"La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía"
domingo, 25 de agosto de 2019
Esto está muy feo y además da muy mala imagen.
¿Aguacates de origen ESPAÑA pero en la etiqueta pone PERÚ al mismo tiempo?, no se Rick....
jueves, 22 de agosto de 2019
UNA RATA GOLOSA SE PASEA ENTRE LOS PASTELES EN CARREFOUR (VÍDEO)
sábado, 10 de agosto de 2019
Carrefour perjudica a los ganaderos españoles vendiendo leche a perdidas.
Si
no fuera porque puede constatarse fotográficamente resultaría
difícil dar crédito a la actitud y prácticas comerciales de parte
de la gran distribución. COAG-Castilla y Leóndenuncia la venta
a pérdidas de leche a un precio de 25 céntimos en Carrefour que
encima lleva lleva el sello de PLS (Producto Lácteo Sostenible).
Para
la organización, parece haberse instalado en los lineales de parte
de la gran distribución sin que cuando menos tengamos noticias de
que la Administración, de oficio, esté tomando cartas en el asunto
para poner fin a estas prácticas abusivas que vienen dando, día a
día, la puntilla al sector lácteo productor de vacuno de leche de
nuestro país.
Resulta
imposible entender de otro modo que no sea mediante la práctica de
la venta a pérdidas “cómo se puede vender leche de vaca a 0,25 €
cuando al ganadero le cuesta una media de 0,34-0,36 € producir cada
litro en su explotación. Círculo vicioso al que vienen a
contribuir, desde su situación de abuso de poder, las propias
industrias lácteas, que se han instalado de forma generalizada desde
hace ya más de tres años en unos precios medios pagados al ganadero
de no más de 0,28-0,30 €/litro”.
Para
más “inri” la leche ofertada lleva el sello de PLS – producto
lácteo sostenible “en beneficio de todos”. Recordemos que este
sello surge como resultado del convenio de colaboración que desde
febrero de 2013 firmaron una serie de industrias lácteas y empresas
de distribución con el MAGRAMA para el desarrollo de un programa de
productos lácteos sostenibles y que entre los compromisos que
establecía para las empresas de la distribución se encontraba el
siguiente: “Desarrollar actuaciones destinadas a mejorar la
percepción del consumidor respecto de los productos lácteos, como
productos de alto valor nutritivo y de cali dad, mediante los
instrumentos de venta, de información y promocionales, acordes con
los modelos comerciales de cada empresa. Evitando especialmente
acciones que supongan su banalización ante el consumidor y que
afecten a la sostenibilidad de la cadena valor”.
Y
sucede que ninguna otra acción contribuye más a la banalización de
un producto, en este caso la leche, que transmitir al consumidor la
sensación de que esta no tiene un valor por sí misma, sino más
bien como producto reclamo, y ofertado a un precio muy por debajo de
su auténtico valor. Hecho este último que hace pensar en una
tomadura de pelo al consumidor, pues cabe interpretar que, o bien el
producto que se está ofertando no es acorde con los estándares
sanitarios y de calidad, o bien, el ahorro que le suponen estos
precios al consumidor se compensan por parte de la distribución con
sobrecoste de otros productos. Haciendo uso del refranero popular:
“Nadie da duros a cuatro pesetas”.
Y
ninguna otra acción afecta más a la sostenibilidad de la cadena que
valorar la leche a precios irrisorios, como es el caso, por cuanto
dificulta, si no impide, la conformación de un precio de
partida justo a percibir por el ganadero.
COAG-Castilla
y León denuncia que, entre otras, la práctica abusiva de venta a
pérdidas, amparada y consentida por la Administración, está dando
la puntilla a un sector que ha pasado de tener 32.561
explotaciones de vacuno de leche en Castilla y León en 1990 a tan
sólo 1.039 en junio de 2019.
@CRFresponde— Salvador Roncero (@roncerosalvador) August 6, 2019
Un
#ProductoLacteoSostenible #PLS es el que cumple con el convenio.https://t.co/8sgaGMpdf0 pic.twitter.com/5ZoRJMqSDR
Fuente: Agroinformacion.com
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
¡¡CARREFOUR RECONOCE EL FRAUDE DEL PACK AHORRO!!
Hemos encontrado esta joyita en Twitter, donde Carrefour, en este caso el centro de Valladolid, reconoce que está cometiendo un fraude y nos da una explicación de los más absurda.
Si anuncias un ahorro, tiene que haber un ahorro, lo contrario sería PUBLICIDAD ENGAÑOSA (como mínimo) y un fraude a los consumidores.
Que te digan que el "PACK AHORRO" es más caro porque la unidad individual está en estos momentos de oferta, no quita que estés anunciando un ahorro inexistente, por lo que el fraude sigue siendo fraude por mucho que lo maquilles.
Aunque no se aprecia en las imágenes hemos podido comprobar en la web de Carrefour que, efectivamente, ese pack de 12 latas de Radler San Miguel es un "PACK AHORRO".
🍺 “El pack ahorro” del @CarrefourES con el que la lata de @SanMiguel te sale 7 céntimos más cara que cogiéndolas sueltas 🤦🏽♀️🙆🏻♀️🤷🏻♀️ pic.twitter.com/wDSzCRlGOf— Irene Cheshire (@IreneCheshire_) August 7, 2019
Podéis seguirnos y contactar en RRSSHola Irene. Hemos hablado con el centro de Valladolid y nos han indicado que en este momento las latas individuales están de oferta y es por eso que el pack ahorro supera su precio, pero de manera habitual los packs ahorro son más económicos que las unidades sueltas. ¡Gracias!— Carrefour Responde (@CRFresponde) 8 de agosto de 2019



Una absurda política de precios con la que ganan mucho dinero.
