos somos descendientes de inmigrantes. Y me alegro muchísimo. Si quieres te lo digo en polaco: Tots som descendents d'immigrants. I me n'alegro moltíssim. (¿Te parece muy difícil de entender? Coche = Cotxe, Camión = Camió, Énfasis = Èmfasi. Chupao, ¿a que sí? Un saludo.)
PD-7. Añado: A veces ocurre al revés: Presentamos documentación en catalán y nos responden en castellano (de hecho es lo clásico en juzgados, policía y otras instituciones). Que yo sepa, por lo general no nos inmutamos (aunque siempre habrá el que se altera, como siempre).
EliminarEres un lobotomizado de las madrasas polacas, no me cabe duda. He dado en la diana con lo del polaco. Eres un discriminador y te ha picado, polaco. Te has aprendido bien la lección. Pretendes darme clases de catalán, pero resulta que me vine a trabajar al corazón de Tractoria hace muchos años y hablo polaco de carrerilla. ¡Menuda sarta de falacias!
EliminarEl cuento de "camió=camión" está muy bien. Aquí tienes otros cuentos:
Acostar=acercar. Pastanaga=zanahoria. Tanmateix= sin embargo. Meuca=puta. Escamarlans= cigalas. ¿Fáciles e intuitivas, oi, nano?
Lo del inglés que a los tres meses ya habla catalán, una de dos, o el tipo es un genio o te lo inventas. No cabe otra. Nadie aprende un idioma en 3 meses. Punto.
Luego viene el cuento de que el que venga a "vuestra tierra" tiene que aprender vuestra lengua o tendrá que joderse con lo que suceda. ¿Quien lo dice? ¿No tiene este señor el derecho a utilizar el idioma que ya domina, que es oficial en CAT y que le respondan en él? Pero hay más. El señor tongado por CF puede haber llegado a CAT hace una semana. ¿No tiene 3 meses, como tu amigo, para aprenderlo? ¿Se tiene que ver discriminado desde ya? También puede ser un turista que viene a pasar 15 días. ¿También tiene que aprender polaco o atenerse a las consecuencias?
Lo de los cursos gratuitos, otra falacia. Son gratis el primer año. Luego va subiendo el precio. Por cierto, los organiza el "Consorci per a la Normalització Lingüística". ¿Por que hay que normalizar la lengua?¿Es que hay algo anormal? Nunca lo entendí.
Me encanta lo de que la lengua ayuda a integrarse. Demuestra a las claras que considerais desintegrado al que no habla vuestro dialecto.
Lo de tu amiga que se fue a África... muy desafortunado. ¿Es lo mismo irse a África desde CAT que irse a CAT desde Madrid?
Al final se resume de la siguiente manera: CARREFOUR responde desde MADRID a una queja planteada en ESPAÑOL y la responde en CATALÁN. Hasta un lobotomizado puede entender que en CF han sido gilipollas.
Sin entrar en el debate político: las hojas de reclamaciones se redactan en los propios centros, no en la Sede de Madrid
EliminarSi lo que necesitas es ganar (en lo que no había lucha sino contraste de pareceres): Que sí, que vale, que tú ganas.
EliminarPor cierto, cada una de las palabras que has indicado tienen otras muuuchas acepciones. Y para mi eso es parte de lo bonito de las lenguas (además de ser reflejo de culturas). En lo demás no voy a entrar.
Buen inicio de semana, chavalote.
Al que se pica porque llaman al catalán "dialecto": pues sí, es un dialecto. A efectos prácticos sin duda.
EliminarSegún una web de los propios catalanes, que estudia las numerosas variaciones que hay de los vocablos dentro de la mismísima Barcelona ciudad (sale un mapa por zonas y con varios tipos de relleno para marcar como se dice una palabra), recuerdo que por ejemplo "cuchillo" que en Español es así como buen idioma que es, en catalán que no es más que una suma de dialectos puede ser "ganivet", "gavinet", "cutxillo" y otra más que no recuerdo. Y según la zona la gente lo habla así o asá. Eso, es un dialecto. Por más que se empeñen en normalizarlo desde hace décadas. Luego está la entonación, que en valenciano que a los mismos efectos hoy en día es otro dialecto se pronuncia exactamente igual que se lee, pero en catalán no. En catalán Carles se dice Carlas, tomaca se dice tumaca, etc etc. Es un jodido cachondeo adoptar el catalán como idioma único, ni ellos se aclaran para puntuar los exámenes de nivel "avanzado" de catalán y la gente de los "países catalanes", que son las regiones que se quieren anexionar, no para de suspender esos exámenes pese a presumir que son nativos en ese "idioma". Dialecto, dialecto y DIALECTO. Eso es lo que es el catalán, una suma normalizada de dialectos que se sigue hablando de cualquier manera de norte a sur del ficticio imperio catalán. De nada.
