Pues como cada año ha salido la estadística de Greempeace con el ranking de supermercados contra el plástico, y no hay ninguna sorpresa, como era de esperar nuestro supermercado favorito, Carrefour es con diferencia el que peor nota saca, ¡¡ UN 2,3 SOBRE 10!!

Puedes leer el artículo completo en la web de Greempeace y ver todos los detalles sobre la metología que han usado y por qué estas notas a casa supermercado.
Podéis seguirnos y contactar en RRSS
Ea, trolito, dale caña que queremos leer tus creativas sentencias XD XD XD
ResponderEliminarNo hay justificación, hay mucho trabajo por hacer.
EliminarNo es trabajo, es simplemente tener INTERÉS en cambiar las cosas.
EliminarY eso lleva AÑOS o DECENIOS sin asomar por tu empresa.
Vergüenza ajena, nene, vergüenza nos dáis.
Es tu opinión y es respetable. Pero el interés sin acción es inacción.
EliminarDe todos modos en el estudio de Greenpeace hay cosas que no se reflejan y que se hacen, como lo de poder traer el tupper. Que no es que sea la panacea ni tapa los errores de bandejas y plásticos por doquier.
Coño yo en el Mercadona también me llevo el tupper para las carnes y pescados y las bolsas de tela para la fruta y verdura pero eso no vale para la puntuación de Carrefour sino para tu propia conciencia.
EliminarAún así particularmente creo que existe un sesgo en este estudio debido a que compara supermercados tan diferentes como Carrefour o Aldi, Mercadona o Lidl, son dos modelos de negocio diferentes orientados a un modelo de consumo distinto. Aunque Carrefour tiene su propia marca blanca los otros se dedican casi de forma exclusiva a sus propios productos. En frutería o verduras Carrefour vende muchísimos más productos por lo que eso les podría proporcionar una mayor puntuación en productos a granel.
Sin embargo lo que provoca que Carrefour suspenda es su falta de transparencia o la selección de sus proveedores. De otra forma estarían en quinto lugar.
Otro dato curioso es la eliminación de bolsas de un solo uso, todos las siguen usando si o si, da igual como lo quieran ver, todos tienen bolsas para la fruta o el pescado, y sin embargo vemos cómo distintos supermercados puntúan de forma diferente. He comprado en todos ellos y todos tienen ese tipo de bolsas.
Es por eso que no le puedo dar mucha credibilidad al estudio debido a que los parámetros que han usado para las diferentes puntuaciones no están muy claros.
Los estudios de Greenpeace son conocidos por su falta de rigor. No digo que sea el caso,
Eliminarpero son generalmente bastante tendenciosos.
Carrefulito, xq siempre q lis informes no gustan son tendenciosos???
EliminarEl interés sin acción es inacción, dice.
EliminarY el encubrir sin remordimiento es enculamiento.
Mucho personal a sueldo de Fraudefour ve una por aquí.
ResponderEliminar¡Que monten el blog "AdoroaCarrefour" y dejen este libre, por favor!
Menos educación y un poco más de vergüenza, leche, que ya aguantamos tonterías todos los días en la calle.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSi es por mi ni de coña, es precisamente donde menos compro y sin embargo cada vez que voy me encuentro con varias "cositas" que llaman la atención y que me hacen palpitar esa vena crítica de consumidor cabreado.
ResponderEliminarPero hay una cosa clara, la verdad nunca hay que ocultarla ni maquillarla y hay que saber reconocer cuando un dato puede estar malinterpretado de forma intencional y en el caso de este estudio se pueden señalar varias cosas que, como mínimo, hacen que te mosquees.
Pese a todo alabo el trabajo de grupos como greenpeace porque sin ellos todavía seguiríamos tirando barriles con residuos nucleares a los océanos.
Corrige anda, que escribes 2 veces (DOS) "Greempeace" y otra más "Greempece"
ResponderEliminar(pero seguro que hay excusa, no como en Carrefour que cuando pasa algo así es porque son unos inútiles...)
Se tendrían que preocupar mucho más por el medio ambiente y vigialr con todo el tema del reciclaje y del residuo cero.
ResponderEliminar