sábado, 16 de noviembre de 2019

Siempre mirando por la salud de tus hijos.

Fuente:@SinAzucarOrg
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Síguenos en facebook sígueme en Instagram sígueme por Correo sígueme en Instagram

15 comentarios:

  1. Para quien no lo entienda: CASI LA MITAD DE CADA GALLETA ES AZÚCAR Y NADA MÁS QUE AZÚCAR. Casi la mitad. En pleno siglo XXI y con los niños cada vez más enfermos, más diabéticos, más gordos,...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y una cuarta parte, grasas. Alimento ideal, vaya. El problema empieza en los gobiernos que no ponen coto a los fabricantes.

      Eliminar
    2. Todas ellas son cuestión de un mismo concepto: LOBBIES.
      Por cierto: ¿Sabéis que lo de los 2 litros de agua mínimos "obligatorios" al día fue un chanchullo de los fabricantes de agua envasada? Cuando se descubrió, la información apareció tanto en prensa escrita como en reportajes de tv como en webs serias, así que podéis comprobarlo. Es uno de los males del mundo actual: El poder de los lobbies, también llamados "grupos de presión" (más o menos como los que consiguen que tu dentista te recomiende un producto y no otro, a cambio de viajes y simposios gratis varias veces al año. Sí: Tu dentista no es que se haya puesto enfermo y por eso te cambian la hora, es que está en las Bahamas en bañador).

      Eliminar
    3. No macho, lo de beber agua es una recomendación médica, otra cosa es que empresas embotelladoras viesen la oportunidad de sumarse al carro de lo sano y en seguida ondearon la bandera, y pero claro siempre hay médicos que están dispuestos a firmar lo que sea a cambio de un puñado de dólares, pero la recomendación original no es un complot de los lobbis embotelladores, otra cosa es que te tragues la publicidad y te creas cualquier cosa. PD. Los dentistas españoles no son como los americanos, nadie les regala viajes a las Bahamas ni mercedes por recomendar una determinada pasta de dientes.

      Eliminar
    4. Soy el de las 13.49 del 20. Sobre lo del agua, ya lo dije: Partió del lobby de envasadores de agua y puede comprobarse en fuentes fiables. Sobre lo segundo: Mi hermana es dentista, y bastantes veces al año se pira por el mundo pagada por laboratorios farmacéuticos y tal. No sé a quién quieres salvar tú. Con todo el respeto.

      Eliminar
    5. No pretendo salvar a nadie tan solo te expongo una realidad. Si tu hermana trabaja en España de dentista y le regalan tantos viajes es que debe ser una directiva de una cadena, porque en la mayoría de las clínicas trabajan con contratos para el propietario y no se puede decir que sus sueldos sean maravillosos.
      Lo del "lobby de envasadores de agua"... bueno pues de principio suena a coña ¿Sabes que empresa fue la primera en recomendar los dos litros de agua? Danone, la cual no solo fábrica yogures. No existe un lobby de embotelladores de agua, Cocacola y pepsyco lo hacen, pero claro según algunos se les podría denominar como un lobby de fabricantes de refrescos. También tienes lobbys de empaquetadores de pipas o de fabricantes de abanicos.

      En serio, si existen lobbys, pero en el caso del agua no es más que publicidad. Las empresas que he mencionado antes y otras muchas han presionado para tumbar leyes pero no por formar parte de un lobby sino por garantizarse unos beneficios. Que algunos llamen a estas empresas "lobbys" no significa que realmente lo sean.

      Eliminar
    6. Mi hermana tiene clínica propia, se lo ha tenido que currar mucho y muy duro pero lo consiguió. Y 2: A documentales internacionales emitidos en La 2 y en el Canal33 me remito, además de webs de prestigiosas universidades entre otras.

      Eliminar
    7. 1) Extraido de la web de un centro adscrito a la universidad pontificia de Comillas:
      Para el presidente de la Fundación de INEA, Félix Revilla, las empresas envasadoras de agua y refrescos ponen el acento en el reciclaje (…), cuando en realidad debe estar en la prohibición del uso de envases de plástico de un sólo uso, de los que se fabrican dos millones por minuto en el mundo, envenenando el planeta. “Ante este sadismo ambiental, los ciudadanos tenemos que reaccionar negando esta realidad con un consumo responsable, hasta que llegue el día en que la Unión Europea y los países se atrevan a legislar contra este uso indiscriminado de envases de plástico promovido por un lobby de envasadores”.

      2) Dice "un lobby" y no "el lobby". Ergo muy posiblemente hay más, incluyendo los que envasan en vidrio.

      3) Aneabe: Asociación Nacional de Empresas de Aguas Envasadas. ¿Crees que este tipo de asociaciones van a llamarse a sí mismas, o a uniones entre ellas, "lobby"?

      4) "Lobby", como la mayoría sabrá, es "grupo de presión". O sea: Gente que se reúne con políticos y o bien los chantajea o bien les ofrece beneficios, a cambio de que legislen a su favor.

      Eliminar
  2. Permitirme que cambie de tema. El Logitech M185, Ratón inalámbrico, Óptico, 2.4 GHz, USB, Negro, está hoy rebajado en Amazon como si fuera la ostia, de 16.99 a 9.99€. ¡Pero si en PcComponentes siempre está entre 8.99 y 11.99! (hoy mismo, a 9.99). Qué par de huevos tienen. Pero cada vez hay más gente que cree en ellos. Lo siento por esas personas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y la mesa y el banco de resina plegables siguen en Carrefour fingiendo que están de oferta, con un precio 'anterior' de hasta 34,90€. Llevan años así. Porque la gente pica, claro. Y eso que ahora salen 27,90 y no 24,90 como antes. No creo que tarden mucho en decir que el precio anterior era de 39,90 juas juas

      Eliminar
  3. Lo ideal respecto a todos los alimentos dulces es aprender a hacerlos tu mismo. Yo paso de comprar nada que no sepa como se hace de primera mano. O bien compro los dulces en una panaderia/pasteleria de confianza, o directamente los hago yo mismo cuidando los ingredientes, cantidades de azúcar... Es lo mejor. Hay un huevo de webs con recetas. Una de mis preferidas es https://pasteleria.top
    Muchas recetas y bien explicadas para torpes (cada vez menos, jejeje) como yo. Saludos y buena web.

    ResponderEliminar
  4. No solo me parece increíble lo del Carrefour, sino también leyendo el resto de comentarios me estoy indignando con la cantidad de bulos que crea las empresas para que consumamos sus productos.

    De todos modos, como dicen por arriba, lo mejor que se puede hacer es hacer las cosas por ti mismo si tienes tiempo.

    ResponderEliminar
  5. Es una verguenza que aun sigan vendiendo estos productos con dibujos y saturados de azucar. Esperemos que pronto se regule por que no hay derecho

    ResponderEliminar
  6. Lo mejor para la niñez son los momentos en familia, recuerda ellos aprenden cada momento de la vida, si viajas a Machu Picchu informacion es muy importante, para que los mas engreídos no pasen malos momentos, que esperas, alista tus malestas y engrie a tus hijos con un viaje.

    ResponderEliminar