Pero no entendéis que si yo presento una reclamación en una de las lenguas cooficiales me han de contestar en el mismo idioma, y no solo es política o regulación es sentido común y educación.
ResponderEliminarSi ese organismo opta por no contestarme en el idioma en el que está redactada la reclamación se puede exponer a una nueva reclamación, quizás a un proceso judicial (si soy un toca pelotas que opta por reclamar mis derechos) y una posible sanción.
Pero por sentido común y educación la cadena lo único que logra al responder en otro idioma que probablemente quien reclama no entiende lo único que logra es crear malestar, crearse mala imagen y ganarse las críticas de parte de la sociedad solo porque a un empleado le ha dado la gana sacar a relucir su ideología.
Así que tanto si es por política de empresa que en CataluÑa respondan a todas las reclamación en catalán o por si ha sido un empleado el que ha optado por dicha fórmula lo único que ha logrado Carrefour es otra mancha más en su expediente
Perdonad pero no he podido evitar meterme. Creo que algunos hablan de lo que no conocen, y por lo que veo sus fake news contagian a la gente. Porque eso de creerse que los castellanoparlantes que viven en Cataluña no entienden el catalán es de... en fin. Yo viví dos años ahí, y os juro que desde que llegué, cuando los catalanoparlantes lo notaban se pasaban al castellano incluso sin ser conscientes de ello. En serio, es automático, la mayoría no se dan cuenta. Otros lo hacían cuando yo les decía que acababa de llegar, y otros me preguntaban si les entendía, para cambiar si hacía falta. Superamables. Y, en mi experiencia, absolutamente todos se adaptaban al español. Hasta que yo fui entendiendo el idioma y al final podían hablarme en catalán, sólo les pedía alguna aclaración de vez en cuando. Que por cierto, entonces seguían en español y era yo quien les pedía que no, que siguieran en catalán porque sinó no iba a aprenderlo nunca. Mi empresa tenía planes para que yo me quedara ya para siempre ahí, pero con la crisis petó y me volví a mi tierra. Pero oye, que no me hubiera importado quedarme ahí unos años más porque hice buenos amigos. Porque, como creo que decía alguien antes por aquí, por esos lares es muy fácil hacer amigos de todos los paises. Por lo menos cuando tienes veintipico como yo. Y en cuanto a Carrefour, sí que pienso que debían haber respondido en el idioma en que fueron interpelados. Ahí creo que la empresa tampoco estuvo acertada. Vaya, que estuvo en su onda.
ResponderEliminarPero es que aquí no se habla, o yo al menos, de la educación de los catalanes o si hay extremistas radicales o murcianos alienígenas, se habla de la política comercial de una empresa, de que algunos han llevado ese extremo hasta el nivel del ridículo.
EliminarTe voy a contar un caso de esa "radicalización" por parte de parte de la sociedad catalana y de sus administraciones, es un caso real de algo que le ocurrió a un amigo hace ya más de una década, muy lejos del 155 y las portadas de la prensa. Este amigo se llama Jorge castillo, durante un viaje a Barcelona, uno de los muchos que ha realizado durante su vida, sufrió un robo, poca cosa la verdad, al acudir a poner la correspondiente denuncia en una comisaría de Los Mossos se empeñaron en cambiar su nombre por Jordi Castell, algo que suena tan ridículo pero que en realidad tiene mucha importancia a efectos legales.
El catalanizar nombres lo llevan haciendo ya desde hace mucho tiempo y no voy a dudar de la sociedad catalana pero son esos cuatro tarados mentales los que han llevado a la crispación de toda una sociedad que ve con asombro cómo se ensucian y tergiversan términos como libertad o democracia, palabras por las que en España han muerto decenas de miles de personas y que otros están empeñados en utilizar para lograr réditos políticos.
Apúntate a un taller de cuentos, que tu inventiva es patética. Iba a rebatirlo, pero es que ni lo merece. Si tanto odiáis a todos los catalanes, dejad que se vayan y así estaréis todos más tranquilos.
