Esto es un autentico clásico, un de tantos fraudes que Carrefour comete a diario, llenándose los bolsillos a costa de engañar a sus clientes sin que ninguna administración haga nada.
Os cuento este caso particular con estas fotos:
En el cartel en tienda se ve perfectamente como, con mapa de España y todo, nos aseguran que el origen del producto es Valencia, pero hay un problema, no es temporada de naranjas, y si hay naranjas, son de fuera.
Curiosamente, la propia etiqueta de la malla y el cartel de la tienda nos dice cual es el verdadero origen del producto: R.S.A.
¿Sabéis que país es R.S.A.?
Será que sois unos incultos (IRONIA ON). RSA es una abreviatura de la República Sudafricana, que ni siquiera es oficial, es decir, sacada de los huevos morenos del envasador para entorpecer la identificación del país de origen y que a Carrefour le viene divinamente. Cualquier persona muy mal pensada podría pensar que Carrefour tiene algo que ver con esto...
¿A que no costaba nada poner "Sudáfrica" y punto que lo entiende todo el mundo?. Cuando quieres ocultar algo lo mejor es hacerlo a la vista de todos y en este caso lo está.
Desgraciadamente es una práctica bastante habitual en hilera y supers. Toman el pelo a sus clientes, etiquetan incorrectamente a sabiendas y no tienen ningún pudor en incluirlos en lineales bajo el cartel de productos de Valencia, apoyo a productores españoles, etc y después hablar de R. S. C.
ResponderEliminarSaludos desde Naranjas Eco.
Hoy me he fijado en las naranjas que vende Mercadona y aunque el envasador es de Valencia en el etiquetado pone claramente el origen sudafricano.
ResponderEliminarQue un mercado de origen valenciano y que hace gala de vender productos nacionales recurra a naranjas extranjeras es de verguenza... Al menos no esconden el origen ni las publicitan como españolas.
Cuando es plena temporada de naranjas, en Mercadona tienen de Valencia y de otros lugares. Pero todos los súpers e hípers "normales" son antiecológicos de narices, y de "productos de proximidad" ni por asomo. Mira sinó de dónde vienen en el Mercadona todos los frutos y frutas secos, por ejemplo:
EliminarAnacardo natural: India,
Pasas moscatel: Argentina,
Almendra natural: EE.UU.,
Pipas de girasol peladas: Argentina,
Pipas de calabaza natural: China.
Etc.
Es el mundo entero, el que funciona de p--- pena. El sentido de este blog es que Carrefour engaña a los clientes mucho más que el resto de grandes superficies. Y con diferencia. De hecho, aquí se demuestra casi a diario.
Pues mira que Juan Roig, el amo de Mercadona, va del rollo "amar tanto a España" que regala millones a la FAlange ESpañola cada año. Amará cierto concepto "España", muy concreto y que existe en su cabecita, pero ni ama al medioambiente español ni a los productores españoles (a quienes, por cierto, ya se sabe cómo trata y qué técnicas traicioneras "te cojo por los huevos" utiliza con ellos).
EliminarMe cago en personajillos como éste. Ojalá pronto descubran -si es que no se ha publicado ya- en qué paraisos fiscales mete sus "bolsas de basura" (las que no lleva a la FAES). Porque por supuesto paga pocos impuestos aquí. Lógicamente: Si no lo hacen sus amiguetes, por qué iba a hacerlo él. Gentuza, oye, ¡tch!
De vergüenza nada. Lo que es vergonzoso es q no sepa q no era temporada de naranjas en España y que si quieres naranjas hay que traerlas de fuera. Hay que informarse un poquito mas
EliminarLo primero que tengo que decir es que he comprado este producto creyendo que eran naranjas valencianas, tal cual anunciaba la carteleria de Carrefour, con toda mi ignorancia, aunque sé que no es temporada de naranjas, he pensado que quizás fueran de invernadero.
ResponderEliminarDespués investigando la procedencia del producto me he sentido engañado porque Carrefour miente con su publicidad y además las naranjas dichosas contienen una cantidad ingente de pesticidas potencialmente cancerígenos, que les colocan desde el país de origen, ya una vez recogida la fruta.
Lo que me parece vergonzoso es que las autoridades sanitarias españolas no tomen cartas en el asunto e impidan este tipo de comercio perjudicial para la salud y para la economía de los productores españoles.
Por mi parte miraré con atención la procedencia del producto y a los señores de Carrefour he de decirles que UNA Y NO MÁS SANTO TOMÁS.
Por mi parte acaban de perder un cliente y procuraré divulgar entre mis amigos y conocidos para que no acudan a un comercio en el que su único fin es el enriquecimiento MINTIENDO y JUGANDO CON LA SALUD DE SUS CLIENTES.