Facua
ha presentado la denuncia ante la Dirección General de Consumo de la
Comunidad de Madrid con un escrito en el que advierten del auténtico
origen de estos jamones. Según la asociación, provienen de cerdos
criados en Polonia y
cuya carne es curada y envasada en provincias españolas, como
Segovia, pero no
en localidades de la Alpujarra granadina,
conocida por las condiciones climáticas que favorecen la curación.
Con gusanos
No
es la primera vez que Comapa es denunciada por sus jamones. En los
últimos años, diversos clientes han relatado en redes sociales sus
experiencias con estas piezas cárnicas, algunas de las cuales han
sido puestas
a la venta en mal estado.
Fue el caso de Lydia Martínez, quien en 2017 publicó en Facebook
varias fotografías en las que se aprecia la presencia
de gusanos en el jamón Sierra Alpujarra,
lo que le causó «muchas molestias intestinales, dolor muy fuerte y
vómitos».
Otro
cliente, Luis Miguel García Valle, también denunció hace cuatro
años el mal estado de un jamón Sierra Alpujarra: «Cuando
me pongo a cortar para un bocadillo para mi hijo, le veo que tiene
gusanos».
Como adelantó Economía
Digital,
la denuncia de otro usuario en 2016 por la misma causa ante la
inspección sanitaria derivó una operación contra una treintena de
empresas en la que fueron decomisadas 400
toneladas de jamones, embutidos y carnes no aptas para
el consumo humano.
Fuente: ABC de Sevilla
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
No hay comentarios:
Publicar un comentario