EliminarPues mira patán, para empezar yo no me oculto en el anonimato ni en un nick, puedes creer lo que quieras y estoy seguro que más de la inmensa mayoría de los catalanes son personas cojonudas sin ningún tipo de paranoia mental, incluyendo a indeoententistas, pero hay unos cuantos tarados mentales a los que se les ha lavado el cerebro y después cagado dentro de sus cráneos que son capaces de eso y muchísimo más.
EliminarY no, lo que he contado no es ninguna fábula para tratar de apoyar una paja mental anti-indepententista sino la jodida realidad, quizás sea una realidad minoritaria pero lo queráis o no existe.
Y ya de paso decirte que me importa un huevo, lo mismo que a la mayoría de a los españoles, que Cataluña se independentice o no, lo que me jode es la mentira, el engaño al que se ha llevado a millones de personas.
Si quieres podríamos debatir de cómo se lava el cerebro a una sociedad sin que ni tan siquiera se den cuenta o si quieres puedo llegar a la exageración y comparar ese adoctrinamiento con el que tuvo lugar en la Alemania nazi, como verás también puedo sacar los pies del tiesto y llegar a la exageración, pero como no tengo ganas ni este es el medio ni soy quien para cambiar la ideologia ni quien para dar clases de historia lo que voy a hacer es pasar de tus patochadas y te voy a dejar que sigas quemando banderas del Rey y permitirte que sigas viviendo en la dictadura española, como verás también tengo tu misma capacidad para especular sin conocerte.
Me llamo Toscà Surera y era catalán. Me fui a vivir a Madrid y me cambiaron el nombre, traduciéndolo por Puro Alcornoque. Como comprenderéis, entré en depresión y me suicidé. Os escribo desde el cielo, desde donde Dios, con quien echo un cafelito de vez en cuando, me pide que os diga que no escuchéis a los necios. A mí ya me da igual todo porque estoy muerto, así que vosotr@s sabréis.
ResponderEliminarMira, ya que estamos te voy a comentar una noticia de hoy, día 19, una ONG proindependentista subvencionada por el gobierno catalán ha realizado un estudio en los recreos de los colegios infantiles para tratar de descubrir que qué porcentaje de menores hablan catalán, un estudio que según su propio responsable ha declarado en televisión se realizó de forma oculta alegando otros trabajos, el resultado para ellos es que es UNA MALA NOTICIA que solo el 24% de los menores hable hable catalán en los colegios en sus relaciones personales.
EliminarY viendo esto dime si entiendes que dentro de las administraciones catalanas hay o no personas que lejos de defender la cultura lo que en realidad buscan es el adoctrinamiento
Hola. Soy el afectado por el caso del pollo. Le mandé mi caso a Hartodecarrefour hace la tira de tiempo. Parece ser que Hartodecarrefour estaba de vacaciones.
ResponderEliminarDurante esas semanas, contacté con el twitter de CF responde y allí se dieron cuenta que yo tenía razón. Contactaron con la tienda y en pocos días me devolvieron la diferencia.
Ya me había olvidado del tema cuando vi publicado mi caso. Escribí al blog para que quitaran la mención a la tienda de Platja d'Aro, porque habiendo rectificado, no quisiera perjudicarles. También le pedí que quitase las imágenes de la hoja de reclamaciones, respuesta de CF y demás porque al haber solucionado el caso, no me parecía oportuno publicarlas.
Han pasado muchos días y Hartodecarrefour ni me ha contestado. En fin... por mi parte, tema cerrado.
Celebro que se te haya arreglado. En cualquier caso, yo soy de las que opinan que no habría que retirar lo aquí publicado sino, en todo caso, añadir la segunda parte. Pero que tiene que quedar constancia de esto, por supuesto. "Carrefour style", que dijo alguien.
EliminarPor cierto, si vuelves a escribir al blog te sugiero que pienses bien si vuelves a utilizar la palabra "catalán", porque desde hace un tiempo (¿desde el ya-me-aburre-y-ya-agoniza "procés"?) los que quieren divulgar (y no digo "piensan") que los catalanes se comen a los niños, violan a las mujeres, y traducen los nombres de los DNI, aprovechan para tensar la cuerda y esparcir su odio. Un saludo y buen verano. Con tu dinerito que era tuyo en el bolsillo :)