Todos tenemos la sensación de que un envase grande, con más peso o más unidades, significa "AHORRO" y eso lo tenemos grabado "a fuego" en nuestra cabeza. Esto es un hecho, y generalmente es así, salvo que alguien aproveche esa percepción, esa creencia contra nosotros mismo para colarnos el envase a un precio más caro que las unidades individuales sueltas.
15 céntimos más por unidad nos están colando por llevar un caja de cuatro unidades en un pack.
En este caso concreto, al no tener la caja de cuatro la leyenda "AHORRO", "PACK AHORRO" o algún reclamo parecido no estamos ante un fraude, ya que el centro puede poner los precios que quiera, pero sin duda es una falta de ética y de respeto a sus clientes.
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
domingo, 4 de agosto de 2019
El lío de las mandarinas sudafricanas vendidas como si fueran valencianas. Spoiler: Carrefour miente.
Lo primero es ir con la foto, en ella podemos ver como en Carrefour se anuncia la mandarina de la variedad "Tang gold" también conocida como "Tango" como un producto de la Comunidad Valenciana, pero al mismo tiempo, en la pizarra nos dicen que su origen es sudafricano.
¿Pero cual es el verdadero origen de esas mandarinas?, como ya conocemos la forma de jugar de Carrefour, sospechamos, así que vamos a averiguarlo.
La variedad Tango es una variedad única explotada por la empresa cordobesa Eurosemillas, y registrada con el nombre Tang Gold en la Unión Europea.
La peculiaridad de esta variedad es que se puede cultivar todo el año, aunque en diferentes zonas del mundo. De este modo y planificando su cultivo se pueden tener mandarinas más de ocho meses al año y en un futuro se espera que sea todo el año.
En la zona Mediterránea (hemisferio norte), las mandarinas Tango pueden ser recogidas entre diciembre y marzo; en Sudamerica o Sudafrica (hemisferio sur) entre mayo y septiembre.
¿Entonces, de donde vienen esas mandarinas?, pues estamos en Agosto y estás fechas no hay cítricos en España, por lo tanto, es obvio que ni son de origen español y menos aun de la Comunidad Valenciana.
Se trata de un error de cartelería que ya estamos corrigiendo, todas nuestras naranjas y mandarinas son 100% origen España.— Carrefour Responde (@CRFresponde) 3 de agosto de 2019
El problema viene cuando preguntas a Carrefour y te mienten sin inmutarse, con alevosía, premeditación y en un canal público.
Esto ha ocurrido en Carrefour Gandía, pero es otra de sus típicas prácticas. Vender productos locales o ocultar el origen de productos de fuera haciéndolos pasar por locales de de origen España debe dar muchos beneficios.
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
ASÍ COMENZÓ NUESTRO BLOG...
A punto de cumplir los 10 años de vida, de llegar a los 10 millones de páginas vistas (9.876.960), con 2432 entradas a sus espaldas, algunas con más de un millón de visitas, Carrefour sigue cometiendo los mismos fraudes que el primer día. No han corregido nada, no han solucionado nada, todo sigue igual y se siguen llenando los bolsillos a base de "errores", que como bien os hemos demostrado infinidad de veces, no lo son.
En su día, hace ya más de diez años, comenzamos a detectar estos y otro fraudes, en toda España, en diferentes centros, exactamente los mismos "errores", una y otra vez, y generalmente a su favor y nos pusimos a investigar.
Así comenzó nuestro blog.
Esto es una entrada de una clienta en Facebook que ha escrito en el muro de Carrefour España y nos cuenta el fraude numero 1 en las listas de fraudes, marcar un precio y cobrar de más al pasar por caja. (se ha corregido la ortografía y se han arreglado un poco los párrafos para facilitar su lectura).
Buenos días esta es mi ultima experiencia en Carrefour.
Artículos con un
precio en bandeja y un aumento de 2€ al pasar por caja,el primer día me dicen que vaya a atención al cliente y me devuelven los 2€
de diferencia, a los 4 o 5 días compro el mismo producto y
"SORPRESA" de nuevo al paso por caja el precio aumenta de
4,5€ a 6,5€.
Nueva queja en la caja y otra vez a atención al
cliente les digo que no acepto que me devuelva los 2€ que lo que
quiero es que solucionen el tema y no se me cobre el producto, porque
mi confianza en su comercio esta muy deteriorada, yo creo que tendré
que revisar la cuenta de cada compra con lupa por que quien sabe en
cuantos productos mas estarán haciendo lo mismo "MARCAR UN
PRECIO EN BANDEJA Y QUE SE VEA AUMENTADO AL PASO POR CAJA".
![]() |
La imagen original sin recortar la podéis ver en la entrada de Facebook del enlace. |
Curiosamente me dicen que me lo van a ingresar en la tarjeta que use
para el pago,"no entiendo el porque si el día anterior pague
con tarjeta y me abonaron los 2€ de diferencia en metálico. A día
de hoy sigo esperando que me reintegren los 6,5€ y ver si han
solucionado el tema del precio.
"Curiosamente unos días antes vi
un señor que iba metiendo productos en el carro y sumando con su
teléfono móvil las cantidades", y pensé <<<que gente
mas rara>>> a día de hoy pienso <<< le habrá
pasado lo mismo que a mi>>> .Pues nada amig@s mi
recomendación del día REVISAR LOS TICKETS DE COMPRA Y EL PRECIO DE
LOS PRODUCTOS.
Tengo serias dudas de que sea una practica habitual,te
acumulo 0,5€ en tu tarjeta y te cobro 2€ mas en algún producto.
NEGOCIO REDONDO..... bueno ya publicare si me hacen la devolución a
la cuenta o sigo a la espera.
Un saludo.
Fuente: Facebook
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)